Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en DoPreSharedKeys en tls13.c en wolfSSL (CVE-2019-11873)

Fecha de publicación:
23/05/2019
Idioma:
Español
wolfSSL 4.0.0 tiene un Desbordamiento de Búfer en DoPreSharedKeys en tls13.c, cuando un tamaño de identidad actual es mayor que un tamaño de identidad de cliente. Un atacante envía un paquete hello client creado a través de la red hacia un servidor wolfSSL TLSv1.3. Los campos de longitud del paquete: longitud de registro, longitud de hello client, longitud total de extensiones, longitud de extensión PSK, longitud total de identidad y longitud de identidad contienen su valor máximo, que es 2^16. El campo de datos de identidad de la extensión PSK del paquete contiene los datos de ataque, que se almacenarán en la memoria indefinida (RAM) del servidor. El tamaño de los datos es de unos 65 kB. Posiblemente el atacante pueda ejecutar un ataque de ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/04/2022

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2019-12295)

Fecha de publicación:
23/05/2019
Idioma:
Español
En Wireshark versión 3.0.0 a 3.0.1, versión 2.6.0 a 2.6.8 y versión 2.4.0 a 2.4.14, el motor de disección podría fallar. Esto fue direccionado en epan/packet.c por la restricción del número de capas y por consiguiente limitando la recursión.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Poppler (CVE-2019-12293)

Fecha de publicación:
23/05/2019
Idioma:
Español
En Poppler hasta la versión 0.76.1, existe una lectura en exceso del búfer por saturación en JPXStream :: init en JPEG2000Stream.cc por medio de datos con alturas o anchos inconsistentes.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en archivo CSV en ProjectSend (CVE-2018-7201)

Fecha de publicación:
22/05/2019
Idioma:
Español
Fue encontrada una inyección de archivo CSV en ProjectSend antes de la versión r1053, afectando a las víctimas que importan los datos en Microsoft Excel.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Triconex TriStation Emulator (CVE-2018-7803)

Fecha de publicación:
22/05/2019
Idioma:
Español
Una CWE-754: Existe una vulnerabilidad de Comprobación Inapropiada para condiciones inusuales o excepcionales en Triconex TriStation Emulator V1.2.0, que podría hacer que el emulador se bloquee al enviar un paquete creado especialmente. El emulador se utiliza con poca frecuencia para pruebas lógica de aplicación. Es susceptible a un ataque solo mientras se ejecuta en modo Off-Line. Esta vulnerabilidad no existe en los productos de hardware de Triconex y por lo tanto no tiene efectos en las funciones de seguridad operativa en una planta.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Modicon M580, Modicon M340, Modicon Quantum y Modicon Premium (CVE-2018-7844)

Fecha de publicación:
22/05/2019
Idioma:
Español
Una CWE-200: Existe una vulnerabilidad de Exposición de Información en todas las versiones de Modicon M580, Modicon M340, Modicon Quantum y Modicon Premium, lo que podría generar la divulgación de información SNMP cuando se leen bloques de memoria desde el controlador sobre protocolo Modbus.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2022

Vulnerabilidad en M580, Modicon M340, Modicon Quantum y Modicon Premium (CVE-2018-7853)

Fecha de publicación:
22/05/2019
Idioma:
Español
Una CWE-248: Existe una vulnerabilidad de Excepción no Detectada en todas las versiones de Modicon M580, Modicon M340, Modicon Quantum y Modicon Premium, que podría generar una Denegación de Servicio cuando se leen bloques de memoria física no válidos en el controlador sobre protocolo Modbus.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2022

Vulnerabilidad en Modicon M580, Modicon M340, Modicon Quantum y Modicon Premium (CVE-2018-7854)

Fecha de publicación:
22/05/2019
Idioma:
Español
Una CWE-248: Existe una vulnerabilidad de Excepción no Detectada en todas las versiones de Modicon M580, Modicon M340, Modicon Quantum y Modicon Premium, que podría generar una Denegación de Servicio al enviar parámetros Debug no válidos hacia el controlador mediante Modbus.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2022

Vulnerabilidad en M580, Modicon M340, Modicon Quantum y Modicon Premium (CVE-2018-7855)

Fecha de publicación:
22/05/2019
Idioma:
Español
Una CWE-248: Existe una vulnerabilidad de Excepción no Detectada en todas las versiones de Modicon M580, Modicon M340, Modicon Quantum y Modicon Premium, que podría generar una Denegación de Servicio al enviar parámetros Breakpoint no válidos hacia el controlador sobre el protocolo Modbus.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2022

Vulnerabilidad en Modicon M580, Modicon M340, Modicon Quantum y Modicon Premium (CVE-2018-7856)

Fecha de publicación:
22/05/2019
Idioma:
Español
Una CWE-248: Existe una vulnerabilidad de Excepción no Detectada en todas las versiones de Modicon M580, Modicon M340, Modicon Quantum y Modicon Premium, que podría generar una posible Denegación de Servicio cuando se escriben bloques de memoria no válidos hacia el controlador sobre protocolo Modbus.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2022

Vulnerabilidad en Modicon M580, Modicon M340, Modicon Quantum y Modicon Premium (CVE-2018-7857)

Fecha de publicación:
22/05/2019
Idioma:
Español
CWE-248: Existe una vulnerabilidad de Excepción no Detectada en todas las versiones de Modicon M580, Modicon M340, Modicon Quantum y Modicon Premium, que podría generar una posible Denegación de Servicio cuando se escriben variables fuera de límites hacia el controlador sobre protocolo Modbus.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2022

Vulnerabilidad en Modicon M580, Modicon M340, Modicon Quantum y Modicon Premium (CVE-2019-6806)

Fecha de publicación:
22/05/2019
Idioma:
Español
Una CWE-200: Existe una vulnerabilidad de Exposición de Información en todas las versiones de Modicon M580, Modicon M340, Modicon Quantum y Modicon Premium, que podría generar la divulgación de información SNMP cuando se leen variables en el controlador usando protocolo Modbus.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2022