Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2025-7189

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como crítica en code-projects Chat System 1.0. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /user/send_message.php. La manipulación del argumento "msg" provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
08/07/2025

CVE-2025-7362

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
La extensión MsUpload para MediaWiki es vulnerable a XSS almacenado mediante el mensaje de sistema msu-continue, que se inserta en el DOM sin la debida limpieza. La vulnerabilidad se produce en la interfaz de carga de archivos cuando se carga el mismo nombre de archivo dos veces. Este problema afecta a Mediawiki - extensión MsUpload: desde la versión 1.39.X hasta la 1.39.13, desde la versión 1.42.X hasta la 1.42.7, desde la versión 1.43.X hasta la 1.43.2.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
08/07/2025

CVE-2025-7363

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
La extensión TitleIcon para MediaWiki es vulnerable a XSS almacenado a través de la función de análisis #titleicon_unicode. La entrada del usuario enviada a esta función se encapsula en un objeto HtmlArmor sin depurar y se renderiza directamente en el encabezado de la página, lo que permite a los atacantes inyectar JavaScript arbitrario. Este problema afecta a Mediawiki - extensión TitleIcon: de la versión 1.39.X a la 1.39.13, de la versión 1.42.X a la 1.42.7 y de la versión 1.43.X a la 1.43.2.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
08/07/2025

CVE-2025-7188

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad crítica en code-projects Chat System 1.0. Esta vulnerabilidad afecta una funcionalidad desconocida del archivo /user/addmember.php. La manipulación del ID del argumento provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
08/07/2025

CVE-2025-53479

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
La interfaz Special:CheckUser de la extensión CheckUser es vulnerable a XSS reflejado mediante el mensaje rev-deleted-user. Este mensaje se procesa sin el escape adecuado, lo que permite inyectar JavaScript mediante el mecanismo de anulación del lenguaje uselang=x-xss. Este problema afecta a Mediawiki - extensión CheckUser: desde la versión 1.39.X hasta la 1.39.13, desde la versión 1.42.X hasta la 1.42.7, desde la versión 1.43.X hasta la 1.43.2.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
09/07/2025

CVE-2025-4663

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Comprobación Incorrecta de Condiciones Inusuales o Excepcionales en Brocade Fabric OS anterior a la versión 9.2.2.a podría permitir que un atacante autenticado basado en la red provoque una Denegación de Servicio (DoS). La vulnerabilidad se detecta cuando se invoca supportave remotamente mediante el comando ssh o SANnav inline ssh, y la sesión ssh correspondiente se finaliza con Control C (^c) antes de que se complete supportave. Este problema afecta a Brocade Fabric OS 9.0.0 a 9.2.2.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
08/07/2025

CVE-2025-47135

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
Las versiones 4.1.2 y anteriores de Dimension se ven afectadas por una vulnerabilidad de lectura fuera de los límites que podría provocar la divulgación de memoria confidencial. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad para eludir mitigaciones como ASLR. Para explotar este problema, la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/07/2025

CVE-2025-30312

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
Las versiones 4.1.2 y anteriores de Dimension se ven afectadas por una vulnerabilidad de escritura fuera de los límites que podría provocar la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Para explotar este problema, es necesario que la víctima abra un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/07/2025

CVE-2025-0928

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
En versiones de Juju anteriores a la 3.6.8 y la 2.9.52, cualquier usuario autenticado del controlador podía cargar binarios arbitrarios del agente en cualquier modelo o en el propio controlador, sin verificar la pertenencia al modelo ni requerir permisos explícitos. Esto permitía la distribución de binarios envenenados a equipos nuevos o actualizados, lo que podía provocar la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/07/2025

CVE-2025-7187

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad crítica en code-projects Chat System 1.0. Se ve afectada una función desconocida del archivo /user/fetch_member.php. La manipulación del ID del argumento provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
09/07/2025

CVE-2025-7186

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en code-projects Chat System 1.0. Se ha clasificado como crítica. Este problema afecta a un procesamiento desconocido del archivo /user/fetch_chat.php. La manipulación del ID del argumento provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
08/07/2025

CVE-2025-49756

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
El uso de un algoritmo criptográfico roto o riesgoso en Office Developer Platform permite a un atacante autorizado eludir una función de seguridad localmente.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
08/07/2025