Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en VMware AirWatch Console (CVE-2017-4931)

Fecha de publicación:
16/11/2017
Idioma:
Español
VMware AirWatch Console en versiones 9.x anteriores a la 9.2.0 contiene una vulnerabilidad que podría permitir que un usuario AWC autenticado añada datos maliciosos en los archivos de log de un dispositivo registrado. Una explotación exitosa de esta vulnerabilidad podría provocar que un usuario AWC desprevenido abra un archivo CSV que contenga contenidos maliciosos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Moxa NPort (CVE-2017-14028)

Fecha de publicación:
16/11/2017
Idioma:
Español
Un problema de agotamiento de recursos se descubrió en Moxa NPort 5110 2.2, NPort 5110 2.4, NPort 5110 2.6, NPort 5110 2.7, NPort 5130 3.7 y anteriores, y NPort 5150 3.7 y anteriores. Un atacante podría agotar los recursos de la memoria enviando un a gran cantidad de paquetes TCP SYN.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Moxa NPort (CVE-2017-16715)

Fecha de publicación:
16/11/2017
Idioma:
Español
Se descubrió un problema de exposición de información en Moxa NPort 5110 2.2, NPort 5110 2.4, NPort 5110 2.6, NPort 5110 2.7, NPort 5130 3.7 y anteriores, y NPort 5150 3.7 y anteriores. Un atacante podría explotar un defecto en cómo se manipula el relleno de tramas Ethernet que podría provocar una exposición de información.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Moxa NPort (CVE-2017-16719)

Fecha de publicación:
16/11/2017
Idioma:
Español
Se descubrió una vulnerabilidad de inyección en Moxa NPort 5110 2.2, NPort 5110 2.4, NPort 5110 2.6, NPort 5110 2.7, NPort 5130 3.7 y anteriores, y NPort 5150 3.7 y anteriores. Un atacante podría inyectar paquetes que pudieran interrumpir la disponibilidad del dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Amazon Key (CVE-2017-16867)

Fecha de publicación:
16/11/2017
Idioma:
Español
Amazon Key hasta el 16/11/2017 gestiona de manera incorrecta las tramas de desautenticación de 802.11 de Cloud Cam durante el proceso de entrega, lo que hace que tengan más facilidad (1) los repartidores para congelar una cámara y volver a entrar en una casa para realizar actividades sin que las cámaras graben o (2) los atacantes para congelar una cámara y entrar en una casa si el repartidor no se asegura de que la puerta está bien cerrada antes de marcharse.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en VMware AirWatch Launcher para Android (CVE-2017-4932)

Fecha de publicación:
16/11/2017
Idioma:
Español
VMware AirWatch Launcher para Android en versiones anteriores a la 3.2.2 contiene una vulnerabilidad que podría permitir un escalado de privilegios desde el menú contextual de la interfaz de usuario del launcher al componente y privilegio nativo de la interfaz de usuario. Una explotación exitosa de esta vulnerabilidad podría resultar en un escalado de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FreeBSD (CVE-2017-1086)

Fecha de publicación:
16/11/2017
Idioma:
Español
En FreeBSD, en versiones anteriores a 11.1-STABLE, 11.1-RELEASE-p4, 11.0-RELEASE-p15, 10.4-STABLE, 10.4-RELEASE-p3 y 10.3-RELEASE-p24, no toda la información en el struct ptrace_lwpinfo es relevante para el estado de los hilos y el kernel no rellena los bytes no relevantes o cadenas cortas. Dado que la estructura que rellena el kernel se asigna a la pila del kernel y se copia al espacio de usuario, es posible que se produzca una fuga de información de la pila del kernel del hilo desde el depurador. Como resultado, algunos bytes de la pila del kernel del hilo que utiliza la llamada ptrace (PT_LWPINFO) se podrían observar en el espacio de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FreeBSD (CVE-2017-1088)

Fecha de publicación:
16/11/2017
Idioma:
Español
En FreeBSD en versiones anteriores a 11.1-STABLE, 11.1-RELEASE-p4, 11.0-RELEASE-p15, 10.4-STABLE, 10.4-RELEASE-p3 y 10.3-RELEASE-p24, el kernel no limpia correctamente la memoria de la estructura kld_file_stat antes de rellenar los datos. Dado que la estructura que rellena el kernel se asigna a la pila del kernel y se copia al espacio de usuario, es posible que se produzca una fuga de información desde la pila del kernel. Como resultado, algunos bytes de la pila del kernel se podrían observar en el espacio de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FreeBSD (CVE-2017-1087)

Fecha de publicación:
16/11/2017
Idioma:
Español
En FreeBSD en versiones 10.x anteriores a 10.4-STABLE, 10.4-RELEASE-p3 y 10.3-RELEASE-p24, las rutas nombradas tienen alcance global, lo que significa que un proceso localizado en una jaula puede leer y modificar el contenido de los objetos de la memoria compartida de POSIX creados por un proceso en otra jaula o el sistema host. Como resultado, un usuario malicioso que tenga acceso al sistema enjaulado puede vulnerar la memoria compartida inyectando contenidos maliciosos en la región de memoria compartida. Esta región de memoria podría ser ejecutada por aplicaciones que confíen en la memoria compartida, como Squid. Este problema podría provocar una denegación de servicio (DoS) o un escalado de privilegios locales.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

CVE-2017-16855

Fecha de publicación:
16/11/2017
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2016-8638. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2016-8638. Notes: All CVE users should reference CVE-2016-8638 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Zoho ManageEngine Applications Manager (CVE-2017-16848)

Fecha de publicación:
16/11/2017
Idioma:
Español
Zoho ManageEngine Applications Manager 13 permite inyección SQL mediante el parámetro groupname en /manageConfMons.do.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Zoho ManageEngine Applications Manager (CVE-2017-16846)

Fecha de publicación:
16/11/2017
Idioma:
Español
Zoho ManageEngine Applications Manager 13 antes de la build 13530 permite una inyección SQL mediante el parámetro haid en /manageApplications.do?method=AddSubGroup.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025