Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en PostgreSQL (CVE-2017-7547)

Fecha de publicación:
16/08/2017
Idioma:
Español
PostgreSQL en sus versiones anteriores a 9.2.22, 9.3.18, 9.4.13, 9.5.8 y 9.6.4 es vulnerable a un fallo de autorización que permite que los atacantes remotos autenticados recuperen contraseñas de los mapeos de usuarios definidos por los propietarios del servidor extranjero sin tener privilegios para ello.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en PostgreSQL (CVE-2017-7546)

Fecha de publicación:
16/08/2017
Idioma:
Español
PostgreSQL en sus versiones anteriores a 9.2.22, 9.3.18, 9.4.13, 9.5.8 y 9.6.4 es vulnerable a un fallo de autenticación incorrecta que permite que atacantes remotos obtengan acceso a cuentas de la base de datos con una contraseña vacía.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en 389-ds-base (CVE-2017-7551)

Fecha de publicación:
16/08/2017
Idioma:
Español
389-ds-base en su versión anterior a 1.3.5.19 y 1.3.6.7 es vulnerable a ataques de fuerza bruta de contraseñas durante un bloqueo de cuenta debido a los diferentes códigos de retorno que se devuelven durante los intentos de contraseña.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en PostgreSQL (CVE-2017-7548)

Fecha de publicación:
16/08/2017
Idioma:
Español
PostgreSQL en sus versiones anteriores a 9.4.13, 9.5.8 y 9.6.4 es vulnerable a un fallo de autorización que permite que atacantes remotos sin privilegios sobre un gran objeto sobreescriban todo el contenido del objeto. Esto resultaría en una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Qualcomm (CVE-2016-5347)

Fecha de publicación:
16/08/2017
Idioma:
Español
En todos los productos Qualcomm con distribuciones Android desde CAF empleando el kernel Linux, los datos de la pila del kernel pueden filtrarse al espacio de usuario mediante un controlador de audio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Qualcomm (CVE-2016-5854)

Fecha de publicación:
16/08/2017
Idioma:
Español
En un driver en todos los productos Qualcomm con Android for MSM, Firefox OS for MSM, o QRD Android, la memoria dinámica del kernel puede verse expuesta al espacio de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Qualcomm (CVE-2016-5855)

Fecha de publicación:
16/08/2017
Idioma:
Español
En un controlador en todos los productos Qualcomm con Android for MSM, Firefox OS for MSM, o QRD Android, se transmite un búfer proporcionado por el usuario a una estructura sin comprobar si el búfer de origen es lo suficientemente grande.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Qualcomm (CVE-2016-5858)

Fecha de publicación:
16/08/2017
Idioma:
Español
En un controlador ioctl en todos los productos Qualcomm con Android for MSM, Firefox OS for MSM o QRD Android, si un usuario proporciona un valor demasiado largo, ocurre una lectura fuera de límites.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Qualcomm (CVE-2016-5859)

Fecha de publicación:
16/08/2017
Idioma:
Español
En un controlador de sonido en todos los productos Qualcomm con Android MSM, Firefox OS for MSM o QRD Android, si una función se llama con una longitud muy grande, podría ocurrir un desbordamiento de enteros, seguido por un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Qualcomm (CVE-2016-5860)

Fecha de publicación:
16/08/2017
Idioma:
Español
En un driver de audio en todos los productos Qualcomm con Android MSM, Firefox OS for MSM o QRD Android, si una función se llama con una longitud muy grande, podría ocurrir un desbordamiento de enteros, seguido por un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Qualcomm (CVE-2016-5861)

Fecha de publicación:
16/08/2017
Idioma:
Español
En un driver de pantalla en todos los productos Qualcomm con Android for MSM, Firefox OS for MSM o QRD Android, una variable controlada por el espacio de usuario se emplea para calcular desplazamientos y tamaños para operaciones de copia, lo que podría resultar en un desbordamiento de memoria dinámica.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Qualcomm (CVE-2016-5862)

Fecha de publicación:
16/08/2017
Idioma:
Español
Cuando un control relacionado con los codecs se lanza desde el espacio de usuario a todos los productos Qualcomm con Android for MSM, Firefox OS for MSM o QRD Android, la conversión de tipos se realiza en la estructura del contenedor, en lugar de en la estructura individual del codec. Esto resulta en un reinicio del dispositivo tras un bloqueo del kernel.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025