Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en csv_log_html en OpenEMR (CVE-2017-12064)

Fecha de publicación:
01/08/2017
Idioma:
Español
La función csv_log_html en library/edihistory/edih_csv_inc.php en OpenEMR 5.0.0 y anteriores permite a los atacantes evadir las restricciones de acceso mediante un nombre manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en spikekill.php en Cacti (CVE-2017-12065)

Fecha de publicación:
01/08/2017
Idioma:
Español
spikekill.php en Cacti en versiones anteriores a la 1.1.16 puede permitir a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante el parámetro avgnan, outlier-start o outlier-end.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Techroutes TR 1803-3G Wireless Cellular Router/Modem (CVE-2017-11648)

Fecha de publicación:
31/07/2017
Idioma:
Español
Los dispositivos Techroutes TR 1803-3G Wireless Cellular Router/Modem 2.4.25 no poseen ninguna medida de seguridad contra las vulnerabilidades de tipo Cross-Site Request Forgery (CSRF), tal y como lo demuestra una petición goform/BasicSettings para inhabilitar el filtrado de puertos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ConnectWise Manage (CVE-2017-11726)

Fecha de publicación:
31/07/2017
Idioma:
Español
services/system_io/actionprocessor/System.rails en ConnectWise Manage 2017.5 es vulnerable a Cross-Site Request Forgery (CSRF), tal y como se demuestra cuando se cambia la configuración de una dirección de correo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ConnectWise Manage (CVE-2017-11727)

Fecha de publicación:
31/07/2017
Idioma:
Español
services/system_io/actionprocessor/Contact.rails en ConnectWise Manage 2017.5 permite la ejecución de código JavaScript arbitrario del lado del cliente (involucrando un campo ContactCommon) sobre las víctimas que pulsen en un enlace manipulado. Esto también se conoce como Cross-Site Scripting (XSS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Portal y Web Content Manager (CVE-2017-1303)

Fecha de publicación:
31/07/2017
Idioma:
Español
IBM WebSphere Portal y Web Content Manager 7.0, 8.0, 8.5 y 9.0 son vulnerables a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite a los usuarios que incrusten un código arbitrario JavaScript en la interfaz web de usuario, alterando la funcionalidad y pudiendo provocar que se revelen credenciales en una sesión en la que se confía. IBM X-Force ID: 125457.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Master Data Management Server (CVE-2016-9714)

Fecha de publicación:
31/07/2017
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Master Data Management Server versiones 10.1, 11.0, 11.3, 11.4, 11.5 y 11.6, es vulnerable a ataques de tipo cross-site request forgery, que podría permitir a un atacante ejecutar acciones maliciosas y no autorizadas transmitidas desde un usuario en el que el sitio web confía. ID de IBM X-Force: 119727.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Web UI en IBM InfoSphere Master Data Management Server (CVE-2016-9715)

Fecha de publicación:
31/07/2017
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Master Data Management Server versiones 11.0, 11.3, 11.4, 11.5 y 11.6, es vulnerable a ataques de tipo cross-site scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite a los usuarios insertar código JavaScript arbitrario en la Web UI, lo que altera la funcionalidad prevista que potencialmente conllevaría a la divulgación de credenciales dentro de una sesión de confianza. ID de IBM X-Force: 119728.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Master Data Management Server (CVE-2016-9716)

Fecha de publicación:
31/07/2017
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Master Data Management Server versiones 11.0, 11.3, 11.4, 11.5 y 11.6, es vulnerable a ataques de tipo cross-site request forgery, que podría permitir a un atacante ejecutar acciones maliciosas y no autorizadas transmitidas desde un usuario en el que el sitio web confía. ID de IBM X-Force: 119729.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en los parámetros HTTP en IBM Infosphere Master Data Management (MDM) (CVE-2016-9717)

Fecha de publicación:
31/07/2017
Idioma:
Español
La anulación de parámetros HTTP es identificada en el producto IBM Infosphere Master Data Management (MDM) versiones 10.1. 11.0. 11.3, 11.4, 11.5 y 11.6. Permite a los atacantes exponer la presencia de parámetros duplicados que pueden producir un comportamiento irregular en la aplicación que puede ser potencialmente explotada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Web UI en IBM InfoSphere Master Data Management Server (CVE-2016-9718)

Fecha de publicación:
31/07/2017
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Master Data Management Server versiones 10.1. 11.0. 11.3, 11.4, 11.5 y 11.6, es vulnerable a ataques de tipo cross-site scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite a los usuarios insertar código JavaScript arbitrario en la Web UI, lo que altera la funcionalidad prevista que potencialmente conllevaría a la divulgación de credenciales dentro de una sesión de confianza. ID de IBM X-Force: 119732.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Master Data Management Server (CVE-2016-9719)

Fecha de publicación:
31/07/2017
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Master Data Management Server versiones 10.1. 11.0. 11.3, 11.4, 11.5 y 11.6, podría permitir que un atacante remoto secuestre la acción de cliqueo de la víctima. Mediante la persuasión a la víctima para visitar un sitio web malicioso, un atacante remoto explotaría esta vulnerabilidad para secuestrar las acciones de cliqueo de la víctima y posiblemente activar más ataques contra la víctima. ID de IBM X-Force: 119733.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025