Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en coders/sun.c de GraphicsMagick (CVE-2017-12937)

Fecha de publicación:
18/08/2017
Idioma:
Español
La función ReadSUNImage en coders/sun.c de GraphicsMagick 1.3.26 tiene una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer basado en montículos en la matriz de colores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ext/standard/var_unserializer.re en PHP (CVE-2017-12932)

Fecha de publicación:
18/08/2017
Idioma:
Español
Ext/standard/var_unserializer.re en PHP en en sus versiones 7.0.x hasta 7.0.22 y versiones 7.1.x hasta 7.1.8 es propenso a un uso de memoria dinámica antes de liberación (heap use after free) al deserializar datos que no son de confianza. Esto está relacionado con el uso incorrecto de la API hash para borrado de claves en una situación de tamaño de array no válido. La explotación de este problema puede tener un impacto sin especificar en la integridad de PHP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en PHP (CVE-2017-12934)

Fecha de publicación:
18/08/2017
Idioma:
Español
ext/standard/var_unserializer.re en PHP en versiones 7.0.x anteriores a la 7.0.21 y versiones 7.1.x anteriores a la 7.1.7 es propenso a un uso de memoria dinámica antes de liberación (heap use after free) al deserializar datos que no son de confianza. Esto está relacionado con la función zval_get_type en Zend/zend_types.h. La explotación de este problema puede tener un impacto sin especificar en la integridad de PHP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en finish_nested_data en PHP (CVE-2017-12933)

Fecha de publicación:
18/08/2017
Idioma:
Español
La función finish_nested_data en ext/standard/var_unserializer.re en PHP en versiones anteriores a la 5.6.31, versiones 7.0.x anteriores a la 7.0.21 y versiones 7.1.x anteriores a la 7.1.7 es propenso a sufrir un buffer over-read al deserializar datos que no son de confianza. La explotación de este problema puede tener un impacto sin especificar en la integridad de PHP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en spikekill.php en Cacti (CVE-2017-12927)

Fecha de publicación:
18/08/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en Cacti 1.1.17 en el parámetro method en spikekill.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en usersearch.php en NexusPHP (CVE-2017-12907)

Fecha de publicación:
17/08/2017
Idioma:
Español
Existe Cross-Site Scripting (XSS) en NexusPHP versión v1.5 mediante la ruta URL a usersearch.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en takeconfirm.php en NexusPHP (CVE-2017-12908)

Fecha de publicación:
17/08/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en takeconfirm.php en NexusPHP 1.5 permite que atacantes remotos ejecuten comandos SQL arbitrarios mediante el parámetro conusr.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en modtask.php en NexusPHP (CVE-2017-12909)

Fecha de publicación:
17/08/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en modtask.php en NexusPHP 1.5 permite que atacantes remotos ejecuten comandos SQL arbitrarios mediante el parámetro userid.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en massmail.php en NexusPHP (CVE-2017-12910)

Fecha de publicación:
17/08/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en massmail.php en NexusPHP 1.5 permite que atacantes remotos ejecuten comandos SQL arbitrarios mediante el parámetro or.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en AutoVNF en Cisco Ultra Services Framework (CVE-2017-6771)

Fecha de publicación:
17/08/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la herramienta de automatización AutoVNF de Cisco Ultra Services Framework podría permitir que un atacante remoto sin autenticar consiga información sensible. Esta vulnerabilidad se debe a una protección de datos sensibles insuficiente. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad navegando hasta una URL específica en un dispositivo afectado. Un exploit podría permitir que el atacante acceda a información sensible de configuración sobre la implementación. Cisco Bug IDs: CSCvd29358. Versiones afectadas conocidas: 21.0.v0.65839.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Elastic Services Controller (ESC) (CVE-2017-6772)

Fecha de publicación:
17/08/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco Elastic Services Controller (ESC) podría permitir que un atacante remoto autenticado acceda a información sensible. Esta vulnerabilidad se debe a una protección de datos sensibles insuficiente. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad autenticándose en la aplicación y navegando hasta ciertos archivos de configuración. Un exploit podría permitir que el atacante vea archivos de configuración del sistema sensibles. Cisco Bug IDs: CSCvd29408. Versiones afectadas conocidas: 2.3(2).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ConfD en Cisco Elastic Services Controller (ESC) (CVE-2017-6777)

Fecha de publicación:
17/08/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el servidor ConfD de Cisco Elastic Services Controller (ESC) podría permitir que un atacante remoto autenticado obtenga información sensible del sistema. Esta vulnerabilidad se debe a una protección de archivos sensibles del sistema insuficiente. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad iniciando sesión en el servidor ConfD y ejecutando ciertos comandos. Un exploit podría permitir que un usuario sin privilegios vea parámetros de configuración que pueden emplearse de forma maliciosa. Cisco Bug IDs: CSCvd76409. Versiones afectadas conocidas: 2.3, 2.3(2).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025