Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en media/ExifInterface.java en mediaserver en Android (CVE-2016-3862)

Fecha de publicación:
11/09/2016
Idioma:
Español
media/ExifInterface.java en mediaserver en Android 4.x en versiones anteriores a 4.4.4, 5.0.x en versiones anteriores a 5.0.2, 5.1.x en versiones anteriores a 5.1.1 y 6.x en versiones anteriores a 2016-09-01 no interactúa adecuadamente con el uso de variables estáticas en libjhead_jni, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un archivo multimedia manipulado, vulnerabilidad también conocida como error interno 29270469.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en LibUtils en Android (CVE-2016-3861)

Fecha de publicación:
11/09/2016
Idioma:
Español
LibUtils en Android 4.x en versiones anteriores a 4.4.4, 5.0.x en versiones anteriores a 5.0.2, 5.1.x en versiones anteriores a 5.1.1, 6.x en versiones anteriores a 2016-09-01 y 7.0 en versiones anteriores a 2016-09-01 no maneja correctamente conversiones entre codificaciones de caracteres Unicode y anchuras de codificación diferentes, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica) a través de un archivo manipulado, vulnerabilidad también conocida como error interno 29250543.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el controlador de la cámara Qualcomm en Android en dispositivos Nexus (CVE-2016-3859)

Fecha de publicación:
11/09/2016
Idioma:
Español
El controlador de la cámara Qualcomm en Android en versiones anteriores a 2016-09-05 en dispositivos Nexus 5, 5X, 6 y 6P permite a atacantes obtener privilegios a través de una aplicación manipulada, vulnerabilidad también conocida como error interno de Android 28815326 y error interno de Qualcomm CR1034641.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en drivers/soc/qcom/subsystem_restart.c en el controlador del subsistema Qualcomm en Android en dispositivos Nexus (CVE-2016-3858)

Fecha de publicación:
11/09/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en drivers/soc/qcom/subsystem_restart.c en el controlador del subsistema Qualcomm en Android en versiones anteriores a 2016-09-05 en dispositivos Nexus 5X y 6P permite a atacantes obtener privilegios a través de una aplicación manipulada que proporciona una cadena larga, vulnerabilidad también conocida como error interno de Android 28675151 y error interno de Qualcomm CR1022641.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SkPath.cpp en Skia (CVE-2016-7395)

Fecha de publicación:
11/09/2016
Idioma:
Español
SkPath.cpp en Skia, tal como se utiliza en Google Chrome en versiones anteriores a 53.0.2785.89 en Windows y SO X y en versiones anteriores a 53.0.2785.92 en Linux, no valida adecuadamente el retorno de valores de llamadas ChopMonoAtY, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (acceso a memoria no inicializada y caída de aplicación) o tener otro posible impacto no especificado a través de datos de gráficos manipulados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome en Windows, SO X y Linux (CVE-2016-5167)

Fecha de publicación:
11/09/2016
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Google Chrome en versiones anteriores a 53.0.2785.89 en Windows y SO X y en versiones anteriores a 53.0.2785.92 en Linux permiten a atacantes provocar una denegación de servicio o tener otro posible impacto no especificado a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación de descarga en Google Chrome en Windows, SO X y Linux (CVE-2016-5166)

Fecha de publicación:
11/09/2016
Idioma:
Español
La implementación de descarga en Google Chrome en versiones anteriores a 53.0.2785.89 en Windows y SO X y en versiones anteriores a 53.0.2785.92 en Linux no restringe adecuadamente el guardado de una URL tipo file:// a la que se hace referencia por una URL http://, lo que facilita a atacantes remotos asistidos por un usuario descubrir hashes NetNTLM y llevar a cabo ataques SMB Relay a través de una página web manipulada a la que se accede con la elección del menú "Guardar página como".
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el subsistema Developer Tools en Google Chrome (CVE-2016-5165)

Fecha de publicación:
11/09/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el subsistema Developer Tools (también conocido como DevTools) en Google Chrome en versiones anteriores a 53.0.2785.89 en Windows y SO X y en versiones anteriores a 53.0.2785.92 en Linux permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro de ajustes en una cadena query de URLs chrome-devtools-frontend.appspot.com.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit/Source/platform/v8_inspector/V8Debugger.cpp en Blink (CVE-2016-5164)

Fecha de publicación:
11/09/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en WebKit/Source/platform/v8_inspector/V8Debugger.cpp en Blink, tal como se utiliza en Google Chrome en versiones anteriores a 53.0.2785.89 en Windows y SO X y en versiones anteriores a 53.0.2785.92 en Linux, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios en el subsistema Developer Tools (también conocido como DevTools) a través de un sitio web manipulado, vulnerabilidad también conocida como "Universal XSS (UXSS)".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación de texto bidireccional en Google Chrome en Windows, SO X y Linux (CVE-2016-5163)

Fecha de publicación:
11/09/2016
Idioma:
Español
La implementación de texto bidireccional en Google Chrome en versiones anteriores a 53.0.2785.89 en Windows y SO X y en versiones anteriores a 53.0.2785.92 en Linux no asegura la renderización left-to-right (LTR) de URLs, lo que permite a atacantes remotos suplantar la barra de dirección a través de texto Unicode left-to-right (RTL), relacionado con omnibox/SuggestionView.java y omnibox/UrlBar.java en Chrome para Android.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función AllowCrossRendererResourceLoad en extensions/browser/url_request_util.cc en Google Chrome en Windows, SO X y Linux (CVE-2016-5162)

Fecha de publicación:
11/09/2016
Idioma:
Español
La función AllowCrossRendererResourceLoad en extensions/browser/url_request_util.cc en Google Chrome en versiones anteriores a 53.0.2785.89 en Windows y SO X y en versiones anteriores a 53.0.2785.92 en Linux no se utiliza adecuadamente el campo web_accessible_resources en la extensión manifest.json para restricciones en elementos IFRAME, lo que facilita a atacantes remotos llevar a cabo ataques de clickjacking y engañar a usuarios para cambiar ajustes de extensión, a través de un sitio web manipulado, una vulnerabilidad diferente a CVE-2016-5160.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función EditingStyle::mergeStyle en WebKit/Source/core/editing/EditingStyle.cpp en Blink (CVE-2016-5161)

Fecha de publicación:
11/09/2016
Idioma:
Español
La función EditingStyle::mergeStyle en WebKit/Source/core/editing/EditingStyle.cpp en Blink, tal como se utiliza en Google Chrome en versiones anteriores a 53.0.2785.89 en Windows y SO X y en versiones anteriores a 53.0.2785.92 en Linux, maneja incorrectamente propiedades del cliente, lo cual permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o tener otro posible impacto no especificado a través de un sitio web manipulado que aprovecha "tipo de confusión" en la clase StylePropertySerializer.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025