Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2017-1000013)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
phpMyAdmin en las versiones 4,0, 4,4, y 4,6 es vulnerable a una debilidad de redireccionamiento abierta.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la funcionalidad table editing en phpMyAdmin (CVE-2017-1000014)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
phpMyAdmin en las versiones 4,0, 4,4, y 4,6 es vulnerable a una debilidad de denegación de servicio (DOS) en la funcionalidad de table editing.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2017-1000018)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
phpMyAdmin en las versiones 4.0, 4.4 y 4.6 es vulnerable a un ataque de tipo DOS en el estado de replicación al usar un nombre de tabla especialmente creado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2017-1000015)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
phpMyAdmin en las versiones 4.0, 4.4 y 4.6 es vulnerable a un ataque de inyección de tipo CSS por medio de parámetros cookies creados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2017-1000017)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
phpMyAdmin versiones 4.0, 4.4 y 4.6 son vulnerables a una debilidad donde un usuario con los permisos adecuados puede conectarse a un servidor MySQL arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la vista previa en un documento HTML en LogicalDoc Community Edition (CVE-2017-1000023)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
LogicalDoc Community Edition versión 7.5.3 y anteriores son vulnerables a un Cross-Site Scripting (XSS) cuando se usa la vista previa en un documento HTML.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el indexado de documentos XML en LogicalDoc Community Edition (CVE-2017-1000021)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
LogicalDoc Community Edition versión 7.5.3 y anteriores son vulnerable a ataques de tipo XXE durante el indexado de documentos XML.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo mixlib de Chef Software (CVE-2017-1000026)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Las versiones 0.3.0 y anteriores del archivo mixlib de Chef Software, son vulnerables a un ataque de salto de directorio que permite a los atacantes sobrescribir archivos arbitrarios utilizando ".." en las entradas de archivo tar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ATutor (CVE-2017-1000003)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
ATutor en sus versiones 2.2.1 y anteriores es vulnerable a una verificación de control de acceso incorrecta en el componente Social Application, lo que da como resultado un escalado de privilegios. ATutor en sus versiones 2.2.1 y anteriores es vulnerable a una verificación de control de acceso incorrecta en el componente Module, lo que da como resultado un escalado de privilegios. ATutor en sus versiones 2.2.1 y anteriores es vulnerable a una verificación de control de acceso incorrecta en el componente Alternative Content, lo que da como resultado un escalado de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el control de acceso en LogicalDoc Community Edition (CVE-2017-1000022)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
LogicalDoc Community Edition versión 7.5.3 y anteriores contienen un control de acceso incorrecto que podría conllevar a una escalada de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Shotwell (CVE-2017-1000024)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Shotwell en su versión 0.24.4 o anteriores y 0.25.3 o anteriores es vulnerable a una revelación de información en los plugins de publicación web que tiene como resultado una posible transmisión de contraseña y de token oauth en texto plano.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle, GlassFish Server Open Source (CVE-2017-1000028)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Oracle, GlassFish Server Open Source Edition versión 4.1 es vulnerable a directorios identificados y no autorizados, que puede operarse emitiendo una petición GET de HTTP especialmente creada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025