Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en cube de iSmartAlarm (CVE-2017-7728)

Fecha de publicación:
11/07/2017
Idioma:
Español
En los dispositivos cube de iSmartAlarm, se presenta una omisión de autenticación que conlleva a la ejecución de comandos remota (por ejemplo, ajustando el encendido/apagado de la alarma), relacionada a una criptografía incorrecta.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en cube de iSmartAlarm (CVE-2017-7729)

Fecha de publicación:
11/07/2017
Idioma:
Español
En los dispositivos cube de iSmartAlarm, se presenta un control de acceso incorrecto porque una "new key" es trasmitida en texto sin cifrar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en cube de iSmartAlarm (CVE-2017-7730)

Fecha de publicación:
11/07/2017
Idioma:
Español
Los dispositivos cube de iSmartAlarm, permiten una denegación de servicio. Al enviar un flujo SYN en el puerto 12345 congelará al "cube" y dejará de responder.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en los directorios cloud-init y snapd en ubuntu-image (CVE-2017-10600)

Fecha de publicación:
11/07/2017
Idioma:
Español
ubuntu-image versión 1.0 anterior a versión 2017-07-07, cuando se invoca como no root, crea archivos en la imagen resultante con el uid del usuario que invoca. Cuando la imagen resultante es iniciada, un atacante local con el mismo uid que el creador de la imagen tiene acceso no deseado a los directorios cloud-init y snapd.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función OP_KETRMAX, en el archivo pcre_exec.c en PCRE (CVE-2017-11164)

Fecha de publicación:
11/07/2017
Idioma:
Español
En PCRE versión 8.41, la función OP_KETRMAX en la función de coincidencia en el archivo pcre_exec.c permite el agotamiento de la pila (recursión no controlada) cuando se procesa una expresión regular creada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la CLI de Cisco Prime Network Gateway (CVE-2017-6726)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la CLI de Cisco Prime Network Gateway podría permitir que un atacante local autenticado recupere la información de proceso del sistema, que conllevaría a la divulgación de la información confidencial. Más información: CSCvd59341. Versiones afectadas conocidas: 4.2(1.0)P1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la funcionalidad backup y restore de Cisco FireSIGHT System Software (CVE-2017-6735)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la funcionalidad backup y restore de Cisco FireSIGHT System Software, podría permitir a un atacante local autenticado ejecutar código arbitrario en un sistema destino. Más información: CSCvc91092. Versiones afectadas conocidas: 6.2.0 y 6.2.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Identity Services Engine Software (CVE-2017-6734)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de gestión web del portal de Cisco Identity Services Engine (ISE) Software podría permitir que un atacante remoto autenticado lleve a cabo un ataque de Cross-Site Scripting (XSS) contra un usuario de dicha interfaz en un sistema afectado. Esto se relaciona con Guest Portal. Más información: CSCvd74794. Versiones afectadas conocidas: 1.3(0.909) 2.1(0.800).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz de aplicación web del portal de Cisco Identity Services Engine (CVE-2017-6733)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de aplicación web del portal de Cisco Identity Services Engine (ISE) podría permitir que un atacante remoto no autenticado lleve a cabo un ataque de Cross-Site Scripting (XSS) contra un usuario de dicha interfaz en un sistema afectado. Más información: CSCvd87482. Versiones afectadas conocidas: 2.1(102,101) 2.2(0,283) 2.3(0,151).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el procesamiento de paquetes entrantes Multicast Source Discovery Protocol en Cisco IOS XR Software (CVE-2017-6731)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el procesamiento de paquetes entrantes Multicast Source Discovery Protocol (MSDP) en Cisco IOS XR Software podría permitir que un atacante remoto sin autenticar provoque que la sesión MSDP se reinicie inesperadamente, provocando una corta condición de denegación de servicio (DoS). La sesión MSDP se reiniciará en unos pocos segundos. Más información: CSCvd94828. Versiones afectadas conocidas: 4.3.2.MCAST 6.0.2.BASE. Versiones corregidas conocidas: 6.3.1.19i.MCAST 6.2.3.1i.MCAST 6.2.2.17i.MCAST 6.1.4.12i.MCAST.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz gráfica de usuario web en Cisco Wide Area Application Services (CVE-2017-6730)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz gráfica de usuario web de Cisco Wide Area Application Services (WAAS) Central Manager podría permitir que un atacante remoto no autenticado recupere informes completos de un sistema afectado. Esto también se conoce como divulgación de información. Esta vulnerabilidad afecta a los siguientes productos si están ejecutando una versión afectada de Cisco Wide Area Application Services (WAAS) Software y están configurados para emplear la función Central Manager: Cisco Virtual Wide Area Application Services (vWAAS), Cisco Wide Area Application Services (WAAS) Appliances, Cisco Wide Area Application Services (WAAS) Modules. Solo los productos Cisco WAAS que están configurados con el rol Central Manager se han visto afectados por esta vulnerabilidad.<br /> Más información: CSCvd87574. Versiones afectadas conocidas: 4.4(7) 6.2(1) 6.2(3). Versiones corregidas conocidas: 6.3(0.228) 6.3(0.226) 6.2(3d)8 5.5(7b)17.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el protocolo Server Message Block en Cisco Wide Area Application Services (CVE-2017-6727)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el protocolo Server Message Block (SMB) de Cisco Wide Area Application Services (WAAS) podría permitir que un atacante remoto no autenticado provoque una condición de denegación de servicio (DoS) en un dispositivo afectado. Esto se debe a que un proceso se reinicia inesperadamente y crea archivos de volcado de memoria. Más información: CSCvc63035. Versiones afectadas conocidas: 6.2(3a). Versiones corregidas conocidas: 6.3(0.167) 6.2(3c)5 6.2(3.22).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025