Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en tcpdump (CVE-2017-11108)

Fecha de publicación:
08/07/2017
Idioma:
Español
tcpdump 4.9.0 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica o heap y cierre inesperado de aplicación) mediante datos de paquetes manipulados. El cierre inesperado ocurre en la función EXTRACT_16BITS que es llamada desde la función stp_print por el protocolo Spanning Tree (STP).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función ole_init en el archivo ole.c en catdoc (CVE-2017-11110)

Fecha de publicación:
08/07/2017
Idioma:
Español
La función ole_init en el archivo ole.c en catdoc versión 0.95, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria y bloqueo de aplicación) o posiblemente tener otro impacto no especificado por medio de un archivo creado, es decir, los datos se escriben en las direcciones de memoria antes del comienzo del búfer tmpBuf.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ncurses (CVE-2017-11113)

Fecha de publicación:
08/07/2017
Idioma:
Español
En ncurses 6.0, hay una desreferencia de puntero NULL en la función _nc_parse_entry de tinfo/parse_entry.c. Podría provocar un ataque de denegación de servicio remoto si se utiliza el código de la librería terminfo al procesar datos terminfo no confiables.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en En ncurses (CVE-2017-11112)

Fecha de publicación:
08/07/2017
Idioma:
Español
En ncurses versión 6.0, hay un intento de acceso 0xffffffffffffffffff en la función append_acs del archivo tinfo/parse_entry.c. Podría conllevar a un ataque remoto de denegación de servicio si el código de la biblioteca terminfo se utiliza para procesar datos terminfo no seguros.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo fuente (-S) en Vim (CVE-2017-11109)

Fecha de publicación:
08/07/2017
Idioma:
Español
Vim versión 8.0, permite a los atacantes causar una denegación de servicio (liberación no válida) o posiblemente tener otro impacto no especificado por medio de un archivo fuente creado (aka -S). NOTA: podría haber un número limitado de escenarios en que esto tenga relevancia para la seguridad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en phpLDAPadmin (CVE-2017-11107)

Fecha de publicación:
08/07/2017
Idioma:
Español
phpLDAPadmin hasta versión 1.2.3 presenta una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting XSS en el archivo htdocs/entry_chooser.php por medio de los parámetros form, element, rdn o container.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el protocolo TSIG en Knot DNS (CVE-2017-11104)

Fecha de publicación:
08/07/2017
Idioma:
Español
Knot DNS anterior a versión 2.4.5 y versión 2.5.x anterior a 2.5.2, contiene un fallo dentro de la implementación del protocolo TSIG que permitiría a un atacante con un nombre de clave válido y un algoritmo omitir la autenticación TSIG si no se establecen restricciones ACL adicionales, debido a una comprobación inapropiada del período de validez TSIG.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en token de acceso en la plataforma de administración de API (AMP) de 3scale de Red Hat (CVE-2017-7512)

Fecha de publicación:
07/07/2017
Idioma:
Español
La plataforma de administración de API (AMP) de 3scale (aka RH-3scale) anterior a la versión 2.0.0 de Red Hat, permitiría la creación de un token de acceso sin un secreto de cliente. Un atacante podría utilizar este fallo para omitir los controles de autenticación y conseguir acceso a las API restringidas. NOTA: algunas fuentes tienen un error tipográfico en que el CVE-2017-7512 se relaciona con una vulnerabilidad de OpenVPN. El ID de CVE adecuado para esa vulnerabilidad de OpenVPN es CVE-2017-7521. Específicamente, CVE-2017-7521 es el ID de CVE correcto para DOS hallazgos estrechamente relacionados en OpenVPN. Cualquier fuente que enumere AMBOS CVE-2017-7512 y CVE-2017-7521 para OpenVPN debe haber enumerado SOLAMENTE CVE-2017-7521.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Elasticsearch X-Pack Security (CVE-2017-8442)

Fecha de publicación:
07/07/2017
Idioma:
Español
Elasticsearch X-Pack Security versiones desde 5.0.0 hasta 5.4.3, cuando está habilitada, pueden resultar en que la API _nodes de Elasticsearch filtre información confidencial de configuración, como las paths y frases de contraseña de las claves SSL que se configuraron como parte de un realm de autenticación. Esto podría permitir que un usuario autenticado de Elasticsearch visualice inapropiadamente estos detalles.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en PKI en Apache Solr (CVE-2017-7660)

Fecha de publicación:
07/07/2017
Idioma:
Español
Apache Solr utiliza un mecanismo basado en PKI para proteger la comunicación entre nodos cuando la seguridad está habilitada. Es posible crear un nombre de nodo especialmente elaborado que no existe como parte del clúster y apunta hacia un nodo malicioso. Esto puede engañar a los nodos del clúster para creer que el nodo malicioso es un miembro del clúster. Por lo tanto, si los usuarios de Solr han habilitado el mecanismo de autenticación BasicAuth mediante BasicAuthPlugin o si el usuario ha implementado un complemento de autenticación personalizado, que no implementa "HttpClientInterceptorPlugin" o "HttpClientBuilderPlugin", sus servidores son vulnerables a este ataque. Los usuarios que solo utilizan SSL sin autenticación básica o aquellos que utilizan Kerberos no se ven afectados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la biblioteca lib/modules/swffilter.c en la función swf_DeleteFilter() en SWFTools (CVE-2017-11096)

Fecha de publicación:
07/07/2017
Idioma:
Español
Cuando SWFTools versión 0.9.2, procesa un archivo creado en swfcombine, puede conllevar a una desreferencia de puntero NULL en la función swf_DeleteFilter() en la biblioteca lib/modules/swffilter.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la biblioteca lib/rxfswf.c en la función swf_FoldSprite() en SWFTools (CVE-2017-11100)

Fecha de publicación:
07/07/2017
Idioma:
Español
Cuando SWFTools versión 0.9.2, procesa un archivo creado en swfextract, puede conllevar a una desreferencia de puntero NULL en la función swf_FoldSprite() en la biblioteca lib/rxfswf.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025