Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Synology Photo Station (CVE-2015-9102)

Fecha de publicación:
30/06/2017
Idioma:
Español
Varias vulnerabilidades de XSS (cross-site scripting) en Synology Photo Station versión 6.0 y anteriores a la 6.0-2638, versión 6.3 y anteriores a la 6.3-2962, permiten a atacantes remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del (1) nombre del álbum (2) nombre de las imágenes subidas, (3) descripción de fotos, o (4) etiqueta de las fotos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Synology Note Station (CVE-2015-9103)

Fecha de publicación:
30/06/2017
Idioma:
Español
Varias vulnerabilidades de tipo XSS (Cross-site scripting) en Synology Note Station 1.1-0212 y versioness anteriores, permiten a los atacantes remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML mediante el título de la nota (1) o el nombre de archivo de los archivos adjuntos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Synology Audio Station (CVE-2015-9104)

Fecha de publicación:
30/06/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidades de tipo cross-site scripting (XSS) en Synology Audio Station versión 5.1 y anteriores a la 5.1-2550, versión 5.4 y anteriores a la 5.4-2857, permiten a atacantes remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del título del álbum.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Synology Video Station (CVE-2015-9105)

Fecha de publicación:
30/06/2017
Idioma:
Español
Varias vulnerabilidades de XSS (cross-site scripting) en Synology Video Station versión 1.2 y anteriores a la 1.2-0455, versión 1.5 y anteriores a la 1.5-0772 y versión 1.6 y anteriores a la 1.6-0847, permiten a atacantes remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del nombre de archivo (1) o (2) nombre de la colección de videos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en OSCI-Transport 1.2 en OSCI Transport Library (CVE-2017-10669)

Fecha de publicación:
30/06/2017
Idioma:
Español
Existe un envoltorio de firma en OSCI-Transport 1.2, tal y como se emplea en OSCI Transport Library 1.6.1 (Java) y OSCI Transport Library 1.6 (.NET). Un atacante con acceso a mensajes de protocolo OSCI no cifrados debe enviar mensajes de protocolo con ID duplicados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en OSCI-Transport en OSCI Transport Library (CVE-2017-10670)

Fecha de publicación:
30/06/2017
Idioma:
Español
Existe un problema de XEE (XML External Entity) en OSCI-Transport 1.2, tal y como ser emplea en OSCI Transport Library 1.6.1 (Java) y OSCI Transport Library 1.6 (.NET), explotable mediante el envío de un mensaje OSCI standard-conforming manipulado desde dentro de la infraestructura.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en OSCI-Transport en OSCI Transport Library (CVE-2017-10668)

Fecha de publicación:
30/06/2017
Idioma:
Español
Existe un oráculo de relleno en OSCI-Transport 1.2, tal y como se emplea en OSCI Transport Library 1.6.1 (Java) y OSCI Transport Library 1.6 (.NET). Bajo una condición MitM en la infraestructura OSCI, un atacante necesita enviar mensajes de protocolo manipulados para analizar el relleno del modo CBC para descifrar el cifrado de transporte.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en MicroLogix 1100 1763-L16AWA (CVE-2017-7901)

Fecha de publicación:
30/06/2017
Idioma:
Español
Se detectó un problema de Rango de Valor Predecible de Valores Anteriores en los controladores lógicos programables MicroLogix 1100 1763-L16AWA, Series A y B, versión 16.00 y anteriores; 1763-L16BBB, Serie A y B, versión 16.00 y anteriores; 1763-L16BWA, Serie A y B, versión 16.00 y anteriores; y 1763-L16DWD, Series A y B, versión 16.00 y anteriores de Allen-Bradley en Rockwell Automation y en controladores lógicos programables MicroLogix 1400 1766-L32AWA, Series A y B, versión 16.00 y anteriores; 1766-L32BWA, Serie A y B, versión 16.00 y anteriores; 1766-L32BWAA, Serie A y B, versión 16.00 y anteriores; 1766-L32BXB, Serie A y B, versión 16.00 y anteriores; 1766-L32BXBA, Serie A y B, versión 16.00 y anteriores; y 1766-L32AWAA, Series A y B, versión 16.00 y anteriores de Allen-Bradley en Rockwell Automation. Se generan números de secuencia inicial TCP de aleatoriedad insuficientemente, lo que puede permitir a un atacante predecir los números de los valores anteriores. Esto puede permitir a un atacante suplantar o interrumpir las conexiones TCP, resultando en una denegación de servicio para el dispositivo de destino.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en MicroLogix (CVE-2017-7903)

Fecha de publicación:
30/06/2017
Idioma:
Español
Se detectó un problema de Requisitos de Contraseña Débiles en los controladores lógicos programables MicroLogix 1100 1763-L16AWA, Series A y B, versión 16.00 y anteriores; 1763-L16BBB, Serie A y B, versión 16.00 y anteriores; 1763-L16BWA, Serie A y B, versión 16.00 y anteriores; y 1763-L16DWD, Series A y B, versión 16.00 y anteriores de Allen-Bradley en Rockwell Automation y controladores lógicos programables MicroLogix 1400 1766-L32AWA, Series A y B, versión 16.00 y anteriores; 1766-L32BWA, Serie A y B, versión 16.00 y anteriores; 1766-L32BWAA, Serie A y B, versión 16.00 y anteriores; 1766-L32BXB, Serie A y B, versión 16.00 y anteriores; 1766-L32BXBA, Serie A y B, versión 16.00 y anteriores; y 1766-L32AWAA, Series A y B, versión 16.00 y anteriores de Allen-Bradley en Rockwell Automation. Los productos afectados usan una contraseña numérica con un pequeño tamaño máximo de caracteres para la contraseña.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en PLCs Modicon M241 y Modicon M251 (CVE-2017-6026)

Fecha de publicación:
30/06/2017
Idioma:
Español
Un problema de uso de valores aleatorios insuficientes fue encontrado en Schneider Electric Modicon PLCs Modicon M241, versiones de firmware anteriores a 4.0.5.11, y Modicon M251, versiones de firmware anteriores a 4.0.5.11. Los números de sesión generados por la aplicación web carecen de aleatorización y son compartidos entre varios usuarios. Esto puede permitir que una sesión actual se vea comprometida.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en PLCs Modicon (CVE-2017-6028)

Fecha de publicación:
30/06/2017
Idioma:
Español
Un problema de credenciales protegidas insuficientemente fue detectado en PLCs Modicon M241, y Modicon M251 de Schneider Electric, en todas las versiones de firmware. Las credenciales de inicio de sesión se envían por medio de la red con codificación Base64 dejándolas susceptibles a ser espiadas. Las credenciales espiadas se podrían usar para iniciar sesión en la aplicación web.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en PLCs Modicon (CVE-2017-6030)

Fecha de publicación:
30/06/2017
Idioma:
Español
Un problema de Rango de Valor Predecible de Valores Anteriores fue detectado en PLCs Modicon M221, versiones de firmware anteriores a 1.5.0.0, Modicon M241, versiones de firmware anteriores a la 4.0.5.11, y Modicon M251, versiones de firmware anteriores a la 4.0.5.11 de Schneider Electric. Los productos afectados generan números de secuencia inicial TCP de aleatoriedad insuficientemente que pueden permitir a un atacante predecir los números de los valores anteriores. Esto puede permitir a un atacante suplantar o interrumpir las conexiones TCP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025