Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en glance-manage db en HPE Helion Openstack Glance (CVE-2016-4383)

Fecha de publicación:
27/06/2017
Idioma:
Español
El glance-manage db en todas las versiones de HPE Helion Openstack Glance permite que los identificadores de imagen eliminados sean reasignados, lo que permite a usuarios autenticados remotos hacer que otros usuarios inicien en una imagen modificada sin notificar el cambio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Huawei Ascend P7 (CVE-2015-2245)

Fecha de publicación:
27/06/2017
Idioma:
Español
Huawei Ascend P7 permite a atacantes remotos realizar una denegación de servicio(DoS) (caída del proceso del teléfono).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en OpenDaylight defense4all (CVE-2014-8149)

Fecha de publicación:
27/06/2017
Idioma:
Español
OpenDaylight defense4all 1.1.0 y versiones anteriores permite a usuarios autenticados remotamente escribir datos en archivos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Samsung Gallery del Samsung Galaxy S6 (CVE-2015-7895)

Fecha de publicación:
27/06/2017
Idioma:
Español
Samsung Gallery de Samsusng Galaxy S6 permite a los usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída del proceso).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Samsung Gallery del Samsung Galaxy S6 (CVE-2015-7898)

Fecha de publicación:
27/06/2017
Idioma:
Español
Samsung Gallery de Samsusng Galaxy S6 permite a los usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída del proceso).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en stalin (CVE-2015-8697)

Fecha de publicación:
27/06/2017
Idioma:
Español
stalin en su versión 0.11-5 permite a usuarios locales escribir sobre archivos aleatorios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en kamailio (CVE-2015-1591)

Fecha de publicación:
27/06/2017
Idioma:
Español
La compilación kamailio en kamailio versiones anteriores a 4.2.0-2 permite a usuarios locales obtener privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en AndroidManifest.XML en Android (CVE-2015-3840)

Fecha de publicación:
27/06/2017
Idioma:
Español
El servicio MessageStatusReceiver en AndroidManifest.XML en Android 5.1.1 y versiones anteriores permite a usuarios locales alterar los estados de mensajes SMS y MMS enviados / recibidos sin el permiso "WRITE_SMS" asociado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FreeIPA (CVE-2016-5414)

Fecha de publicación:
27/06/2017
Idioma:
Español
FreeIPA 4.4.0 permite a atacantes remotos solicitar un nombre SAN arbitrario para los servicios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat Storage Console (CVE-2016-7062)

Fecha de publicación:
27/06/2017
Idioma:
Español
rhscon-ceph en Red Hat Storage Console 2 x86_64 y Red Hat Storage Console Node 2 x86_64 permite a los usuarios locales obtener la contraseña como texto sin cifrar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en karaf-tomcat en Opendaylight (CVE-2015-1778)

Fecha de publicación:
27/06/2017
Idioma:
Español
La autenticación personalizada realm utilizada por karaf-tomcat "opendaylight" en Opendaylight antes Helium SR3 autenticará cualquier nombre de usuario y combinación de contraseña.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Ebuild en Gentoo (CVE-2004-2778)

Fecha de publicación:
27/06/2017
Idioma:
Español
Ebuild en Gentoo puede cambiar los permisos de directorios y archivos en función del orden de los paquetes instalados, lo que permite a usuarios locales leer o escribir en directorios restringidos o ejecutar comandos restringidos mediante la navegación a directorios afectados o la ejecución de comandos afectados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025