Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en La función III_i_stereo en el archivo layer3.c en mpglib (CVE-2017-9870)

Fecha de publicación:
25/06/2017
Idioma:
Español
La función III_i_stereo en el archivo layer3.c en mpglib, tal como es usado en libmpgdecoder.a en LAME versión 3.99.5 y otros productos, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (lectura excesiva de búfer y bloqueo de aplicación) por medio de un archivo de audio especialmente diseñado que se maneja inapropiadamente en el código para el caso "block_type == 2", un problema similar al CVE-2017-11126.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Mosquitto (CVE-2017-9868)

Fecha de publicación:
25/06/2017
Idioma:
Español
En Mosquitto hasta la versión 1.4.12, mosquitto.db (también conocido como archivo de persistencia) es legible por todo el mundo, lo que permite a los usuarios locales obtener información sensible de los topic's MQTT.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Poppler (CVE-2017-9865)

Fecha de publicación:
25/06/2017
Idioma:
Español
La función GfxImageColorMap::getGray en el archivo GfxState.cc de Poppler 0.54.0 permite a una atacante remoto causar una denegación de servicio (buffer overflow basado en pila -stack- y caída de la aplicación mediante un documento PDF manipulado, relacionado con la pérdida de la validación del mapa de color en el archivo ImageOutputDev.cc.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Dolibarr ERP/CRM (CVE-2017-9840)

Fecha de publicación:
25/06/2017
Idioma:
Español
Dolibarr ERP/CRM 5.0.3 y anteriores permite a usuarios con pocos privilegios subir archivos de tipos peligrosos, lo que puede resultar en la ejecución de código arbitrario dentro del contexto de la aplicación vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Easysite (CVE-2017-9848)

Fecha de publicación:
24/06/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad SQL Inyección en el servicio web C_InfoService.asmx de Easysite 7.0, que puede permitir a un atacante remoto ejecutar una comando SQL arbitrario mediante un documento XML que contenga un elemento ArticleIDs manipulado dentro del elemento GetArticleHitsArray.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en libtorrent (CVE-2017-9847)

Fecha de publicación:
24/06/2017
Idioma:
Español
La función bdencode en el archivo bdencode.cpp de libtorrent 1.1.3 permite a un atacante remoto causar una denegación de servicio (buffer overread basado en el heap -heap- y caída de la aplicación) mediante un archivo manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Winmail Server (CVE-2017-9846)

Fecha de publicación:
24/06/2017
Idioma:
Español
Winmail Server 6.1 permite ejecución de código remoto por usuarios autentificados quienes aprovechan el directorio transversal en la llamada move_folder_file de netdisk.php para mover un archivo -php de la carpeta FTP a la carpeta web.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Piwigo (CVE-2017-9836)

Fecha de publicación:
24/06/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-site Scripting (XSS en Piwigo 2.9.1 permite a un administrador autentificado remoto inyectar un script arbitrario o código HTML mediante el parámetro virtual_name a /admin.php (p.e, crear un álbum virtual)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

CVE-2017-9837

Fecha de publicación:
24/06/2017
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en BOA Webserver (CVE-2017-9833)

Fecha de publicación:
24/06/2017
Idioma:
Español
/cgi-bin/wapopen in BOA Webserver 0.94.14rc21 permite la inyección de "../.." usando la variable FILECAMERA (enviada por GET) para leer archivos con privilegios root.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en libmtp (CVE-2017-9831)

Fecha de publicación:
24/06/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad integer overflow en la función ptp_unpack_EOS_CustomFuncEx del archivo ptp-pack.c de libmtp (versión 1.1.12 y anteriores) o quizás la ejecución de código remoto mediante la inserción de un dispositivo móvil en un ordenador personal a través de un cable USB.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en libmtp (CVE-2017-9832)

Fecha de publicación:
24/06/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad integer overflow en el archivo ptp-pack.c (función ptp_unpack_OPL) de libmtp permite a un atacante remoto causar una denegación de servicio (acceso fuero de los limites de la memoria) o quizás la ejecución de código mediante el insertado de un dispositivo móvil en un ordenador personal a través de un cable USB.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025