Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en PowerDNS Authoritative Server (CVE-2016-5427)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
PowerDNS (también conocido como pdns) Authoritative Server en versiones anteriores a 3.4.10 no maneja adecuadamente unas etiquetas del interior . (dot), lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de CPU backend) a través de una consulta DNS manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PowerDNS Authoritative Server (CVE-2016-5426)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
PowerDNS (también conocido como pdns) Authoritative Server en versiones anteriores a 3.4.10 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de CPU backend) a través de un qname largo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el código sandboxing en libarchive (CVE-2016-5418)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
El código sandboxing en libarchive 3.2.0 y versiones anteriores no maneja adecuadamente entradas de archivo de vínculo físico de datos de tamaño distinto de cero, lo que podría permitir a atacantes remotos escribir a archivos arbitrarios a través de un archivo manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el shell C cli en Apache Zookeeper (CVE-2016-5017)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el shell C cli en Apache Zookeeper en versiones anteriores a 3.4.9 y 3.5.x en versiones anteriores a 3.5.3, cuando se utiliza la sintaxis por lotes "cmd:", permite a atacantes tener impacto no especificado a través de una cadena de comandos larga.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Fortinet FortiWan (CVE-2016-4969)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Fortinet FortiWan (anteriormente AscernLink) en versiones anteriores a 4.2.5 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro IP a script/statistics/getconn.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la página linkreport/tmp/admin_global en Fortinet FortiWan (CVE-2016-4968)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
La página linkreport/tmp/admin_global en Fortinet FortiWan (anteriormente AscernLink) en versiones anteriores a 4.2.5 permite a usuarios remotos autenticados descubrir cookies de administrador a través de una petición GET.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Fortinet FortiWan (CVE-2016-4967)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
Fortinet FortiWan (anteriormente AscernLink) en versiones anteriores a 4.2.5 permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible de (1) un backup de la configuración del dispositivo a través de script/cfg_show.php o (2) archivos PCAP a través de script/system/tcpdump.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la página diagnosis_control.php en Fortinet FortiWan (CVE-2016-4966)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
La página diagnosis_control.php en Fortinet FortiWan (anteriormente AscernLink) en versiones anteriores a 4.2.5 permite a usuarios remotos autenticados descargar archivos PCAP a través de vectores relacionados con el parámetro UserName GET.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Fortinet FortiWan (CVE-2016-4965)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
Fortinet FortiWan (anteriormente AscernLink) en versiones anteriores a 4.2.5 permite a usuarios remotos autenticados con acceso a la funcionalidad nslookup ejecutar comandos arbitrarios con privilegios root a través del parámetro graph a diagnosis_control.php
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función archive_read_format_cpio_read_header en archive_read_support_format_cpio.c en libarchive (CVE-2016-4809)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
La función archive_read_format_cpio_read_header en archive_read_support_format_cpio.c en libarchive en versiones anteriores a 3.2.1 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un archivo CPIO con un enlace simbólico grande.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función parse_codes en archive_read_support_format_rar.c en libarchive (CVE-2016-4302)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en la función parse_codes en archive_read_support_format_rar.c en libarchive en versiones anteriores a 3.2.1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un archivo RAR con un diccionario de tamaño cero.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función parse_device en archive_read_support_format_mtree.c en libarchive (CVE-2016-4301)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función parse_device en archive_read_support_format_mtree.c en libarchive en versiones anteriores a 3.2.1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un archivo mtree manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025