Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer 11 (CVE-2015-0056)

Fecha de publicación:
11/03/2015
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 11 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un sitio web manipulado, también conocido como 'vulnerabilidad de corrupción de memoria de Internet Explorer,' una vulnerabilidad diferente a CVE-2015-1623 y CVE-2015-1626.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en vbscript.dll en Microsoft VBScript (CVE-2015-0032)

Fecha de publicación:
11/03/2015
Idioma:
Español
vbscript.dll en Microsoft VBScript 5.6 hasta 5.8, utilizado con Internet Explorer 8 hasta 11 y otros productos, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un sitio web manipulado, también conocido como 'vulnerabilidad de corrupción de memoria de VBScript.'
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servicio NETLOGON en Microsoft Windows Server 2003, 2008 y 2012 (CVE-2015-0005)

Fecha de publicación:
11/03/2015
Idioma:
Español
El servicio NETLOGON en Microsoft Windows Server 2003 SP2, Windows Server 2008 SP2 y R2 SP1, y Windows Server 2012 Gold y R2, cuando un controlador de dominios está configurado, permite a atacantes remotos falsificar el nombre del ordenador del endpoint de un canal seguro, y obtener información sensible, mediante el funcionamiento de una aplicación manipulada y el aprovechamiento de la capacidad de capturar trafico de la red, también conocido como 'vulnerabilidad de falsificación de NETLOGON.'
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Secure Transport en Apple iOS, Apple OS X y Apple TV (CVE-2015-1067)

Fecha de publicación:
11/03/2015
Idioma:
Español
Secure Transport en Apple iOS anterior a 8.2, Apple OS X hasta 10.10.2, y Apple TV anterior a 7.1 no restringe correctamente las transiciones de estados TLS, lo que facilita a atacantes remotos realizar ataques de la degradación del cifrado en los cifrados EXPORT_RSA a través de trafico TLS manipulado, relacionado con el problema 'FREAK', una vulnerabilidad diferente a CVE-2015-0204 y CVE-2015-1637.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en avatar en Ultimate PHP Board (CVE-2015-2217)

Fecha de publicación:
10/03/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de tipo cross-site-scripting (XSS) en Ultimate PHP Board (también se conoce como myUPB) anterior a versión 2.2.8, permite a los atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio del (1) parámetro q en el archivo search.php o el (2) parámetro avatar en el archivo profile.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ZeusCart (CVE-2015-2184)

Fecha de publicación:
10/03/2015
Idioma:
Español
ZeusCart 4 permite a atacantes remotos obtener información de configuraciones a través de una acción getphpinfo en admin/, que llama a la función phpinfo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el backend administrativo en ZeusCart (CVE-2015-2183)

Fecha de publicación:
10/03/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en el backend administrativo en ZeusCart 4 permiten a administradores remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro id en (1) un detalle disporders o (2) una acción subadminmgt edit o (3) del parámetro cid en una acción editcurrency en admin/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Red Hat redhat-access para OpenStack Dashboard (CVE-2015-0271)

Fecha de publicación:
10/03/2015
Idioma:
Español
La función log-viewing en el plugin Red Hat redhat-access anterior a 6.0.3 para OpenStack Dashboard (horizon) permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de una ruta manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el cliente Java SockJS en Pivotal Spring Framework (CVE-2015-0201)

Fecha de publicación:
10/03/2015
Idioma:
Español
El cliente Java SockJS en Pivotal Spring Framework 4.1.x anterior a 4.1.5 genera identificadores de sesiones previsibles, lo que permite a atacantes remotos enviar mensajes a otras sesiones a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servicio AccountManagement.asmx en Solarwinds Orion Platform (CVE-2014-9566)

Fecha de publicación:
10/03/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en la página Manage Accounts en el servicio AccountManagement.asmx en Solarwinds Orion Platform 2015.1, utilizado en Network Performance Monitor (NPM) anterior a 11.5, NetFlow Traffic Analyzer (NTA) anterior a 4.1, Network Configuration Manager (NCM) anterior a 7.3.2, IP Address Manager (IPAM) anterior a 4.3, User Device Tracker (UDT) anterior a 3.2, VoIP & Network Quality Manager (VNQM) anterior a 4.2, Server & Application Manager (SAM) anterior a 6.2, Web Performance Monitor (WPM) anterior a 2.2, y posiblemente otros productos Solarwinds, permiten a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro (1) dir o (2) sort en el endpoint (a) GetAccounts o (b) GetAccountGroups.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en 389 Directory Server (CVE-2014-8112)

Fecha de publicación:
10/03/2015
Idioma:
Español
389 Directory Server 1.3.1.x, 1.3.2.x anterior a 1.3.2.27, y 1.3.3.x anterior a 1.3.3.9 almacena contraseñas sin estar en hash incluso cuando la opción nsslapd-unhashed-pw-switch está configurado como apagado (off), lo que permite a usuarios remotosw autenticados obtener información sensible mediante la lectura del registro de cambios (Changelog).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en 389 Directory Server (CVE-2014-8105)

Fecha de publicación:
10/03/2015
Idioma:
Español
389 Directory Server anterior a 1.3.2.27 y 1.3.3.x anterior a 1.3.3.9 no restringe correctamente acceso al subárbol LDAP 'cn=changelog', lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible del registro de cambios (changelog) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025