Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Account Manager Service en Android (CVE-2016-6718)

Fecha de publicación:
25/11/2016
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de elevación de privilegio en el Account Manager Service en Android 7.0 en versiones anteriores a 01-11-2016 podría habilitar a una aplicación local maliciosa a recuperar información sensible sin la interacción del usuario. Este problema está clasificado como Moderate porque es una elusión local de los requisitos de interacción del usuario (acceso a una funcionalidad que normalmente requeriría iniciación del usuario o permiso del usuario). Android ID: A-30455516.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Mediaserver en Android (CVE-2016-6717)

Fecha de publicación:
25/11/2016
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de elevación de privilegio en Mediaserver en Android 4.x en versiones anteriores a 4.4.4, 5.0.x en versiones anteriores a 5.0.2, 5.1.x en versiones anteriores a 5.1.1, 6.x en versiones anteriores a 01-11-2016 y 7.0 en versiones anteriores a 01-1-2016 podría habilitar a una aplicación local maliciosa a ejecutar código arbitrario dentro del contexto de un proceso privilegiado. Este problema está clasificado como Moderate porque requiere primero de la explotación de una vulnerabilidad separada. Android ID: A-31350239.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el AOSP Launcher en Android (CVE-2016-6716)

Fecha de publicación:
25/11/2016
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de elevación de privilegio en el AOSP Launcher en Android 7.0 en versiones anteriores a 01-11-2016 podría permitir a una aplicación maliciosa local crear atajos que tienen privilegios elevados sin el consentimiento del usuario. Este problema está clasificado como Moderate porque es una elusión local de los requerimientos de interacción de usuario (acceso a funcionalidad que normalmente requiere o bien iniciación de usuario o bien permiso de usuario). Android ID: A-30778130.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el marco de referencia APIs en Android (CVE-2016-6715)

Fecha de publicación:
25/11/2016
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de elevación de privilegio en el marco de referencia APIs en Android 4.x en versiones anteriores a 4.4.4, 5.0.x en versiones anteriores a 5.0.2, 5.1.x en versiones anteriores a 5.1.1, 6.x en versiones anteriores a 01-11-2016 y 7.0 en versiones anteriores a 01-11-2016 podría permitir a una aplicación maliciosa local grabar audio sin el permiso del usuario. Este problema está clasificado como Moderate porque es una elusión local de los requerimientos de interacción de usuario (acceso a funcionalidad que normalmente requiere o bien iniciación de usuario o bien permiso de usuario). Android ID: A-29833954.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Mediaserver en Android (CVE-2016-6714)

Fecha de publicación:
25/11/2016
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de denegación de servicio remota en Mediaserver en Android 6.x en versiones anteriores a 01-11-2016 y 7.0 en versiones anteriores a 01-11-2016 podría habilitar a un atacante a usar un archivo especialmente manipulado para provocar un colgado de dispositivo o reinicio. Este problema está clasificado como High debido a la posibilidad de una denegación de servicio remota. Android ID: A-31092462.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Mediaserver en Android (CVE-2016-6713)

Fecha de publicación:
25/11/2016
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de denegación de servicio remota en Mediaserver en Android 6.x en versiones anteriores a 01-11-2016 y 7.0 en versiones anteriores a 01-11-2016 podría habilitar a un atacante a usar un archivo especialmente manipulado para provocar un colgado de dispositivo o reinicio. Este problema está clasificado como High debido a la posibilidad de una denegación de servicio remota. Android ID: A-30822755.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el gestor de descargas en Android (CVE-2016-6710)

Fecha de publicación:
25/11/2016
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de divulgación de información en el gestor de descargas en Android 5.0.x en versiones anteriores a 5.0.2, 5.1.x en versiones anteriores a 5.1.1, 6.x en versiones anteriores a 01-11-2016 y 7.0 en versiones anteriores a 01-11-2016 podría habilitar una aplicación maliciosa local a eludir las protecciones del sistema de operación que aisla los datos de aplicación de otras aplicaciones. Este problema está clasificado como High porque puede ser usado para obtener acceso a datos a los cuales la aplicación no tiene acceso. Android ID: A-30537115.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Conscrypt y BoringSSL en Android (CVE-2016-6709)

Fecha de publicación:
25/11/2016
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de divulgación de información en Conscrypt y BoringSSL en Android 6.x en versiones anteriores a 01-11-2016 y 7.0 en versiones anteriores a 01-11-2016 podría habilitar a un atacante man-in-the-middle a obtener acceso a información sensible si un suite de cifrado no estándar es usado por una aplicación. Este problema está clasificado como High porque podría ser usado para acceder a datos sin permiso. Android ID: A-31081987.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en System UI en Android (CVE-2016-6708)

Fecha de publicación:
25/11/2016
Idioma:
Español
Una elevación de privilegio en el System UI en Android 7.0 en versiones anteriores a 01-11-2016 podría habilitar a un usuario local malicioso a eludir el aviso de seguridad de tu perfil de trabajo en el modo Multi-Window. Este problema está clasificado como High porque es una elusión local de los requerimientos de interacción de usuario para cualquier modificación de ajustes de desarrollo o seguridad. Android ID: A-30693465.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en System Server en Android (CVE-2016-6707)

Fecha de publicación:
25/11/2016
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de elevación de privilegio en System Server en Android 6.x en versiones anteriores a 01-11-2016 y 7.0 en versiones anteriores a 01-11-2016 podría habilitar a una aplicación maliciosa local a ejecutar código arbitrario dentro del contexto de un proceso privilegiado. Este problema está clasificado como High porque puede ser usado para obtener acceso local a capacidades elevadas, las cuales no son normalmente accesibles a aplicaciones de terceros. Android ID: A-31350622.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Mediaserver en Android (CVE-2016-6705)

Fecha de publicación:
25/11/2016
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de elevación de privilegio en Mediaserver en Android 5.0.x en versiones anteriores a 5.0.2, 5.1.x en versiones anteriores a 5.1.1, 6.x en versiones anteriores a 01-11-2016 y 7.0 en versiones anteriores a 01-11-2016 podría habilitar una aplicación maliciosa local a ejecutar código arbitrario dentro del contexto de un proceso privilegiado. Este problema está clasificado como High porque puede ser usado para obtener acceso local a capacidades elevadas, las cuales no son normalmente accesibles a aplicaciones de terceros. Android ID: A-30907212.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Mediaserver en Android (CVE-2016-6704)

Fecha de publicación:
25/11/2016
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de elevación de privilegio en Mediaserver en Android 4.x en versiones anteriores a 4.4.4, 5.0.x en versiones anteriores a 5.0.2, 5.1.x en versiones anteriores a 5.1.1, 6.x en versiones anteriores a 01-11-2016 y 7.0 en versiones anteriores a 01-11-2016 podría habilitar una aplicación maliciosa local a ejecutar código arbitrario dentro del contexto de un proceso privilegiado. Este problema está clasificado como High porque puede ser usado para obtener acceso local a capacidades elevadas, las cuales no son normalmente accesibles a aplicaciones de terceros. Android ID: A-30229821.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025