Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en los productos NVIDIA Quadro, NVS y GeForce (CVE-2016-3161)

Fecha de publicación:
08/11/2016
Idioma:
Español
Para los productos NVIDIA Quadro, NVS y GeForce, vulnerabilidades de ruta de servicio no citadas GFE GameStream y NVTray Plugin son ejemplos de la vulnerabilidad de ruta de servicio no citado en Windows. Una explotación exitosa de una instalación de servicio vulnerable puede habilitar código malicioso para ejecutarse en el sistema en el nivel de privilegios sistema/usuario. La ID CVE-2016-3161 es para la ruta de servicio no citada GameStream.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2016-7865)

Fecha de publicación:
08/11/2016
Idioma:
Español
Versiones de Adobe Flash Player 23.0.0.205 y anteriores, 11.2.202.643 y anteriores tienen una vulnerabilidad de confusión de tipo explotable. Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2016-7864)

Fecha de publicación:
08/11/2016
Idioma:
Español
Versiones de Adobe Flash Player 23.0.0.205 y anteriores, 11.2.202.643 y anteriores tienen una vulnerabilidad de uso después de liberación de memoria aprovechable. Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2016-7863)

Fecha de publicación:
08/11/2016
Idioma:
Español
Adobe Flash Player en versiones 23.0.0.205 y anteriores, 11.2.202.643 y anteriores tiene una vulnerabilidad de uso después de liberación de memoria aprovechable. Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2016-7862)

Fecha de publicación:
08/11/2016
Idioma:
Español
Versiones de Adobe Flash Player 23.0.0.205 y anteriores, 11.2.202.643 y anteriores tienen una vulnerabilidad de uso después de liberación de memoria aprovechable. Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2016-7861)

Fecha de publicación:
08/11/2016
Idioma:
Español
Versiones de Adobe Flash Player 23.0.0.205 y anteriores, 11.2.202.643 y anteriores tienen una vulnerabilidad de confusión de tipo explotable. Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2016-7860)

Fecha de publicación:
08/11/2016
Idioma:
Español
Versiones de Adobe Flash Player 23.0.0.205 y anteriores, 11.2.202.643 y anteriores tienen una vulnerabilidad de confusión de tipo explotable. Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2016-7859)

Fecha de publicación:
08/11/2016
Idioma:
Español
Versiones de Adobe Flash Player 23.0.0.205 y anteriores, 11.2.202.643 y anteriores tienen una vulnerabilidad de uso después de liberación de memoria aprovechable. Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2016-7858)

Fecha de publicación:
08/11/2016
Idioma:
Español
Versiones de Adobe Flash Player 23.0.0.205 y anteriores, 11.2.202.643 y anteriores tienen una vulnerabilidad de uso después de liberación de memoria aprovechable. Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2016-7857)

Fecha de publicación:
08/11/2016
Idioma:
Español
Versiones de Adobe Flash Player 23.0.0.205 y anteriores, 11.2.202.643 y anteriores tienen una vulnerabilidad de uso después de liberación de memoria aprovechable. Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Connect (CVE-2016-7851)

Fecha de publicación:
08/11/2016
Idioma:
Español
Adobe Connect versión 9.5.6 y versiones anteriores no valida adecuadamente entradas en el módulo de registro de eventos. Esta vulnerabilidad puede ser explotada en ataques de XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el método de actualización en framework/modules/core/controllers/expRatingController.php en Exponent CMS (CVE-2016-9242)

Fecha de publicación:
07/11/2016
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en el método de actualización en framework/modules/core/controllers/expRatingController.php en Exponent CMS 2.4.0 permiten a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro (1) content_type o (2) subtype.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025