Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el procedimiento de instalación en dispositivos 1.3(2f) Cisco Application Policy Infrastructure Controller (CVE-2016-6413)

Fecha de publicación:
24/09/2016
Idioma:
Español
El procedimiento de instalación en dispositivos 1.3(2f) Cisco Application Policy Infrastructure Controller (APIC) maneja incorrectamente archivos binarios, lo que permite a usuarios locales obtener acceso de root a través de vectores no especificados, vulnerabilidad también conocida como Bug ID CSCva50496.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Cisco Application-hosting Framework en Cisco IOS 15.6(1)T1 y IOS XE (CVE-2016-6412)

Fecha de publicación:
24/09/2016
Idioma:
Español
El componente Cisco Application-hosting Framework (CAF) en Cisco IOS 15.6(1)T1 y IOS XE, cuando la característica IOx está habilitada, permite a atacantes man-in-the-middle desencadenar descargas arbitrarias a través de cabeceras HTTP manipuladas, vulnerabilidad también conocida como Bug ID CSCuz84773.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Firepower Management Center y FireSIGHT System Software 6.0.1 (CVE-2016-6411)

Fecha de publicación:
24/09/2016
Idioma:
Español
Cisco Firepower Management Center y FireSIGHT System Software 6.0.1 maneja de forma incorrecta las comparaciones entre URLs y certificados X.509, lo que permite a atacantes remotos eludir configuraciones destinadas al no-descifrado a través de una URL manipulada, vulnerabilidad también conocida como Bug ID CSCva50585.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Cisco Application-hosting Framework en Cisco IOS e IOS XE (CVE-2016-6410)

Fecha de publicación:
24/09/2016
Idioma:
Español
El componente Cisco Application-hosting Framework (CAF) en Cisco IOS 15.6(1)T1 e IOS XE, cuando el set de características IOx está habilitado, permite a usuarios remotos autenticados leer archivos arbitrarios a través de vectores no especificados, vulnerabilidad también conocida como Bug ID CSCuy19856.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Data in Motion en Cisco IOS e IOS XE (CVE-2016-6409)

Fecha de publicación:
24/09/2016
Idioma:
Español
El componente Data in Motion (DMo) en Cisco IOS 15.6(1)T e IOS XE, cuando el set de características IOx está habilitado, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (acceso fuera de rango) a través de tráfico manipulado, vulnerabilidad también conocida como Bug ID CSCuy54015.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Prime Home (CVE-2016-6408)

Fecha de publicación:
24/09/2016
Idioma:
Español
Cisco Prime Home 5.2.0 permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios a través de un documento XML que contiene una declaración de entidad externa en conjunción con una entidad de referencia, relacionado con un caso XML External Entity (XXE), vulnerabilidad también conocida como Bug ID CSCvb17814.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en iox en Cisco IOS e IOS XE (CVE-2016-6414)

Fecha de publicación:
22/09/2016
Idioma:
Español
iox en Cisco IOS, posiblemente 15.6 y versiones anteriores e IOS XE, posiblemente 3.18 y versiones anteriores, permite a usuarios locales ejecutar comandos IOx Linux arbitrarios en el SO invitado a través de opciones de línea de comando iox manipulada, vulnerabilidad también conocida como Bug ID CSCuz59223.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IronPort AsyncOS en dispositivos Email Security Appliance en Enrollment Client (CVE-2016-6406)

Fecha de publicación:
22/09/2016
Idioma:
Español
Cisco IronPort AsyncOS 9.1.2-023, 9.1.2-028, 9.1.2-036, 9.7.2-046, 9.7.2-047, 9.7.2-054, 10.0.0-124 y 10.0.0-125 en dispositivos Email Security Appliance (ESA), cuando se instala Enrollment Client en versiones anteriores a 1.0.2-065, permite a atacantes remotos obtener acceso root a través de una conexión a la interfaz testing/debugging, vulnerabilidad también conocida como Bug ID CSCvb26017.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Cloud Services Platform (CVE-2016-6374)

Fecha de publicación:
22/09/2016
Idioma:
Español
Cisco Cloud Services Platform (CSP) 2100 2.0 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un comando dnslookup manipulado en una petición HTTP, vulnerabilidad también conocida como Bug ID CSCuz89093.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la GUI basada en web en Cisco Cloud Services Platform (CVE-2016-6373)

Fecha de publicación:
22/09/2016
Idioma:
Español
La GUI basada en web en Cisco Cloud Services Platform (CSP) 2100 2.0 permite a administradores remotos autenticados ejecutar comandos SO arbitrarios como root a través de comandos de plataforma manipulados, vulnerabilidad también conocida como Bug ID CSCva00541.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2016-5283)

Fecha de publicación:
22/09/2016
Idioma:
Español
Mozilla Firefox en versiones anteriores a 49.0 permite a atacantes remotos eludir la Same Origin Policy a través de un identificador de fragmento manipulado en el atributo SRC de un elemento IFRAME, dando lugar a restricciones insuficientes en información de color de enlace después del cambio de tamaño de un documento.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2016-5284)

Fecha de publicación:
22/09/2016
Idioma:
Español
Mozilla Firefox en versiones anteriores a la 49.0, Firefox ESR en versiones 45.x anteriores a la 45.4 y Thunderbird en versiones anteriores a la 45.4 confían en fechas de expiración erróneas para Preloaded Public Key Pinning, lo que permite a los atacantes Man-in-the-Middle (MitM) suplantar las actualizaciones de los add-ons aprovechando la posesión de un certificado de servidor X.509 para addons.mozilla.org firmado por una autoridad certificadora integrada arbitraria.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025