Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función django.util.http.is_safe_url en Django (CVE-2015-0220)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
La función django.util.http.is_safe_url en Django anterior a 1.4.18, 1.6.x anterior a 1.6.10, y 1.7.x anterior a 1.7.3 no maneja correctamente los espacios en blanco líder, lo que permite a atacantes remotos realizar ataques de XSS a través de una URL manipulada, relacionado con redirigir URLs, tal y como fue demostrado por una URL '\njavascript:'.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Django (CVE-2015-0219)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
Django anterior a 1.4.18, 1.6.x anterior a 1.6.10, y 1.7.x anterior a 1.7.3 permite a atacantes remotos falsificar cabeceras WSGI mediante el uso de un caracter _ (guión bajo) en lugar de un caracter - (guión) en una cabecera HTTP, tal y como fue demostrado por una cabecera X-Auth_User.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Pillow (CVE-2014-9601)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
Pillow anterior a 2.7.0 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio a través de un fragmento de texto comprimido en una imagen PNG que tiene un tamaño grande cuando está descomprimido.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función sd2_parse_rsrc_fork en libsndfile (CVE-2014-9496)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
La función sd2_parse_rsrc_fork en sd2.c en libsndfile permite a atacantes tener un impacto no especificado a través de vectores relacionados con un (1) desplazamiento de mapa o (2) marcador rsrc, lo que provoca una lectura fuera de rango.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la extensión Hovercards para MediaWiki (CVE-2014-9480)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la extensión Hovercards para MediaWiki permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores relacionados con extractos de textos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la previsualización en la extensión TemplateSandbox para MediaWiki (CVE-2014-9479)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la previsualización en la extensión TemplateSandbox para MediaWiki permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro text en Special:TemplateSandbox.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la previsualización en la extensión ExpandTemplates para MediaWiki (CVE-2014-9478)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la previsualización en la extensión ExpandTemplates para MediaWiki, cuando $wgRawHTML está configurado a verdad, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro wpInput en la página Special:ExpandTemplates.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la extensión Listings para MediaWiki (CVE-2014-9477)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en la extensión Listings para MediaWiki permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro (1) name o (2) url.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en MediaWiki (CVE-2014-9476)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
MediaWiki 1.2x anterior a 1.22.15, 1.23.x anterior a 1.23.8, y 1.24.x anterior a 1.24.1 permite a atacantes remotos evadir las restricciones CORS en $wgCrossSiteAJAXdomains a través de un dominio que tiene una coincidencia parcial con un origen permitido, tal y como fue demostrado por 'http://en.wikipedia.org.evilsite.example/.'
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en thumb.php en MediaWiki (CVE-2014-9475)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en thumb.php en MediaWiki anterior a 1.19.23, 1.2x anterior a 1.22.15, 1.23.x anterior a 1.23.8, y 1.24.x anterior a 1.24.1 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de un mensaje wikitext.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función parse_datetime en GNU coreutils (CVE-2014-9471)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
La función parse_datetime en GNU coreutils permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de una cadena de datos manipulada, tal y como fue demostrado por la cadena '--date=TZ='123'345' @1' en el comando touch o date.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat CloudForms 3.1 Management Engine (CVE-2014-7814)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Red Hat CloudForms 3.1 Management Engine (CFME) 5.3 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de una solicitud API REST manipulada en un filtro SQL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025