Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en tcpdump (CVE-2014-8769)

Fecha de publicación:
20/11/2014
Idioma:
Español
tcpdump 3.8 hasta 4.6.2 podría permitir a atacantes remotos obtener información sensible de la memoria o causar una denegación de servicio ( paquetes perdidos o fallo de segmentación) a través de un paquete manipulado Ad hoc On-Demand Distance (AODV), que desencadena un acceso a memoria fuera de rango.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función geonet_print en tcpdump (CVE-2014-8768)

Fecha de publicación:
20/11/2014
Idioma:
Español
Múltiples subdesbordamientos de enteros en la función geonet_print en tcpdump 4.5.0 hasta 4.6.2, cuando se utiliza el modo verbose, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (fallo de segmentación y caída) a través de un valor de longitud manipulado en un Frame Geonet.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función olsr_print en tcpdump (CVE-2014-8767)

Fecha de publicación:
20/11/2014
Idioma:
Español
Subdesbordamiento de enteros en la función olsr_print en tcpdump 3.9.6 hasta 4.6.2, cuando está en el modo verbose, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio(caída) a través de valor de longitud manipulado en un Frame OLSR.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ZTE (CVE-2014-8493)

Fecha de publicación:
20/11/2014
Idioma:
Español
ZTE ZXHN H108L con firmware 4.0.0d_ZRQ_GR4 permite a atacantes remotos modificar la configuración del CWMP a través de una petición manipulada a Forms/access_cwmp1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Pivotal Spring Framework (CVE-2014-3625)

Fecha de publicación:
20/11/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio (Directory Traversal) en Pivotal Spring Framework versión 3.0.4 hasta 3.2.x anterior a 3.2.12, versión 4.0.x anterior a 4.0.8 y versión 4.1.x anterior a 4.1.2, permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios por medio de vectores no especificados, relacionados al manejo de recurso estático.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Monstra (CVE-2014-9006)

Fecha de publicación:
20/11/2014
Idioma:
Español
Monstra 3.0.1 y anteriores usa una cookie para determinar el número intentos de inicio de sesión, lo que permite a atacantes remotos realizar ataques de inicio de sesión de fuerza bruta mediante la eliminación de la cookie login_attempts o su configuraración con ciertos valores.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en vldPersonals (CVE-2014-9005)

Fecha de publicación:
20/11/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en vldPersonals anterior a 2.7.1 permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro (1) country, (2) gender1, o (3) gender2 en una acción de búsqueda en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en vldPersonals (CVE-2014-9004)

Fecha de publicación:
20/11/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en vldPersonals anterior a 2.7.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del párametro id en una acción member_profile en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Lantronix xPrintServer (CVE-2014-9003)

Fecha de publicación:
20/11/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en Lantronix xPrintServer permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores con peticiones que modifican la configuración, como se ha demostrado mediante la ejecución de comandos arbitrarios a través del parámetro c en la acción rpc.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Lantronix xPrintServer (CVE-2014-9002)

Fecha de publicación:
20/11/2014
Idioma:
Español
Lantronix xPrintServer no restringe correctamente el acceso a ips/, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través del parámetro c en una acción rpc.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en reminders/index.php en Incredible PBX (CVE-2014-9001)

Fecha de publicación:
20/11/2014
Idioma:
Español
reminders/index.php en Incredible PBX 11 2.0.6.5.0 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos arbitrarios a través de metacaracteres de shell en el parámetro (1) APPTMIN, (2) APPTHR, (3) APPTDA, (4) APPTMO, (5) APPTYR, o (6) APPTPHONE.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Mule Enterprise Management Console (MMC) (CVE-2014-9000)

Fecha de publicación:
20/11/2014
Idioma:
Español
Mule Enterprise Management Console (MMC) no restringe correctamente el acceso a handler/securityService.rpc, lo que permite a usuarios remotos autenticados ganar privilegios de administrador y ejecutar código arbitrario a través de una solicitud manipulada que añade un nuevo usuario. NOTA: este problema fue originalmente reportado para ESB Runtime 3.5.1, pero origina en MMC.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025