Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en los métodos (1) get y (2) log en Red Hat CloudForms 3.0 Management Engine (CVE-2014-0136)

Fecha de publicación:
27/10/2014
Idioma:
Español
Los métodos (1) get y (2) log en AgentController en Red Hat CloudForms 3.0 Management Engine (CFME) 5.x permiten a atacantes remotos insertar texto arbitrario en ficheros del registro a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Ghostscript (CVE-2010-4820)

Fecha de publicación:
27/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Ghostscript 8.62 permite a atacantes remotos ejecutar código PostScript arbitrario a través de un fichero troyano de la librería Postscript en Encoding/ bajo el directorio de trabajo actual, una vulnerabilidad diferente a CVE-2010-2055.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el método from_yaml en Django Tastypie (CVE-2011-4104)

Fecha de publicación:
27/10/2014
Idioma:
Español
El método from_yaml en serializers.py en Django Tastypie anterior a 0.9.10 no deserializa debidamente los datos YAML, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código Python arbitrario a través de vectores relacionados con el método yaml.load.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en emitters.py en Django Piston (CVE-2011-4103)

Fecha de publicación:
27/10/2014
Idioma:
Español
emitters.py en Django Piston anterior a 0.2.3 y 0.2.x anterior a 0.2.2.1 no deserializa debidamente los datos YAML, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código Python arbitrario a través de vectores relacionados con el método yaml.load.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en XRMS CRM (CVE-2014-5520)

Fecha de publicación:
26/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en XRMS CRM, posiblemnete 1.99.2, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro user_id en plugins/webform/new-form.php, lo que no está bien manejado por plugins/useradmin/fingeruser.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Exponent CMS (CVE-2014-6635)

Fecha de publicación:
26/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Exponent CMS 2.3.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro src en la acción de búsqueda en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2014-5148)

Fecha de publicación:
26/10/2014
Idioma:
Español
Xen 4.4.x, cuando funciona con un sistema ARM y 'maneja un acceso al registro de un sistema desconocido de un espacio de usuario de 64 bits,' vuelve a una instrucción del manejador trap para fallos en espacios del kernel en lugar de una instrucción que está asociada con fallos en el espacio de usuario de 64 bits, lo que permite a usuarios locales invitados causar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ganar privilegios a través de un proceso manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en F5 BIG-IP Analytics (CVE-2013-7408)

Fecha de publicación:
26/10/2014
Idioma:
Español
F5 BIG-IP Analytics 11.x anterior a 11.4.0 utiliza una cookie de sesión previsible, lo que facilita a atacantes remotos tener un impacto no especificado mediante la adivinación del valor.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servidor SMTP en DeepOfix (CVE-2013-6796)

Fecha de publicación:
26/10/2014
Idioma:
Español
El servidor SMTP en DeepOfix 3.3 y anteriores permite a atacantes remotos evadir la autenticación a través de una contraseña vacía, lo que provoca un bind anónimo LDAP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en OpenStack Identity y Juno (CVE-2014-3520)

Fecha de publicación:
26/10/2014
Idioma:
Español
OpenStack Identity (Keystone) anterior a 2013.2.4, 2014.x anterior a 2014.1.2, y Juno anterior a Juno-2 permite a usuarios remotos autenticados en quien se confía ganar acceso a un proyecto no autorizado para el cual el elemento que establece la confianza tiene ciertos roles a través del identificador del proyecto en una solicitud de token de confianza de la API V2.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servlet agentUpload en ZOHO ManageEngine EventLog Analyzer (CVE-2014-6037)

Fecha de publicación:
26/10/2014
Idioma:
Español
La vulnerabilidad transversal del directorio en el servlet agentUpload en ZOHO ManageEngine EventLog Analyzer 9.0 build 9002 y 8.2 build 8020 permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario al cargar un archivo ZIP que contiene un archivo ejecutable con secuencias .. (punto punto) en su nombre, y luego acceder el ejecutable a través de una solicitud directa al archivo bajo la raíz web. Corregido en Build 11072.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el instalador en IBM Security AppScan Source (CVE-2014-4812)

Fecha de publicación:
26/10/2014
Idioma:
Español
El instalador en IBM Security AppScan Source 8.x y 9.x hasta 9.0.1 tiene un puerto de red abierta para un servicio de depuración, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante la conexión a este puerto.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025