Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el módulo EMC NetWorker para MEDITECH (CVE-2014-4620)

Fecha de publicación:
25/10/2014
Idioma:
Español
El módulo EMC NetWorker para MEDITECH (también conocido como NMMEDI) 3.0 build 87 hasta 90, cuando se utiliza EMC RecoverPoint y Plink, almacena las credenciales RecoverPoint Appliance en texto plano en ficheros del registro nsrmedisv.raw, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible mediante la lectura de estos ficheros.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en EMC Avamar en Avamar Data Store y Avamar Virtual Edition (CVE-2014-4623)

Fecha de publicación:
25/10/2014
Idioma:
Español
EMC Avamar 6.0.x, 6.1.x, y 7.0.x en Avamar Data Store (ADS) GEN4(S) y Avamar Virtual Edition (AVE), cuando Password Hardening anterior a 2.0.0.4 está habilitado, utiliza el cifrado UNIX DES para crear hashes de contraseñas, lo que facilita a atacantes dependientes de contexto obtener contraseñas en texto plano a través de un ataque de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en EMC Avamar Data Store y Avamar Virtual Edition (CVE-2014-4624)

Fecha de publicación:
25/10/2014
Idioma:
Español
EMC Avamar Data Store (ADS) y Avamar Virtual Edition (AVE) 6.x y 7.0.x hasta 7.0.2-43 no requieren autenticación para llamadas a la API Java, lo que permite a atacantes remotos descubrir las contraseñas de grid MCUser y GSAN a través de una llamada manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Integrated Portal (CVE-2014-6151)

Fecha de publicación:
25/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF en IBM Tivoli Integrated Portal (TIP) 2.2.x permite a usuarios remotos autenticados inyectar cabeceras HTTP arbitrarias y realizar ataques de respuestas HTTP divididas a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Integrated Portal (CVE-2014-6152)

Fecha de publicación:
25/10/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en IBM Tivoli Integrated Portal (TIP) 2.2.x permiten a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación BlackBerry World (CVE-2014-6611)

Fecha de publicación:
25/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación BlackBerry World anterior a 5.0.0.262 en BlackBerry 10 OS 10.2.0, anterior a 5.0.0.263 en BlackBerry 10 OS 10.2.1, y anterior a 5.1.0.53 en BlackBerry 10 OS 10.3.0 no valida debidamente las solicitudes de descarga de actualizaciones, lo que permite a atacantes man-in-the-middle asistidos por usuarios suplantar servidores y provocar la descarga de una aplicación manipulada mediante la modificación del flujo de datos del servidor cliente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la caracteristica del manejador Ethernet Connectivity Fault Management en Cisco IOS (CVE-2014-3409)

Fecha de publicación:
25/10/2014
Idioma:
Español
La caracteristica del manejador Ethernet Connectivity Fault Management (CFM) en Cisco IOS 12.2(33)SRE9a y anteriores e IOS XE 3.13S y anteriores permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (recarga de dispositivo) a través de paquetes CFM malformados, también conocido como Bug ID CSCuq93406.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ejabberd (CVE-2014-8760)

Fecha de publicación:
25/10/2014
Idioma:
Español
ejabberd anterior a 2.1.13 no fuerza la configuración starttls_required cuando se utiliza la compresión, lo que causa que clientes establezcan conexiones sin codificación.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Electric Cloud ElectricCommander (CVE-2014-7180)

Fecha de publicación:
25/10/2014
Idioma:
Español
Electric Cloud ElectricCommander anterior a 4.2.6 y 5.x anterior a 5.0.3 utiliza permisos de escritura universal para (1) eccert.pl y (2) ecconfigure.pl, lo que permite a usuarios locales ejecutar código Perl arbitrario mediante la modificación de estos ficheros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Certificates.java en Not Yet Commons SSL (CVE-2014-3604)

Fecha de publicación:
25/10/2014
Idioma:
Español
Certificates.java en Not Yet Commons SSL anterior a 0.3.15 no verifica debidamente que el nombre del servidor coincide con el nombre del dominio en el campo del asunto Common Name (CN) del certificado X.509, lo que permite a atacantes man-in-the-middle suplantar servidores SSL a través de un certificado válido arbitrario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en CPUMiner (CVE-2014-6251)

Fecha de publicación:
25/10/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en CPUMiner anterior a 2.4.1 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado mediante el envió de una respuesta mining.subscribe con una longitud de nonce2 largo, posteriormente la provocación del desbordamiento con una solicitud mining.notify.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin WP-Ban para WordPress (CVE-2014-6230)

Fecha de publicación:
25/10/2014
Idioma:
Español
El plugin WP-Ban anterior a 1.6.4 para WordPress, cuando funciona en ciertas configuraciones, permite a atacantes remotos evadir la lista negra del IP a través de una cabecera X-Forwarded-For manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025