Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Web Navigator en Siemens WinCC (CVE-2013-3958)

Fecha de publicación:
14/06/2013
Idioma:
Español
La implementación de inicio de sesión en Web Navigator en Siemens WinCC anterior 7.2 Update 1, utilizado en SIMATIC PCS7 8.0 SP1 y anteriores y otros productos, tienen una cuenta embebida en el código (hardcoded), lo que facilita a atacantes remotos obtener acceso a través de una petición no especificada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens WinCC (CVE-2013-3959)

Fecha de publicación:
14/06/2013
Idioma:
Español
El navegador Web de Siemens WinCC antes de v7.2 Update 1, tal y como se utiliza en SIMATIC PCS7 v8.0 SP1 y anteriores y otros productos, muestra un comportamiento diferente para los nombres de usuario de NetBIOS en función de si existe o no la cuenta de usuario, lo que permite a usuarios remotos autenticados enumerar nombres de cuenta a través de parámetros de la URL modificados a mano.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Integrated Lights-Out (CVE-2013-2338)

Fecha de publicación:
14/06/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en HP Integrated Lights-Out 3(aka iLO3) con firmware anterior a 1.57 (iLO4) con firmware anterior a 1.22, cuando se usa el Single-Sign-ON (SSO) permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP System Management Homepage (CVE-2013-3576)

Fecha de publicación:
14/06/2013
Idioma:
Español
ginkgosnmp.inc en HP System Management Homepage (SMH) permite a usuarios autenticados remotamente ejecutar comandos a través de metacaracteres shell desde el PATH_INFO a smhutil/snmpchp.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Service Manager y ServiceCenter (CVE-2013-2336)

Fecha de publicación:
14/06/2013
Idioma:
Español
HP Service Manager 7.11, 9.21, 9.30, y 9.31, y ServiceCenter 6.2.8, permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Service Manager y ServiceCenter (CVE-2013-2337)

Fecha de publicación:
14/06/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad XSS en HP Service Manager 7.11, 9.21, 9.30, y 9.31, y ServiceCenter 6.2.8, permite a atacantes remotos inyectar secuencias arbitrarias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Prime Central para Hosted Collaboration Solution (CVE-2013-3375)

Fecha de publicación:
14/06/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad XSS en la página del portal en Cisco Prime Central para Hosted Collaboration Solution, permite a atacantes remotos inyectar secuencias arbitrarias de comandos web o HTML a través una URL manipulada. Aka Bug ID CSCue23798.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Video Surveillance Operations Manager (CVE-2013-3376)

Fecha de publicación:
14/06/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en la página de ayuda de Cisco Video Surveillance Operations Manager, permite a atacantes remotos redireccionar usuarios a sitios web arbitrarios y llevar a cabo ataques de phishing mediante una URL manipulada. Aka Bug ID CSCty74490.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Insight Diagnostics (CVE-2013-3573)

Fecha de publicación:
14/06/2013
Idioma:
Español
HP Insight Diagnostics 9.4.0.4710, permite a atacantes remotos llevar a cabo diversos ataques de inyección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Insight Diagnostics (CVE-2013-3574)

Fecha de publicación:
14/06/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en hpdiags/frontend2/commands/saveCompareConfig.php en HP Insight Diagnostics 9.4.0.4710, permite a atacantes remotos escribir datos en archivos arbitrarios a través de un nombre completo de ruta en el argumento del parámetro "devicePAth" (aka mount).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Insight Diagnostics (CVE-2013-3575)

Fecha de publicación:
14/06/2013
Idioma:
Español
hpdiags/frontend2/help/pageview.php en HP Insight Diagnostics 9.4.0.4710 no restringe adecuadamente las inclusiones de archivos PHP o las sentencias "require", lo que permite a atacantes remotos añadir archivos arbitrarios .html hpdiags/frontend2/help/ a través del parámetro "path".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Orchard (CVE-2013-3645)

Fecha de publicación:
14/06/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el módulo Orchard.Comments en Orchard anterior a 1.6.1, permite a atacantes remotos inyectar secuencias arbitrarias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025