Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en EMC RSA Archer GRC Platform (CVE-2014-2517)

Fecha de publicación:
20/08/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en EMC RSA Archer GRC Platform 5.x anterior a 5.5 SP1 permite a usuarios remotos autenticados ganar privilegios a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en EMC Documentum WDK (CVE-2014-2518)

Fecha de publicación:
20/08/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en EMC Documentum WDK anterior a 6.7SP1 P28 y 6.7SP2 anterior a P15 permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios arbitrarios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en EMC Documentum Content Server (CVE-2014-2520)

Fecha de publicación:
20/08/2014
Idioma:
Español
EMC Documentum Content Server anterior a 6.7 SP2 P16 y 7.x anterior a 7.1 P07, cuando Oracle Database está utilizada, no restringe debidamente los hints DQL, lo que permite a usuarios remotos autenticados realizar ataques de inyección DQL y leer contenido sensible de la base de datos a través de una solicitud manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en EMC Documentum Content Server (CVE-2014-2521)

Fecha de publicación:
20/08/2014
Idioma:
Español
EMC Documentum Content Server anterior a 6.7 SP2 P16 y 7.x anterior a 7.1 P07 permite a usuarios remotos autenticados leer metadatos sensibles de objetos a través de un comando RPC.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Bitdefender GravityZone (CVE-2014-5350)

Fecha de publicación:
19/08/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en Bitdefender GravityZone anterior a 5.1.11.432 permiten a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de un (1) .. (punto punto) en el parámetro id en webservice/CORE/downloadFullKitEpc/a/1 en la consola web o (2) %2E%2E (punto punto codificado) en la URI por defecto en el puerto 7074 en el servidor de actualización.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en upgrade.php en el plugin Disqus Comment System para WordPress (CVE-2014-5345)

Fecha de publicación:
19/08/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en upgrade.php en el plugin Disqus Comment System anterior a 2.76 para WordPress permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro step.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Disqus Comment System para WordPress (CVE-2014-5346)

Fecha de publicación:
19/08/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en el plugin Disqus Comment System 2.77 para WordPress permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que (1) activan o (2) desactivan el plugin a través del parámetro active en wp-admin/edit-comments.php, (3) importan comentarios a través de una acción import_comments, o (4) exportan comentarios a través de una acción export_comments en wp-admin/index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en apps/zxtm/locallog.cgi en Riverbed Stingray Traffic Manager Virtual Appliance (CVE-2014-5348)

Fecha de publicación:
19/08/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en apps/zxtm/locallog.cgi en Riverbed Stingray (también conocido como SteelApp) Traffic Manager Virtual Appliance 9.6 patchlevel 9620140312 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro logfile.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Baidu Spark Browser (CVE-2014-5349)

Fecha de publicación:
19/08/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en Baidu Spark Browser 26.5.9999.3511 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de llamadas anidadas en la función window.print JavaScript.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Disqus Comment System para WordPress (CVE-2014-5347)

Fecha de publicación:
19/08/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en el plugin Disqus Comment System anterior a 2.76 para WordPress permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que realizan ataques de XSS a través del parámetro (1) disqus_replace, (2) disqus_public_key, o (3) disqus_secret_key en wp-admin/edit-comments.php en manage.php o que (4) reconfiguran o (5) eliminan opciones de plugins a través del parámetro reset en wp-admin/edit-comments.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Mobiloud para WordPress (CVE-2014-5344)

Fecha de publicación:
19/08/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en el plugin Mobiloud (mobiloud-mobile-app-plugin) anterior a 2.3.8 para WordPress permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados. NOTA: algunos de estos detalles se obtienen de información de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en KDE kdelibs y kauth (CVE-2014-5033)

Fecha de publicación:
19/08/2014
Idioma:
Español
KDE kdelibs anterior a 4.14 y kauth anterior a 5.1 no utilizan debidamente D-Bus para la comunicación con una autoridad polkit, lo que permite a usuarios locales evadir las restricciones de acceso mediante el aprovechamiento de una condición de carrera PolkitUnixProcess PolkitSubject a través de un proceso (1) setuid o (2) pkexec, relacionado con el CVE-2013-4288 y 'condiciones de carrera de reuso PID.'
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025