Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función acc_ctx_cont en MIT Kerberos 5 (CVE-2014-4344)

Fecha de publicación:
14/08/2014
Idioma:
Español
La función acc_ctx_cont en el aceptador SPNEGO en lib/gssapi/spnego/spnego_mech.c en MIT Kerberos 5 (también conocido como krb5) 1.5.x hasta 1.12.x anterior a 1.12.2 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (referencia a puntero nulo y caída de la aplicación) a través de un token de continuación vacío en cierto momento durante una negociación SPNEGO.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en d1_both.c en OpenSSL (CVE-2014-3505)

Fecha de publicación:
13/08/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de doble liberación en d1_both.c en la implementación DTLS en OpenSSL 0.9.8 anterior a 0.9.8zb, 1.0.0 anterior a 1.0.0n, y 1.0.1 anterior a 1.0.1i permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de paquetes DTLS manipulados que provocan una condición de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en d1_both.c en OpenSSL (CVE-2014-3506)

Fecha de publicación:
13/08/2014
Idioma:
Español
d1_both.c en la implementación DTLS en OpenSSL 0.9.8 anterior a 0.9.8zb, 1.0.0 anterior a 1.0.0n, y 1.0.1 anterior a 1.0.1i permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de mensajes de negociación DTLS manipulados que provocan reservas de memoria correspondientes con valores de longitud grandes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en d1_both.c en OpenSSL (CVE-2014-3507)

Fecha de publicación:
13/08/2014
Idioma:
Español
Fuga de memoria en d1_both.c en la implementación DTLS en OpenSSL 0.9.8 anterior a 0.9.8zb, 1.0.0 anterior a 1.0.0n, y 1.0.1 anterior a 1.0.1i permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de fragmentos DTLS de longitud cero que provocan el manejo indebido del valor de retorno de cierta función de insertar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función OBJ_obj2txt en OpenSSL (CVE-2014-3508)

Fecha de publicación:
13/08/2014
Idioma:
Español
La función OBJ_obj2txt en crypto/objects/obj_dat.c en OpenSSL 0.9.8 anterior a 0.9.8zb, 1.0.0 anterior a 1.0.0n, y 1.0.1 anterior a 1.0.1i, cuando 'pretty printing' está utilizado, no asegura la presencia de caracteres '\0', lo que permite a atacantes dependientes de contexto obtener información sensible de la memoria en pila del proceso mediante la lectura de salidas de X509_name_oneline, X509_name_print_ex, y otras funciones no especificadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función ssl_parse_serverhello_tlsext en OpenSSL (CVE-2014-3509)

Fecha de publicación:
13/08/2014
Idioma:
Español
Condición de carrera en la función ssl_parse_serverhello_tlsext en t1_lib.c en OpenSSL 1.0.0 anterior a 1.0.0n y 1.0.1 anterior a 1.0.1i, cuando multihilos y la redención de la sesión están utilizados, permite a servidores SSL remotos causar una denegación de servicio (sobrescritura de memoria y caída de la aplicación del cliente) o posiblemente tener otro impacto no especificado mediante el envió de datos Elliptic Curve (EC) Supported Point Formats Extension.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función ssl3_send_client_key_exchange en OpenSSL (CVE-2014-3510)

Fecha de publicación:
13/08/2014
Idioma:
Español
La función ssl3_send_client_key_exchange en s3_clnt.c en OpenSSL 0.9.8 anterior a 0.9.8zb, 1.0.0 anterior a 1.0.0n, y 1.0.1 anterior a 1.0.1i permite a servidores DTLS remotos causar una denegación de servicio (referencia a puntero nulo y caída de la aplicación del cliente) a través de un mensaje de negociación manipulado en conjunto con un suite de cifrado (1) anónimo DH o (2) anónimo ECDH.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función ssl23_get_client_hello en OpenSSL (CVE-2014-3511)

Fecha de publicación:
13/08/2014
Idioma:
Español
La función ssl23_get_client_hello en s23_srvr.c en OpenSSL 1.0.1 anterior a 1.0.1i permite a atacantes man-in-the-middle forzar el uso de TLS 1.0 mediante la provocación de la fragmentación de mensajes ClientHello comunicaciones entre un cliente y el servidor que ambos soportan versiones TLS posteriores, relacionado con un problema de 'degradación de protocolo'.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en crypto/srp/srp_lib.c en OpenSSL (CVE-2014-3512)

Fecha de publicación:
13/08/2014
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de buffer en crypto/srp/srp_lib.c en la implementación SRP en OpenSSL 1.0.1 anterior a 1.0.1i permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de un parámetro SRP (1) g, (2) A, o (3) B inválido.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función ssl_set_client_disabled en OpenSSL (CVE-2014-5139)

Fecha de publicación:
13/08/2014
Idioma:
Español
La función ssl_set_client_disabled en t1_lib.c en OpenSSL 1.0.1 anterior a 1.0.1i permite a servidores SSL remotos causar una denegación de servicio (referencia a puntero nulo y caída de la aplicación del cliente) a través de un mensaje ServerHello que incluye un suite de cifrado SRP sin la negociación necesaria de este suite de cifrada con el cliente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2014-5157

Fecha de publicación:
13/08/2014
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2014-5196. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2014-5196. Notes: All CVE users should reference CVE-2014-5196 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en modules/websockets/WorkerThreadableWebSocketChannel.cpp en Blink (CVE-2014-3165)

Fecha de publicación:
13/08/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en modules/websockets/WorkerThreadableWebSocketChannel.cpp en la implementación Web Sockets en Blink, utilizado en Google Chrome anterior a 36.0.1985.143, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto a través de vectores que provocan un tiempo de vida inesperadamente largo de un objeto temporal durante el completado del método.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025