Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en modules/websockets/WorkerThreadableWebSocketChannel.cpp en Blink (CVE-2014-3165)

Fecha de publicación:
13/08/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en modules/websockets/WorkerThreadableWebSocketChannel.cpp en la implementación Web Sockets en Blink, utilizado en Google Chrome anterior a 36.0.1985.143, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto a través de vectores que provocan un tiempo de vida inesperadamente largo de un objeto temporal durante el completado del método.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación Public Key Pinning (PKP) en Google Chrome (CVE-2014-3166)

Fecha de publicación:
13/08/2014
Idioma:
Español
La implementación Public Key Pinning (PKP) en Google Chrome anterior a 36.0.1985.143 en Windows, OS X, y Linux, y anterior a 36.0.1985.135 en Android, no considera correctamente las propiedades de las conexiones SPDY, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante el aprovechamiento del uso de múltiples nombres de dominios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2014-3167)

Fecha de publicación:
13/08/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Google Chrome anterior a 36.0.1985.143 permiten a atacantes causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en compfight-search.php en el plugin Compfight para WordPress (CVE-2014-5202)

Fecha de publicación:
12/08/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en compfight-search.php en el plugin Compfight 1.4 para WordPress permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro search-value.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los switches Raritan Japan KX2-101 (CVE-2014-3901)

Fecha de publicación:
12/08/2014
Idioma:
Español
Los switches Raritan Japan KX2-101 anterior a 2 permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (cuelgue de dispositivo) a través de un paquete manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en kcfinder/browse.php en Vtiger CRM (CVE-2014-1222)

Fecha de publicación:
12/08/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en kcfinder/browse.php en Vtiger CRM en versiones anteriores a 6.0.0 Security patch 1 permite a usuarios remotos autenticados leer archivos arbitrarios a través de un .. (punto punto) en el parámetro file en una acción de descarga. NOTA: es probable que este problema sea en realidad en el componente de terceros KCFinder, y que afecta a productos adicionales además de a Vtiger CRM.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en plugin MCollective aes_security (CVE-2014-3251)

Fecha de publicación:
12/08/2014
Idioma:
Español
El plugin MCollective aes_security, utilizado en Puppet Enterprise anterior a 3.3.0 y Mcollective anterior a 2.5.3, no valida debidamente los certificados de servidores nuevos basado en el certificado CA, lo que permite a usuarios locales establecer conexiones Mcollective no autorizadas a través de vectores no especificados relacionados con una condición de carrera.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo CTIManager en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2014-3338)

Fecha de publicación:
12/08/2014
Idioma:
Español
El módulo CTIManager en Cisco Unified Communications Manager (CM) 10.0(1), cuando el inicio se sesión único (single sign-on) está habilitado, no valida debidamente los tokens Kerberos SSO, lo que permite a usuarios remotos autenticados ganar privilegios y ejecutar comandos arbitrarios a través de datos de tokens manipulados, también conocido como Bug ID CSCum95491.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz del web de administración en Cisco Unified Communications Manager y Cisco Unified Presence Server (CVE-2014-3339)

Fecha de publicación:
12/08/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en la interfaz del web de administración en Cisco Unified Communications Manager (CM) y Cisco Unified Presence Server (CUPS) permiten a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de entradas manipuladas en páginas no especificadas, también conocido como Bug ID CSCup74290.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player, Adobe AIR , Adobe AIR SDK y Adobe AIR SDK & Compiler (CVE-2014-0538)

Fecha de publicación:
12/08/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en Adobe Flash Player anterior a 13.0.0.241 y 14.x anterior a 14.0.0.176 en Windows y OS X y anterior a 11.2.202.400 en Linux, Adobe AIR anterior a 14.0.0.178 en Windows y OS X y anterior a 14.0.0.179 en Android, Adobe AIR SDK anterior a 14.0.0.178, y Adobe AIR SDK & Compiler anterior a 14.0.0.178 permite a atacantes ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player, Adobe AIR, Adobe AIR SDK y Adobe AIR SDK & Compiler (CVE-2014-0540)

Fecha de publicación:
12/08/2014
Idioma:
Español
Adobe Flash Player anterior a 13.0.0.241 y 14.x anterior a 14.0.0.176 en Windows y OS X y anterior a 11.2.202.400 en Linux, Adobe AIR anterior a 14.0.0.178 en Windows y OS X y anterior a 14.0.0.179 en Android, Adobe AIR SDK anterior a 14.0.0.178, y Adobe AIR SDK & Compiler anterior a 14.0.0.178 no restringen debidamente el descubrimiento de las direcciones de memoria, lo que permite a atacantes evadir el mecanismo de protección ASLR a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente a CVE-2014-0542, CVE-2014-0543, CVE-2014-0544, y CVE-2014-0545.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player, Adobe AIR, Adobe AIR SDK y Adobe AIR SDK & Compiler (CVE-2014-0541)

Fecha de publicación:
12/08/2014
Idioma:
Español
Adobe Flash Player anterior a 13.0.0.241 y 14.x anterior a 14.0.0.176 en Windows y OS X y anterior a 11.2.202.400 en Linux, Adobe AIR anterior a 14.0.0.178 en Windows y OS X y anterior a 14.0.0.179 en Android, Adobe AIR SDK anterior a 14.0.0.178, y Adobe AIR SDK & Compiler anterior a 14.0.0.178 permiten a atacantes evadir las restricciones de acceso a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025