Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el Framework web en Cisco Broadcast Access Center para Telco And Wireless (CVE-2014-2191)

Fecha de publicación:
07/05/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el Framework web en Cisco Broadcast Access Center para Telco And Wireless (también conocido como BAC-TW) permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de un parámetro no especificado, también conocido como Bug ID CSCun91113.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco NX-OS en switches Nexus 7000 (CVE-2014-0684)

Fecha de publicación:
07/05/2014
Idioma:
Español
Cisco NX-OS 6.2(2) en switches Nexus 7000 permite a usuarios locales causar una denegación de servicio a través de entradas sed manipuladas, también conocido como Bug ID CSCui56136.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Nexus 1000V InterCloud para VMware (CVE-2014-0685)

Fecha de publicación:
07/05/2014
Idioma:
Español
Cisco Nexus 1000V InterCloud 5.2(1)IC1(1.2) y anteriores para VMware permite a atacantes remotos evadir declaraciones de denegación ACL a través de paquetes (1) IGMPv2 o (2) IGMPv3 manipulados, también conocido como Bug ID CSCug61691.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función n_tty_write en el kernel de Linux (CVE-2014-0196)

Fecha de publicación:
07/05/2014
Idioma:
Español
La función n_tty_write en drivers/tty/n_tty.c en el kernel de Linux hasta 3.14.3 no maneja debidamente acceso al controlador tty en el caso 'LECHO & !OPOST', lo que permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (consumo de memoria y caída de sistema) o ganar privilegios mediante la provocación de una condición de carrera involucrando operaciones de lectura y escritura con cadenas largas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/10/2025

Vulnerabilidad en inetd en IBM WebSphere MQ (CVE-2014-0911)

Fecha de publicación:
07/05/2014
Idioma:
Español
inetd en IBM WebSphere MQ 7.1.x anterior a 7.1.0.5 y 7.5.x anterior a 7.5.0.4 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de disco o de CPU) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en actionpack/lib/abstract_controller/base.rb en Ruby on Rails (CVE-2014-0130)

Fecha de publicación:
07/05/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en actionpack/lib/abstract_controller/base.rb en la implementación implicit-render en Ruby on Rails anterior a 3.2.18, 4.0.x anterior a 4.0.5 y 4.1.x anterior a 4.1.1, cuando ciertas configuraciones de coincidencia de patrones en rutas basadas en caracteres comodín (globbing) están habilitadas, permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios a través de una solicitud manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/10/2025

Vulnerabilidad en WebProcess.srv en IBM TRIRIGA Application Platform (CVE-2013-6726)

Fecha de publicación:
07/05/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en WebProcess.srv en IBM TRIRIGA Application Platform 3.2.x y 3.3.x anterior a 3.3.1.2 permiten a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función qemuMigrationWaitForSpice en libvirt (CVE-2013-7336)

Fecha de publicación:
07/05/2014
Idioma:
Español
La función qemuMigrationWaitForSpice en qemu/qemu_migration.c en libvirt anterior a 1.1.3 no entra debidamente en un monitor cuando realiza migración SPICE ininterrumpida, lo que permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (referencia a puntero nulo y caída de libvirtd) al provocar que domblkstat sea llamado en el mismo momento que la función qemuMonitorGetSpiceMigrationStatus.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Unity (CVE-2014-3203)

Fecha de publicación:
06/05/2014
Idioma:
Español
Unity anterior a 7.2.1, utilizado en Ubuntu 14.04, no restringe debidamente acceso al guión cuando la pantalla de bloqueo está activada, lo que permite a atacantes físicamente próximos evadir la pantalla de bloqueo y ejecutar comandos arbitrarios, tal y como fue demostrado presionando la tecla SUPER antes de que la pantalla se bloquee automáticamente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Unity (CVE-2014-3204)

Fecha de publicación:
06/05/2014
Idioma:
Español
Unity anterior a 7.2.1, utilizado en Ubuntu 14.04, no maneja debidamente accesos directos de teclado, lo que permite a atacantes físicamente próximos evadir la pantalla de bloqueo y ejecutar comandos arbitrarios, tal y como fue demostrado presionando el botón derecho en la barra de indicador y posteriormente presionando las teclas ALT y F2.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin File Gallery para WordPress (CVE-2014-2558)

Fecha de publicación:
06/05/2014
Idioma:
Español
El plugin File Gallery anterior a 1.7.9.2 para WordPress no escapa debidamente cadenas, lo que permite a administradores remotos ejecutar código PHP arbitrario a través de un \' (barra invertida comilla) en los campos de configuración hacia /wp-admin/options-media.php, relacionado con la función create_function.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Unity (CVE-2014-3202)

Fecha de publicación:
06/05/2014
Idioma:
Español
Unity anterior a 7.2.1 no maneja debidamente activación de entrada, lo que permite a atacantes físicamente próximos evadir la pantalla de bloqueo mediante la presión continua sobre la tecla ENTER, lo que provoca la caída del proceso.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025