Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el proceso de router BGP en Cisco IOS (CVE-2012-5039)

Fecha de publicación:
23/04/2014
Idioma:
Español
El proceso de router BGP en Cisco IOS anterior a 12.2(50)SY1 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de vectores involucrando atributos de ruta BGP, también conocido como Bug ID CSCsw63003.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS (CVE-2012-5044)

Fecha de publicación:
23/04/2014
Idioma:
Español
Cisco IOS anterior a 15.3(1)T, cuando Media Flow-Around no está utilizado, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bucles de medios y corrupción de memoria en pila) a través de trafico VoIP, también conocido como Bug ID CSCub45809.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS en dispositivos AS5400 (CVE-2012-5422)

Fecha de publicación:
23/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Cisco IOS anterior a 15.3(2)T en dispositivos AS5400 permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (errores espurios) a través de vectores desconocidos, también conocido como Bug ID CSCub61009.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS Unified Border Element (CVE-2012-5427)

Fecha de publicación:
23/04/2014
Idioma:
Español
Cisco IOS Unified Border Element (CUBE) en Cisco IOS anterior a 15.3(2)T permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (presión en la cola de entrada) a través de una serie de paquetes RTCP manipulada, también conocido como Bug ID CSCuc42518.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en CoreServicesUIAgent en Apple OS X (CVE-2014-1315)

Fecha de publicación:
23/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de formato de cadena en CoreServicesUIAgent en Apple OS X 10.9.x hasta 10.9.2 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de especificadores de formato de cadena en una URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Heimdal (CVE-2014-1316)

Fecha de publicación:
23/04/2014
Idioma:
Español
Heimdal, utilizado en Apple OS X hasta 10.9.2, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (abortar y salida de demonio) a través de datos ASN.1 encontrados en el protocolo Kerberos 5.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Intel Graphics Driver en Apple OS X (CVE-2014-1318)

Fecha de publicación:
23/04/2014
Idioma:
Español
Intel Graphics Driver en Apple OS X hasta 10.9.2 no valida debidamente cierto puntero, lo que permite a atacantes ejecutar código arbitrario a través de una aplicación manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ImageIO en Apple OS X (CVE-2014-1319)

Fecha de publicación:
23/04/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en ImageIO en Apple OS X 10.9.x hasta 10.9.2 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de una imagen JPEG manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WindowServer en Apple OS X (CVE-2014-1314)

Fecha de publicación:
23/04/2014
Idioma:
Español
WindowServer en Apple OS X hasta 10.9.2 no previene la creación de sesión mediante una aplicación en una sandbox, lo que permite a atacantes evadir el mecanismo de protección sandbox y ejecutar código arbitrario a través de una aplicación manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Power Management en Apple OS X (CVE-2014-1321)

Fecha de publicación:
23/04/2014
Idioma:
Español
Power Management en Apple OS X 10.9.x hasta 10.9.2 permite a atacantes físicamente próximos evadir transición en el estado de pantalla bloqueada tocando (1) una clave o (2) el Trackpad durante una acción de cierre de tapa.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el kernel en Apple OS X (CVE-2014-1322)

Fecha de publicación:
23/04/2014
Idioma:
Español
El kernel en Apple OS X hasta 10.9.2 coloca un puntero de kernel en una estructura de datos de objeto XNU accesible de espacio de usuario, lo que facilita a usuarios locales evadir el mecanismo de protección ASLR mediante la lectura de un atributo no especificado del objeto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS en dispositivos ASR 1000 (CVE-2012-1366)

Fecha de publicación:
23/04/2014
Idioma:
Español
Cisco IOS anterior a 15.1(1)SY en dispositivos ASR 1000, cuando seguimiento Multicast Listener Discovery (MLD) está habilitada para IPv6, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (reinicio de dispositivo) a través de paquetes MLD manipulados, también conocido como Bug ID CSCtz28544.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025