Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Linux (CVE-2014-0055)

Fecha de publicación:
26/03/2014
Idioma:
Español
La función get_rx_bufs en drivers/vhost/net.c en el subsistema vhost-net en el paquete de kernel de Linux anterior a 2.6.32-431.11.2 en Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 6 no maneja debidamente errores vhost_get_vq_desc, lo que permite a usuarios del sistema operativo invitado causar una denegación de servicio (caída de sistema operativo anfitrión) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en iThoughtsHD (CVE-2014-1826)

Fecha de publicación:
26/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la aplicación iThoughtsHD 4.19 para iOS en dispositivos iPad, cuando la funcionalidad WiFi Transfer es utilizada, permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de un nombre de mapa manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en iThoughtsHD (CVE-2014-1827)

Fecha de publicación:
26/03/2014
Idioma:
Español
La aplicación iThoughtsHD 4.19 para iOS en dispositivos iPad, cuando la funcionalidad WiFi Transfer es utilizada, permite a atacantes remotos subir archivos arbitrarios mediante la colocación de una secuencia %00 después de una extensión peligrosa, como fue demostrado por un archivo .html%00.txt.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en iThoughtsHD (CVE-2014-1828)

Fecha de publicación:
26/03/2014
Idioma:
Español
El servidor web de iThoughts en la aplicación iThoughtsHD 4.19 para iOS en dispositivos iPad permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de disco) mediante la subida de un archivo grande.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Storage Manager y IBM Tivoli Storage FlashCopy Manager (CVE-2013-3976)

Fecha de publicación:
26/03/2014
Idioma:
Español
El (1) componente Data Protection para Exchange 6.1 anterior a 6.1.3.4 y 6.3 anterior a 6.3.1 en IBM Tivoli Storage Manager para Mail y el (2) componente FlashCopy Manager para Exchange 2.2 y 3.1 anterior a 3.1.1 en IBM Tivoli Storage FlashCopy Manager no limitan debidamente contenidos de buzón durante ciertas operaciones de restablecer PST, lo que permite a usuarios remotos autenticados leer el email personal de otros usuarios en circunstancias oportunistas mediante el lanzamiento de un cliente de email después de que un administrador realice un restablecimiento de múltiples buzones.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere BigInsights (CVE-2013-3997)

Fecha de publicación:
26/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en la consola web de Application Enterprise en IBM InfoSphere BigInsights 1.1 y 2.x anterior a 2.1 FP2 permite a usuarios remotos autenticados redirigir usuarios a sitios web arbitrarios y realizar ataques de phishing a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere BigInsights (CVE-2013-3998)

Fecha de publicación:
26/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF en la consola web Application Enterprise en IBM InfoSphere BigInsights 1.1 y 2.x anterior a 2.1 FP2 permite a usuarios remotos autenticados inyectar cabeceras HTTP arbitrarias y realizar ataques de división de respuestas HTTP a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Security AppScan Standard (CVE-2014-0904)

Fecha de publicación:
26/03/2014
Idioma:
Español
El proceso de actualización en IBM Security AppScan Standard 7.9 hasta 8.8 no requiere comprobaciones de integridad de archivos descargados, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un archivo manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Netezza Performance Portal (CVE-2014-0848)

Fecha de publicación:
26/03/2014
Idioma:
Español
Los archivos (1) ssl.conf y (2) httpd.conf en el componente Apache HTTP Server en IBM Netezza Performance Portal 2.0 anterior a 2.0.0.4 tienen valores SSLCipherSuite débiles, lo que facilita a atacantes remotos anular mecanismos de protección criptográficos a través de un ataque de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Virtual Access GW6110A (CVE-2014-0343)

Fecha de publicación:
25/03/2014
Idioma:
Español
La interfaz web en routers Virtual Access GW6110A con software 9.00 anterior a 9.09.27, 9.50 anterior a 9.50.21 y 10.00 anterior a 10.00.21 permite a usuarios remotos autenticados ganar privilegios a través de una variable JavaScript modificada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Lotus Protector (CVE-2014-0884)

Fecha de publicación:
25/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la interfaz de usuario Admin Web en IBM Lotus Protector para Mail Security 2.8.x anterior a 2.8.1-22905 permite a usuarios remotos autenticados inyectar script web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Lotus Protector (CVE-2014-0885)

Fecha de publicación:
25/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en la interfaz de usuario Admin Web en IBM Lotus Protector para Mail Security 2.8.x anterior a 2.8.1-22905 permite a usuarios remotos autenticados secuestrar la autenticación de víctimas no especificadas a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025