Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2011-3421)

Fecha de publicación:
12/09/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Google Chrome antes de la v14.0.835.125 en las plataformas Acer AC700, Samsung Serie 5 y CR-48 Chromebook, tienen un impacto desconocido y vectores de ataque.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft FAST ESP (CVE-2009-5092)

Fecha de publicación:
12/09/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cross-site scripting (XSS) en la interfaz de gestión de Microsoft FAST ESP v5.1.5 y anteriores, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IdeaCart (CVE-2009-5088)

Fecha de publicación:
12/09/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en secure/index.php en IdeaCart v0.02 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro del CID.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en IdeaCart (CVE-2009-5089)

Fecha de publicación:
12/09/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php en IdeaCart 0.02 y 0.02a permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios a través de un .. (punto punto) en el parámetro page.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Bloggeruniverse Beta 2 (CVE-2009-5090)

Fecha de publicación:
12/09/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en editcomments.php en Bloggeruniverse Beta 2, cuando magic_quotes_gpc está desactivado, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro id y posiblemente otros vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en page.php Vlinks (CVE-2009-5091)

Fecha de publicación:
12/09/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en page.php en Vlinks v1.0.3 y v1.1.6 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CMS Faethon (CVE-2009-5094)

Fecha de publicación:
12/09/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en info.php en CMS Faethon v2.2.0 Ultimate permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro item.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ea gBook (CVE-2009-5095)

Fecha de publicación:
12/09/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión de archivos en index_inc.php en ea gBook v0.1 y v0.1.4 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario a través de una URL en el parámetro inc_ordner.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Geovision Digital Video Surveillance System (CVE-2009-5087)

Fecha de publicación:
12/09/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de directorio transversal en geohttpserver en Geovision Digital Video Surveillance System v8.2 permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios a través de un .. (punto punto) en una petición GET.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en gastbuch.php en Gästebuch (Gastebuch) (CVE-2009-5093)

Fecha de publicación:
12/09/2011
Idioma:
Español
La vulnerabilidad transversal del directorio en gastbuch.php en Gästebuch (Gastebuch) 1.6 permite a los atacantes remotos leer archivos arbitrarios a través de un .. (punto punto) en el parámetro de inicio.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Phorum (CVE-2011-3392)

Fecha de publicación:
08/09/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en control.php en controlcenter en Phorum antes de v5.2.17, permite a atacantes remotos ejecutar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro real_name.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Rational Build Forge (CVE-2011-3391)

Fecha de publicación:
08/09/2011
Idioma:
Español
IBM Rational Build Forge v7.1.2 se basa en el código JavaScript del lado cliente para hacer cumplir el requisito de permiso EditSecurity para la función Export Key File, lo que permite a usuarios autenticados remotamente leer un archivo de clave mediante la eliminación de un atributo de desactivacion en el sub-menú Seguridad.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025