Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Nuance PDF Reader (CVE-2010-5209)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ruta de búsqueda no confiable en Nuance PDF Reader 6.0, permite a usuarios locales ganar privilegios a través de un archivo de caballo de troya (1) dwmapi.dll o (2) exceptiondumpdll.dll en el directorio de trabajo actual, como se demostró con un directorio que contiene un archivo .pdf. NOTA: algunos de estos datos han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ALSee (CVE-2010-5211)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en ALSee v6.20.0.1, permite a usuarios locales ganar privilegios a través de un archivo de caballo de troya patchani.dll en el directorio de trabajo actual, como se demostró con un directorio que contiene un archivo .ani, .bmp, .cal, .hdp, .jpe, .mac, .pbm, .pcx, .pgm, .png, .psd, .ras, .tga, o .tiff. NOTA: algunos de estos datos han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe LiveCycle Designer (CVE-2010-5212)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en Adobe LiveCycle Designer ES2 9.0.0.20091029.1.612548 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un archivo objectassisten_US.dll caballo de troya en el directorio de trabajo actual, como lo demuestra un directorio que contiene un archivo. Tds. NOTA: el origen de esta información es desconocida, los datos se obtienen exclusivamente a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe LiveCycle Designer (CVE-2010-5213)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en Adobe LiveCycle Designer v8.2.1.3144.1.471865, permite a usuarios locales ganar privilegios a través de un archivo de caballo de troya .dll en el directorio de trabajo actual, como se demostró con un directorio que contiene un archivo .tds. NOTA: algunos de estos datos han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Sorax Reader (CVE-2010-5210)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en Sorax Reader v2.0.3129.70 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un archivo dwmapi.dll caballo de troya en el directorio de trabajo actual, como lo demuestra un directorio que contiene un archivo. Pdf. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Pixia 4.70j (CVE-2010-5197)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en Pixia 4.70j permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un archivo wintab32.dll caballo de troya en el directorio de trabajo actual, como lo demuestra un directorio que contiene un archivo. Pxa. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Intuit QuickBooks 2010 (CVE-2010-5198)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ruta de búsqueda no confiable en Intuit QuickBooks 2010 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un caballo de troya (1) dbicudtx11.dll, (2) mfc90enu.dll, o (3) Archivo mfc90loc.dll en el directorio de trabajo actual, como lo demuestra un directorio que contiene un archivo. des. QBO, o. QPG. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en KeePass Password Safe (CVE-2010-5200)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en KeePass Password Safe anterior a v1.18 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un troyano DLL en el directorio de trabajo actual, como lo demuestra un directorio que contiene un archivo. Kdb. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MAGIX Samplitude Producer 11 (CVE-2010-5201)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en MAGIX Samplitude Productor 11 permite a usuarios locales conseguir privilegios a través de un archivo PlayRIplA6.dll caballo de troya en el directorio de trabajo actual, como lo demuestra un directorio que contiene un archivo. Vip. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en JetAudio (CVE-2010-5202)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en JetAudio 8.0.7.1000 Basic permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un archivo WNASPI32.DLL caballo de troya en el directorio de trabajo actual, como lo demuestra un directorio que contiene un archivo. Mp3. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en KeePass Password Safe (CVE-2010-5196)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en KeePass Password Safe anterior a v2.13 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un archivo dwmapi.dll caballo de troya en el directorio de trabajo actual, como lo demuestra un directorio que contiene un archivo Kdbx. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en PhotoImpact X3 (CVE-2010-5199)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en PhotoImpact X3 13.00.0000.0 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un archivo bwsconst.dll caballo de troya en el directorio de trabajo actual, como lo demuestra un directorio que contiene un ufp. O. Archivo OVNI. NOTA: el origen de esta información es desconocida, los datos se obtienen únicamente a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025