Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SAP Sybase Adaptive Server Enterprise (CVE-2013-6863)

Fecha de publicación:
23/11/2013
Idioma:
Español
SAP Sybase Adaptive Server Enterprise (ASE) 15.0.3 anterior a 15.0.3 ESD#4.3, 15.5 anterior a 15.5 ESD#5.3, y 15.7 anterior a 15.7 SP50 o 15.7 SP100 permite a usuarios remotos autenticados obtener privilegios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en en SAP sybase Adaptive Server Enterprise (CVE-2013-6862)

Fecha de publicación:
23/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en SAP Sybase Adaptive Server Enterprise (ASE) anteriores a 15.0.3 ESD#4.3, 15.5 anteriores a 15.5 ESD#5.3, y 15.7 anteriores a 15.7 SP50 o 15.7 SP100 permite a atacantes remotos causar denegación de servicio a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SAP Sybase Adaptive Server Enterprise (CVE-2013-6861)

Fecha de publicación:
23/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en SAP Sybase Adaptive Server Enterprise (ASE) 15.0.3 anterior a 15.0.3 ESD#4.3, 15.5 anterior a 15.5 ESD#5.3, y 15.7 anterior a 15.7 SP50 o 15.7 SP100 permite a usuarios locales obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

CVE-2013-1894

Fecha de publicación:
23/11/2013
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2013-2561. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2013-2561. Notes: All CVE users should reference CVE-2013-2561 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en MAAS (CVE-2013-1058)

Fecha de publicación:
23/11/2013
Idioma:
Español
maas-import-PXE-archivos en MAAS anterior a 13,10 no verifica la integridad de los archivos descargados, lo que permite a atacantes remotos modificar estos archivos a través de un ataque man-in-the-middle(MITM).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SAP Sybase Adaptive Server Enterprise (CVE-2013-6859)

Fecha de publicación:
23/11/2013
Idioma:
Español
SAP Sybase Adaptive Server Enterprise (ASE) anterior a 15.0.3 ESD#4.3. 15.5 anterior a 15.5 ESD#5.3, y 15.7 anterior a 15.7 SP50 o 15.7 SP100 no realiza correctamente la autorización, lo que permite a los usuarios remotos autenticados obtener privilegios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en LightDM (CVE-2013-4459)

Fecha de publicación:
23/11/2013
Idioma:
Español
LightDM 1.7.5 hasta la 1.8.3 y 1.9.x anterior a 1.9.2, no aplica el perfil AppArmor a la cuenta de invitado, lo que permite a usuarios locales evitar las restricciones previstas por el aprovechamiento de la cuenta de invitado.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SAP Sybase Adaptive Server Enterprise (CVE-2013-6860)

Fecha de publicación:
23/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en SAP Sybase Adaptive Server Enterprise (ASE) anterior a 15.0.3 ESD#4.3, 15.5 anterior a 15.5 ESD#5.3, y 15.7 anterior a 15.7 SP50 o 15.7 SP100 permite a usuarios remotos autenticados para obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en FFmpeg (CVE-2013-0869)

Fecha de publicación:
23/11/2013
Idioma:
Español
La función field_end en libavcodec/h264.c en FFmpeg anterior a 1.1.2 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de datos H.264 modificados, relacionados con SPS y un fragmento perdido y un acceso a una matriz fuera de límites.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Augeas (CVE-2012-0787)

Fecha de publicación:
23/11/2013
Idioma:
Español
La función clone_file en transfer.c de Augeas anterior a la versión 1.0.0 cuando se establece EXDEV o EBUSY en copy_if_rename_fails es devuelto por la función rename, permite a usuarios locales sobreescribir archivos arbitrarios y obtener información sensible a través de un bind mount en (1) .augsave o (2) el archivo de destino cuando se usa la opción de guardado de copia de seguridad, o (3) el archivo .augnew cuando se usa la opción de guardado newfile.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HTTP::Body::Multipart de HTTP-Body (CVE-2013-4407)

Fecha de publicación:
23/11/2013
Idioma:
Español
HTTP::Body::Multipart en HTTP-Body 1.08, 1.17, y módulos anteriores para Perl, utiliza la parte posterior al primer "." del nombre de fichero subido como el sufijo de un ficheor temporal, lo cual facilita a atacantes remotos ejecutar ataques aprovechando comportamientos que asuman que el sufijo está bien formado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo transform.c en la función transform_save en Augeas (CVE-2012-0786)

Fecha de publicación:
23/11/2013
Idioma:
Español
La función transform_save en el archivo transform.c en Augeas anterior a versión 1.0.0, permite a los usuarios locales sobrescribir archivos arbitrarios y obtener información confidencial mediante un ataque de enlace simbólico sobre un archivo .augnew.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025