Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en AContact (CVE-2012-1479)

Fecha de publicación:
14/03/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la aplicación AContact (com.movester.quickcontact) v1.8.2, para Android tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Pansi SMS (CVE-2012-1480)

Fecha de publicación:
14/03/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la aplicación Pansi SMS (com.pansi.msg) v1.97, v2.01 y v2.07 para Android tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Data Protector Express (CVE-2012-0123)

Fecha de publicación:
14/03/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP Data Protector Express (también conocido como DPX) antes de v5.0.00 build 59287 y v6.0.00 antes de build 11974 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos, también conocido como ZDI-CAN-1498.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Data Protector Express (CVE-2012-0121)

Fecha de publicación:
14/03/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP Data Protector Express (también conocido como DPX) antes de v5.0.00 build 59287 y v6.0.00 antes de build 11974 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos, también conocido como ZDI-CAN-1392.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Data Protector Express (CVE-2012-0122)

Fecha de publicación:
14/03/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP Data Protector Express (también conocido como DPX) antes de v5.0.00 build 59287 y v6.0.00 antes de build 11974 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos, también conocido como ZDI-CAN-1393.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Data Protector Express (CVE-2012-0124)

Fecha de publicación:
14/03/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP Data Protector Express (también conocido como DPX) antes de v5.0.00 build 59287 y v6.0.00 antes de build 11974 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en GnuTLS (CVE-2012-1663)

Fecha de publicación:
13/03/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de doble liberación en libgnutls en GnuTLS antes de 3.0.14 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente tener un impacto no especificado a través de una lista de certificados modificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe ColdFusion (CVE-2012-0770)

Fecha de publicación:
13/03/2012
Idioma:
Español
Adobe ColdFusion v8.0, v8.0.1, v9.0 y v9.0.1, calcula los valores hash de los parámetros del formulario sin restringir la capacidad de desencadenar colisiones de hash predecibles, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de CPU) mediante el envío de muchos parámetros modificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Visual Studio (CVE-2012-0008)

Fecha de publicación:
13/03/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en Microsoft Visual Studio 2008 SP1, 2010, y 2010 SP1 permite a usuarios locales conseguir privilegios a través de un caballo de Troya en un directorio especificado, también conocido como Visual Studio Add-In Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en varios productos Microsoft (CVE-2012-0016)

Fecha de publicación:
13/03/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en Microsoft Expression Design, Expression Design Service Pack 1, y Expression Design 2, 3 y 4 permite a usuarios locales conseguir privilegios a través de un caballo de Troya DLL en el directorio de trabajo actual, como se demuestra por un directorio que contiene un archivo .xpr o .DESIGN, también conocido como "Expression Design Insecure Library Loading Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Remote Desktop Protocol (RDP) (CVE-2012-0002)

Fecha de publicación:
13/03/2012
Idioma:
Español
La aplicación Remote Desktop Protocol (RDP) de Microsoft Windows XP SP2 y SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP2, Windows Server 2008 Service Pack 2, R2 y R2 SP1, y Windows 7 Gold y SP1 no procesa correctamente los paquetes en la memoria, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante el envío de paquetes RDP modificados que provocan acceso a un objeto que (1) no se ha inicializado correctamente o (2) se suprime, también conocido como "Remote Desktop Protocol Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en DirectWrite (CVE-2012-0156)

Fecha de publicación:
13/03/2012
Idioma:
Español
DirectWrite en Microsoft Windows Vista SP2, Windows Server 2008 Service Pack 2, R2 y R2 SP1, y Windows 7 y Gold Service Pack 1 no procesa correctamente los caracteres Unicode, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (la aplicación se bloquea) a través de un (1) mensaje instantáneo o (2) sitio web, también conocido como "DirectWrite Application Denial of Service Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025