Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en tcsd en TrouSerS (CVE-2012-0698)

Fecha de publicación:
26/11/2012
Idioma:
Español
tcsd en TrouSerS antes de v0.3.10 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) a través de un valor type_offset modificado en un paquete TCP al puerto 30003.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ar web content manager (AWCM) (CVE-2012-2437)

Fecha de publicación:
26/11/2012
Idioma:
Español
cookie_gen.php en ar web content manager (AWCM) v2.2 no requiere autenticación, lo que permite a atacantes remotos generar cookies de su elección a través del parámetro name en conjunción con el parámetro content.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ar web content manager (AWCM) (CVE-2012-2438)

Fecha de publicación:
26/11/2012
Idioma:
Español
ar web content manager (AWCM) v2.2 no limita el número de registros de comentarios que se pueden enviar a través de peticiones HTTP, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de disco) mediante el parámetro coment a (1) show_video.php o (2) topic.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en la función http_request_split_value en request.c en lighttpd (CVE-2012-5533)

Fecha de publicación:
24/11/2012
Idioma:
Español
La función http_request_split_value en request.c en lighttpd en versiones anteriores a 1.4.32 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (bucle infinito) a través de una petición con una cabecera que contiene un token vacío, tal como se demuestra utilizando la cabecera "Connection: TE,,Keep-Alive".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mahara (CVE-2012-6037)

Fecha de publicación:
24/11/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Mahara v1.4.x anterior a v1.4.5 y v1.5.x anterior a v1.5.4, y otras versiones incluida la v1.2, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de una cabecera CSV con "unknown fields," el cual no es correctamente manejado en mensajes de error en las propiedades de (1) user, (2) grupo y (3) miembro de grupo. NOTA: esta vulnerabilidad fue en un principio parte del CVE-2012-2243, pero dicho ID fue dividido debido a diferentes asuntos con diferentes investigadores.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Ruby (CVE-2012-4522)

Fecha de publicación:
24/11/2012
Idioma:
Español
La función rb_get_path_check en file.c en Ruby v1.9.3 anterior a patchlevel 286 y Ruby v2.0.0 anterior a r37163 permite a atacantes dependientes de contexto crear archivos en ubicaciones inesperadas o con nombres inesperados a través de un byte NUL en una ruta de archivo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2012-4538)

Fecha de publicación:
24/11/2012
Idioma:
Español
La llamada HVMOP_pagetable_dying en Xen v4.0, v4.1, y v4.2 no comprueba correctamente el estado "pagetable" cuando se ejecuta en "shadow pagetables", lo que permite a un sistema operativo HVM de invitado causar una denegación de servicio (caída del hipervisor) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mahara (CVE-2012-2246)

Fecha de publicación:
24/11/2012
Idioma:
Español
Mahara v1.4.x anterior a v1.4.5 y v1.5.x anterior a v1.5.4 permite a atacantes remotos realizar ataques de clickjacking para eliminar usuarios arbitrarios y eludir la protección CSRF través de account/delete.php
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2012-3433)

Fecha de publicación:
24/11/2012
Idioma:
Español
Xen v4.0 y v4.1 permite a los kernels OS locales HVM de invitado causar una denegación de servicio (cuelgue de dominio 0 VCPU y "kernel panic") mediante la modificación del espacio de direcciones físicas de una forma que provoca exceso de tiempo de búsqueda de página compartida durante el "p2m teardown".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mahara (CVE-2012-2239)

Fecha de publicación:
24/11/2012
Idioma:
Español
Mahara v1.4.x anterior a v1.4.4 y v1.5.x anterior a v1.5.3 permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios o crear conexiones TCP a través de un ataque de inyección en una entidad XML externa (XXE), como se demuestra por la lectura de config.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mahara (CVE-2012-2243)

Fecha de publicación:
24/11/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Mahara v1.4.x anterior a v1.4.5 y v1.5.x anterior a v1.5.4 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML mediante la subida de un fichero XML con la extensión xhtml. NOTA: esto puede ser aprovechado con CVE-2012-2244 para ejecutar código arbitarrio sin autenticación, como se demostró modificando la ruta de clamav.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mahara (CVE-2012-2244)

Fecha de publicación:
24/11/2012
Idioma:
Español
Mahara v1.4.x anterior a v1.4.5 y v1.5.x anterior a v1.5.4 permite a los administradores remotos autenticados ejecutar programas arbitrarios mediante la modificación de la ruta de acceso a clamav. NOTA: puede ser explotada sin autenticación mediante el aprovechamiento de CVE-2012-2243.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025