Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (CVE-2012-4851)

Fecha de publicación:
14/11/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en IBM WebSphere Application Server v8.5 Liberty Profile antes de v8.5.0.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un URI diseñada para tal fin.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (CVE-2012-4853)

Fecha de publicación:
14/11/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de falsificación de peticiones en sitios cruzados (CSRF) en IBM WebSphere Application Server v6.1 antes de v6.1.0.45, v7.0 antes de v7.0.0.25, v8.0 antes de v8.0.0.5 y v8.5 antes de v8.5.0.1 permite a los atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios de su elección para peticiones provocan revelación de información.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Fortinet FortiGate UTM (CVE-2012-4948)

Fecha de publicación:
14/11/2012
Idioma:
Español
La configuración predeterminada de Fortinet FortiGate UTM utiliza el mismo certificado de la autoridad de certificación (CA) y la misma clave privada en instalaciones de diferentes clientes, lo que hace que sea más fácil para atacantes MITM (man-in-the-middle) a la hora de falsificar servidores SSL, aprovechando la presencia del certificado Fortinet_CA_SSLProxy en una lista de confianza de la autoridad de certificación raíz.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ArcGIS (CVE-2012-4949)

Fecha de publicación:
14/11/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en ArcGIS v10.1 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro &amp;#39;where&amp;#39; a una URI de consulta de un servicio REST.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Broadcom BCM4325 y BCM4329 (CVE-2012-2619)

Fecha de publicación:
14/11/2012
Idioma:
Español
Los chips Wi-Fi Broadcom BCM4325 y BCM4329, tal y como se utiliza en ciertos productos Acer, Apple, Asus, Ford, HTC, Kyocera, LG, Malata, Motorola, Nokia, Pantech, Samsung y Sony, permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (lectura fuera de limites y corte de Wi-Fi) a través de un elemento de información 802.11i RSN.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en en varias versiones de Windows (CVE-2012-1527)

Fecha de publicación:
14/11/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en Windows Shell en Microsoft Windows XP SP2 y SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2, R2, y R2 SP1, Windows 7 Gold y SP1, Windows 8, y Windows Server 2012, permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un maletín manipulado, también conocido como "Windows Briefcase Integer Overflow Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ADO.NET en Microsoft .NET Framework (CVE-2012-2519)

Fecha de publicación:
14/11/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en Entity Framework en ADO.NET en Microsoft .NET Framework v1.0 Service Pack v3. v1.1 SP1, v2.0 SP2, v3.5, v3.5.1 y v4 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un troyano DLL en el directorio de trabajo actual, tal y como demuestra en un directorio que contiene una aplicación .NET. Se trata de un problema también conocido como "Vulnerabilidad de carga insegura de biblioteca .NET Framework".<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en win32k.sys en Microsoft Windows (CVE-2012-2530)

Fecha de publicación:
14/11/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de uso después de liberación en win32k.sys en los controladores en modo kernel de Microsoft Windows XP SP2 y SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2, R2 y R2 SP1 y Windows 7 SP1 y Gold permite a los usuarios locales conseguir privilegios a través de una aplicación hecha a mano. Se trata de un problema también conocido como "Vulnerabilidad de uso después de liberación de Win32k".<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Information Server (IIS) Services (CVE-2012-2531)

Fecha de publicación:
14/11/2012
Idioma:
Español
Microsoft Internet Information Server (IIS) Services v7.5 utiliza permisos débiles para el registro de operaciones, lo que permite descubrir las credenciales a los usuarios locales mediante la lectura de este archivo. Se trata de un problema también conocido como "Vulnerabilidad de divulgación de contraseña".<br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft FTP Service (CVE-2012-2532)

Fecha de publicación:
14/11/2012
Idioma:
Español
Microsoft FTP Service v7.0 y v7.5 para Internet Information Services (IIS) procesa comandos no especificados antes de que TLS esté habilitado para una sesión, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante la lectura de las respuestas a estos comandos. Se trata de un problema también conocido como "Vulnerabilidad de inyección de comandos FTP".<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Excel (CVE-2012-2543)

Fecha de publicación:
14/11/2012
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer basado en pila en Microsoft Excel 2007 SP2 y SP3 y Server 2010 SP1, Office 2011 para Mac, Excel Viewer y Office Compatibility Pack SP2 y SP3 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una hoja de cálculo hecha a mano. Se trata de un problema también conocido como "vulnerabilidad de desbordamiento pila en Excel".<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en win32k.sys en Microsoft Windows (CVE-2012-2553)

Fecha de publicación:
14/11/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de uso después de liberación en win32k.sys en los controladores en modo kernel de Microsoft Windows XP SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2 y Windows 7 SP1 y Gold permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un solicitud modificada. Se trata de un problema también conocido como "vulnerabilidad de uso después de liberación de Win32k".<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025