Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en asaanCart (CVE-2012-5331)

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en asaanCart v0.9, permite a atacantes remotos incluir archivos locales de su elección a través de .. (punto punto) en el parámetro page en index.php
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en at32 Reverse Proxy (CVE-2012-5332)

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Español
at32 Reverse Proxy v1.060.310 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (desreferencia puntero NULL y caída de la aplicación) a través de una larga cadena en un campo de la cabecera HTTP, como se ha demostrado con el campo If-Unmodified-Since.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Pre Printing Press (CVE-2012-5333)

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en page.php en Pre Printing Press, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Pre Printing Press (CVE-2012-5334)

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en product_desc.php en Pre Printing Press, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro PID.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Tiny Server (CVE-2012-5335)

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Tiny Server v1.1.5, permite a usuarios autenticados remotamente leer archivos de su elección a través de .. (punto punto) en la URI de una petición HTTP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en asaanCart (CVE-2012-5330)

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en asaanCart v0.9 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro (1) PATH_INFO a calc.php, (2) chat.php, (3) register.php, o (4) index.php en libs/smarty_ajax/; o el parámetro (5) page parameter to libs/smarty_ajax/index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en TYPSoft FTP Server (CVE-2012-5329)

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en TYPSoft FTP Server v1.1 permite a usuarios autenticados remotamente provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de una larga cadena en un comando APPE.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en phpPaleo (CVE-2012-1671)

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php en phpPaleo v4.8b155 y anteriores, permite a atacantes remotos incluir y ejecutar comandos de su elección a través de un .. (punto punto) en el parámetro lang
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Craig Knudsen WebCalendar (CVE-2012-0846)

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos (XSS) en Craig Knudsen WebCalendar v1.2.4, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de la variable Location.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en complemento para Wordpress (CVE-2012-5325)

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la función scr_do_redirect en scr.php en el complemento Shortcode Redirect v1.0.01 y anteriores para WordPress, permite a usuarios autenticados remotamente con algunos permisos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de los atributos (1) url o (2) sec en una etiqueta redirect.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IDevSpot iSupport (CVE-2012-5326)

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de peticiones en sitios cruzados (CSRF) en admin/function.php dn IDevSpot iSupport v1.x permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los administradores para peticiones que agregan cuentas de administrador a través de una acción de los administradores.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mingle Forum (CVE-2012-5327)

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en el complemento Mingle Forum v1.0.32.1 y otras versiones antes de v1.0.33 para WordPress podría permitir a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL a través de el parámetro(1) delete_usrgrp[] en una acción delete_usergroups, el parámetro (2) usergroup en una acción add_user_togroup, o el parámetro (3) add_forum_group_id en una acción add_forum_submit.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025