Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en plugin Kish Guest Posting para WordPress (CVE-2012-5318)

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de archivos sin restricción en uploadify/scripts/uploadify.php en el plugin v1.2 Kish Guest Posting para WordPress, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección subiendo un archivo con una doble extensión en su nombre, después accediendo al mismo a través de una petición al fichero en el directorio especificado por el parámetro folder. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a un parche incompleto para CVE-2012-1125.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

CVE-2012-5311

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2012-0227. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2012-0227. Notes: All CVE users should reference CVE-2012-0227 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Bigware Shop (CVE-2012-5317)

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en main_bigware_43.php en Bigware Shop anterior a v2.1.5 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro lastname en una acción process.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Tribiq CMS (CVE-2012-5312)

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Tribiq CMS, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id para index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Snitz Forums 2000 (CVE-2012-5313)

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en forum.asp en Snitz Forums 2000, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro TOPIC_ID.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Kish Guest Posting plugin para WordPress (CVE-2012-1125)

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de archivos sin restricción en uploadify/scripts/uploadify.php en el plugin Kish Guest Posting anterior a v1.2 para WordPress, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección subiendo un archivo con una extensión PHP, después accediendo al mismo a través de una petición al fichero en el directorio especificado por el parámetro folder.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en plugin WP e-Commerce para WordPress (CVE-2012-5310)

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el plugin WP e-Commerce anterior a v3.8.7.6 para WordPress, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de vectores desconocidos
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en servlettraveler en IBM Lotus Notes Traveler Interim Fix 1 (CVE-2012-4824)

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en servlet/traveler en IBM Lotus Notes Traveler v8.5.3 anteriores a v8.5.3.3 Interim Fix 1, permite a atacantes remotos redireccionar a usuarios a sitios web de su elección y llevar a cabo ataques de phishing a través del parámetro redirectURL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en servlettravelerILNT.mobileconfig en IBM Lotus Notes Traveler (CVE-2012-4825)

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en servlet/traveler/ILNT.mobileconfig en IBM Lotus Notes Traveler anteriores a v8.5.3.2, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetros (1) userId o (2) address en una acción getClientConfigFile.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Lotus Notes Traveler Interim Fix 1 (CVE-2012-5307)

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en IBM Lotus Notes Traveler anteriores a v8.5.3.3 Interim Fix 1, cuando se usa Firefox, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro redirectURL, es una vulnerabilidad distinta a CVE-2012-4824 y CVE-2012-4825.<br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en servlettraveler en IBM Lotus Notes Traveler Interim Fix (CVE-2012-5308)

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en servlet/traveler en IBM Lotus Notes Traveler hasta la v8.5.3.3 Interim Fix 1, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los usuarios para peticiones de creación de resúmenes de problemas a través de la subida de una acción getReportProblem.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en servlettraveler en IBM Lotus Notes Traveler Interim Fix (CVE-2012-5309)

Fecha de publicación:
08/10/2012
Idioma:
Español
servlet/traveler en IBM Lotus Notes Traveler hasta la v8.5.3.3 Interim Fix 1 no restringe los intentos de validación erróneos, lo que facilita a atacantes remotos obtener acceso a través de ataques por fuerza bruta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025