Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en listads.php en YourFreeWorld Ultra Classifieds Pro (CVE-2009-3540)

Fecha de publicación:
02/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en listads.php en YourFreeWorld Ultra Classifieds Pro permite a atacantes remotos ejecutar código web o HTML de su elección a través del parámetro cn. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida, los detalles son obtenidos exclusivamente de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en login.asp en LogRover (CVE-2009-3532)

Fecha de publicación:
02/10/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidad de inyección SQL en login.asp (como login screen) en LogRover v2.3 y v2.3.3 en Windows permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) uname y (2) pword. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aavmKer4.sys en avast! (CVE-2009-3523)

Fecha de publicación:
01/10/2009
Idioma:
Español
aavmKer4.sys en avast! Home y Professional para Windows anterior v4.8.1356 no proporciona entradas validad en IOCTLs (1) 0xb2d6000c y (2) 0xb2d60034, que permite a usuarios locales obtener privilegios a través de peticiones IOCTL usando direcciones de kernel manipuladas que lanzan una caída de memoria, una vulnerabilidad diferente que CVE-2008-1625.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ashWsFtr.dll en avast! (CVE-2009-3524)

Fecha de publicación:
01/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad inesperada en ashWsFtr.dll en avast! Home y Professional para Windows anterior v4.8.1356 tiene un impacto y vectores de ataque no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WebSphere (ITCAM) (CVE-2009-3521)

Fecha de publicación:
01/10/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en Visualization Engine (VE) en IBM Tivoli Composite Application Manager para WebSphere (ITCAM) v6.1.0 permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aswMon2.sys en avast! (CVE-2009-3522)

Fecha de publicación:
01/10/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en aswMon2.sys en avast! Home y Professional para Windows v4.8.1351, y probablemente otras versiones anteriores v4.8.1356, permite a usuarios locales causar una denegación de servicios (caída sistema) y probablemente obtener privilegios a través de peticiones IOCTL manipuladas en IOCTL 0xb2c80018.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ChrootDirectory feature en OpenSSH (CVE-2009-2904)

Fecha de publicación:
01/10/2009
Idioma:
Español
Ciertas modificaciones Ret Hat en ChrootDirectory feature en OpenSSH v4.8, como el usado en sshd en OpenSSH v4.3 en Red Hat Enterprise Linux (RHEL) v5.4 y Fedora v11, permite a usuarios locales obtener privilegios a través de enlaces fuertes en programas setuid que usa una configuración de ficheros con el chroot directory, relacionado con requerimientos para el propietario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en gssd en IBM AIX (CVE-2009-3516)

Fecha de publicación:
01/10/2009
Idioma:
Español
gssd en IBM AIX v5.3.x hasta v5.3.9 y v6.1.0 hasta v6.1.2 no maneja adecuadamente las credenciales de caché NFSv4 Kerberos, lo que permite a atacantes locales eludir las restricciones de acceso para el recurso compartido "Kerberized NFSv4" a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en nfs.ext en IBM AIX (CVE-2009-3517)

Fecha de publicación:
01/10/2009
Idioma:
Español
nfs.ext en IBM AIX v5.3.x hasta v5.3.9 y v6.1.0 hasta v6.1.2 no usa apropiadamente la configuración nfs_portmon, lo que permite a atacantes remotos eludir las restricciones de acceso para NFSv4 compartidos a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IBMIM.exe en IBM Installation Manager (CVE-2009-3518)

Fecha de publicación:
01/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de argumento en iim: manejador URI en IBMIM.exe en IBM Installation Manager v1.3.2 y anteriores, usado en IBM Rational Robot y Rational Team Concert, permite a atacantes remotos cargar librerías DLL de su elección a través de la opción -vm, como queda demostrado por una referencia a una ruta de fichero compartido UNC.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en your_account en CMSphp (CVE-2009-3520)

Fecha de publicación:
01/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en el módulo Your_account en CMSphp v0.21 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para peticiones que cambian el password de administrador a través de los parámetros pseudo, pwd y uid en una acción admin_info_user_verif.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Solaris (CVE-2009-3519)

Fecha de publicación:
01/10/2009
Idioma:
Español
Múltiples fugas de memoria en el módulo IP en el kernel en Sun Solaris v8 hasta v10, y OpenSolaris anterior snv_109, permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de vectores relacionados con (1) M_DATA, (2) M_PROTO, (3) M_PCPROTO, y (4) mensajes M_SIG STREAMS.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025