Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en extensión Diocese of Portsmouth Church Search (pd_churchsearch) para TYPO3 (CVE-2008-6463)

Fecha de publicación:
13/03/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de SQL en la extensión Diocese of Portsmouth Church Search (pd_churchsearch) para TYPO3, en las versiones anteriores a la 0.1.1 y 0.2.X antes de 0.2.10, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Edikon phpShop (CVE-2008-6455)

Fecha de publicación:
13/03/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de fijación de sesión en Edikon phpShop 0.8.1 permite a atacantes remotos secuestrar sesiones web a través de vectores no especificados. NOTA: La procedencia de esta información es desconocida, los detalles son obtenidos exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en extensión HBook de TYPO3 (CVE-2008-6456)

Fecha de publicación:
13/03/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de SQL en la extensión HBook (h_book) de TYPO3 en las versiones 2.3.0 y anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en extensión Swigmore institute (cgswigmore) para TYPO3 (CVE-2008-6457)

Fecha de publicación:
13/03/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de SQL en la extensión Swigmore institute (cgswigmore) para TYPO3 antes de la versión 0.1.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en extensión FE address edit para tt_address & direct mail (dmaddredit) para TYPO3 (CVE-2008-6458)

Fecha de publicación:
13/03/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de SQL en la extensión FE address edit para tt_address & direct mail (dmaddredit) para TYPO3 antes de la versión 0.4.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Extensión auto BE User Registration (autobeuser) de TYPO3 (CVE-2008-6459)

Fecha de publicación:
13/03/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de SQL en la extensión auto BE User Registration (autobeuser) de TYPO3 antes de la versión 0.0.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Extensión Simple Random Objects (mw_random_objects) de TYPO3 (CVE-2008-6460)

Fecha de publicación:
13/03/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de SQL en la extensión Simple Random Objects (mw_random_objects) de TYPO3 en versiones anteriores a la 1.0.3, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Extensión Random Prayer 2 (ste_prayer2) para TYPO3 (CVE-2008-6461)

Fecha de publicación:
13/03/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de SQL en la extensión Random Prayer 2 (ste_prayer2) para TYPO3 antes de la versión 0.0.3 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en extensión My quiz and poll (myquizpoll) para TYPO3 (CVE-2008-6462)

Fecha de publicación:
13/03/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de SQL en la extensión My quiz and poll (myquizpoll) para TYPO3 antes de la versión 0.1.4 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en login.php en webshell4 en Parallels H-Sphere (CVE-2008-6465)

Fecha de publicación:
13/03/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en login.php en webshell4 en Parallels H-Sphere 3.0.0 P9 y el 3.1 P1 permiten a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web arbitrarios a través de los parámetros (1) err, (2) errorcode, y (3) login.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en modsmessagesgetusers.php y modsabcodelistimg.php de ClanSphere (CVE-2008-6470)

Fecha de publicación:
13/03/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en versiones de ClanSphere anteriores a la 2008.2.1 permiten a atacantes remotos obtener información sensible, y posiblemente tenga otros impactos desconocidos, a través de vectores relacionados con "insertar javascript" y los ficheros (1) mods/messages/getusers.php y (2) mods/abcode/listimg.php . NOTA: Algunos de estos detalles se obtienen a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en humor.php en jPORTAL (CVE-2008-6451)

Fecha de publicación:
13/03/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de SQL en humor.php en jPORTAL 2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro "id". NOTA: Esta vulnerabilidad podría solaparse con CVE-2004-2036 o CVE-2005-3509.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025