Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la aplicación CoreGraphics en Apple Safari en Windows (CVE-2008-3623)

Fecha de publicación:
17/11/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en CoreGraphics en Apple Safari antes de v3.2 en Windows permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) mediante una imagen manipulada, relacionado con el manejo inadecuado de espacios de color.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Java System Messaging Server (CVE-2008-5098)

Fecha de publicación:
17/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Sun Java System Messaging Server 6.2 y 6.3, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos Web o HTML de su elección a través de vectores no especificados. Se trata de una vulnerabilidad diferente de CVE-2007-2904.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación de strong name (nombre fuerte) (SN) en Microsoft .NET Framework (CVE-2008-5100)

Fecha de publicación:
17/11/2008
Idioma:
Español
La implementación de strong name (nombre fuerte) (SN) en Microsoft .NET Framework 2.0.50727 confía en la firma digital Public Key Token embebida en la ruta de un archivo DLL en vez de en la firma digital de este mismo archivo, lo que facilita a los atacantes evitar los mecanismos de protección Global Assembly Cache (GAC) y Code Access Security (CAS), también conocidos como MSRC8566gs.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Novell (CVE-2008-5091)

Fecha de publicación:
14/11/2008
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en el Servicio LDAP en eDirectory de Novell versiones 8.7.3 anteriores a SP10a y versiones 8.8 anteriores a SP3, permite a los atacantes causar una denegación de servicio (bloqueo de aplicación) por medio de vectores que implica un "invalid extensibleMatch filter".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en protocolo HTTP Stack (HTTPSTK) en Novell eDirectory (CVE-2008-5093)

Fecha de publicación:
14/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el protocolo HTTP Stack (HTTPSTK) en Novell eDirectory versiones anteriores a v8.8 SP3 permite a atacantes remotos inyectar web script o HTML a través de vectores deconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en extensión TYPO3 File List (file_list) (CVE-2008-5096)

Fecha de publicación:
14/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la extensión TYPO3 File List (file_list) v0.2.1 y versiones anteriores permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en pila del protocolo HTTP en Novell eDirectory (HTTPSTK (CVE-2008-5092)

Fecha de publicación:
14/11/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en la pila del protocolo HTTP en Novell eDirectory (HTTPSTK) versiones anteriores a v8.8 SP3 tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos relaciona a (1) cabeceras del lenguaje HTTP y (2) cabeceras "content-length" HTTP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en servicio NDS en Novell eDirectory (CVE-2008-5094)

Fecha de publicación:
14/11/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en el servicio NDS en Novell eDirectory versiones anteriores a v8.8 SP3 tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicaciones Novell User Application y Identity Manager Roles Based Provisioning Module (CVE-2008-5095)

Fecha de publicación:
14/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Novell User Application v3.0.1, v3.5.0, y v3.5.1; y Identity Manager Roles Based Provisioning Module v3.6.0 y v3.6.1 permite a atacantes remotos inyectar web script o HTML a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función index.php en MyFWB (CVE-2008-5097)

Fecha de publicación:
14/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en MyFWB v1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "page".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en extensión TYPO3 Another Backend Login (wrg_anotherbelogin) (CVE-2008-5087)

Fecha de publicación:
14/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la extensión TYPO3 Another Backend Login (wrg_anotherbelogin) versiones anteriores a v0.0.4 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en control ActiveX DDActiveReportsViewer2.ARViewer2 (arview2.ocx) en Data Dynamics ActiveReports (CVE-2008-5089)

Fecha de publicación:
14/11/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de método inseguro en el control ActiveX DDActiveReportsViewer2.ARViewer2 (arview2.ocx) en Data Dynamics ActiveReports v2.5.0.1314 permite a atacantes remotos sobrescribir ficheros de su elección a través de un llamada los métodos (1) Pages.Save, (2) PrintReport, o (3) Canvas.Save
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025