Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en xrdb (CVE-2011-0465)

Fecha de publicación:
08/04/2011
Idioma:
Español
xrdb.c en xrdb anterior a v1.0.9 en X.Org X11R7.6 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios mediante metacaracteres en un hostname obtenido de un mensaje (1) DHCP o (2) XDMCP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en member.php en PHP Scripts Web Easy Banner Free (CVE-2010-4783)

Fecha de publicación:
07/04/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en member.php en PHP Scripts Web Easy Banner Free v2009.05.18, cuando magic_quotes_gpc está desactivado, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de los parámetros (1) siteurl y (2) urlbanner.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en member.php en PHP Scripts Web Easy Banner Free (CVE-2010-4784)

Fecha de publicación:
07/04/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en member.php en PHP Scripts Web Easy Banner Free v2009.05.18, cuando magic_quotes_gpc está desactivado, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de los parámetros (1) nombre de usuario y (2) contraseña.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función check_banlist en includes sessions.php en Enano CMS (CVE-2010-4780)

Fecha de publicación:
07/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la función check_banlist en include/sessions.php en Enano CMS v1.1.7pl1; v1.0.6pl2, y posiblemente otras versiones anteriores a v1.1.8, v1.0.6pl3 y v1.1.7pl2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de el parámetro email sobre index.php. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Enano CMS (CVE-2010-4781)

Fecha de publicación:
07/04/2011
Idioma:
Español
index.php en Enano CMS v1.1.7pl1, y posiblemente otras versiones anteriores a v1.1.8, v1.0.6pl3 y v1.1.7pl2, permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de un parámetro títle manipulado, lo cual revela la ruta de instalación en un mensaje de error .
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en list.asp Softwebs en Nepal (CVE-2010-4782)

Fecha de publicación:
07/04/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en list.asp Softwebs en Nepal (también conocido como Ananda Raj Pandey) Ananda Real Estate v3.4, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de los parámetros (1) city, (2) state, (3) country, (4) minprice, (5) maxprice, (6) bed, and (7) bath, diferentes vectores que CVE-2006-6807.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libincludesauth.inc.php en el complemento WPtouch para Wordpress (CVE-2010-4779)

Fecha de publicación:
07/04/2011
Idioma:
Español
vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en lib/includes/auth.inc.php en el complemento WPtouch v1.9.19.4 y v1.9.20 para WordPress, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro de configuración wptouch sobre include/adsense-new.php. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Windows 7 (CVE-2011-1652)

Fecha de publicación:
06/04/2011
Idioma:
Español
**EN DISPUTA** La configuración por defecto de Microsoft Windows 7 inmediatamente selecciona servicios IPv6 y DHCPv6 sobre los servicios IPv4 e DHCPv4 que usa actualmente una vez recibido de ruter una trama de aviso de router (AR), y no proporciona una opción para ignorar un AR, lo que permite a atacantes remotos para realizar ataques "man-in-the-middle en la comunicación con servidores externos IPv4 a través de vectores participación que impliquen RA, en un servidor DHCPv6 y NAT-PT en la red local, también conocido como ataque "SLAAC". NOTA: se puede argumentar que se prefiere IPv6 que cumpla con RFC 3484, y que intenta determinar la legitimidad de un RA está actualmente fuera del ámbito de la conducta recomendada de los sistemas operativos anfitriones.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Network Node Manager (CVE-2011-0895)

Fecha de publicación:
06/04/2011
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en Network Node Manager i (NNMi) de HP versiones 9.0x y 8.1x, permite a los usuarios autenticados remotos obtener información confidencial por medio de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RealPlayer (CVE-2011-1525)

Fecha de publicación:
06/04/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria en la biblioteca rvrender.dll en RealPlayer versiones 11.0 hasta 11.1 y versiones 14.0.0 hasta 14.0.2, y RealPlayer SP versiones 1.0 hasta 1.1.5, de RealNetworks, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de una trama especialmente diseñada en un archivo de Internet Video Recording ( IVR).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en 7-Technologies Interactive Graphical SCADA System (IGSS) (CVE-2011-1566)

Fecha de publicación:
05/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en dc.exe 9.00.00.11059 y anterior en 7-Technologies Interactive Graphical SCADA System (IGSS), permite a atacantes remotos ejecutar programas de su elección a través de .. \ (punto punto barra invertida) en secuencias de códigos de operación (1 0xa) y (2 ) 0x17 al puerto TCP 12397.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en 7-Technologies Interactive Graphical SCADA System (IGSS) (CVE-2011-1567)

Fecha de publicación:
05/04/2011
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basados en pila en IGSSdataServer.exe v9.00.00.11063 y anterior en 7-Technologies Interactive Graphical SCADA System (IGSS) permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código de su elección a través los comandos manipulados (1) ListAll, (2) Write File, (3) ReadFile, (4) Delete, (5) RenameFile, y (6) FileInfo con código de operación 0xd;; (7) los comandos Add, (8) ReadFile, (9) Write File, (10) Rename, (11) Delete, y (12) Add, comandos en un informe de las plantillas de RMS con código de operación(0x7), y el comando (13) 0x4 en una solicitud de STDREP con código de operación (0x8) en el puerto TCP 12401.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025