Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en parche para Red Hat SquirrelMail (CVE-2009-0030)

Fecha de publicación:
21/01/2009
Idioma:
Español
Un parche para Red Hat SquirrelMail v1.4.8 establece el mismo valor de la cookie SQMSESSID para todas las sesiones, lo que permite a usuarios autenticados remotamente acceder a las listas de carpetas y datos de configuración de otros usuarios en circunstancias oportunas utilizando la interfaz estándar de webmail.php. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a un parche incorrecto para CVE-2008-3663.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Jackrabbit (CVE-2009-0026)

Fecha de publicación:
21/01/2009
Idioma:
Español
Multiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Apache Jackrabbit anterior a v1.5.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parametro "q" a (1) search.jsp o (2) swr.jsp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el sistema operativo Windows de Microsoft (CVE-2009-0243)

Fecha de publicación:
21/01/2009
Idioma:
Español
Microsoft Windows no respeta correctamente los valores del registro Autorun y NoDriveTypeAutoRun, lo que permite a atacantes físicamente próximos ejecutar código de su elección (1) introduciendo un CD-ROM, (2) introduciendo un DVD, (3) conectando un dispositivo USB y (4) conectando un dispositivo Firewire; (5) permite a atacantes remotos ayudados por el usuario ejecutar código de su elección mapeando un dispositivo de red; y permite a atacantes ayudados por el usuario ejecutar código de su elección haciendo click en (6) un icono en Mi PC\Dispositivos con almacenamiento extraíble y (7) una opción en un diálogo AutoPlay, relacionado con el archivo Autorun.inf. NOTA: los vectores 1 y 3 en Vista ya están cubiertos por CVE-2008-0951.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apple QuickTime (CVE-2009-0007)

Fecha de publicación:
21/01/2009
Idioma:
Español
Un desbordamiento del búfer en la región heap de la memoria en Apple QuickTime en versiones anteriores a 7.6, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (terminación de aplicación) y posiblemente ejecutar código arbitrario por medio de un archivo de película QuickTime que contiene datos de ancho de imagen no válidos en átomos JPEG dentro de átomos STSD.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función ApiThread en el servicio de cortafuegos (también conocido como TmPfw.exe) en los módulos Trend Micro Network Security Component (NSC) (CVE-2008-3864)

Fecha de publicación:
21/01/2009
Idioma:
Español
La función ApiThread en el servicio de cortafuegos (también conocido como TmPfw.exe) en los módulos Trend Micro Network Security Component (NSC), del modo que se usan en Trend Micro OfficeScan 8.0 SP1 Patch 1 e Internet Security 2007 y 2008 17.0.1224, permite a atacantes remotos provocar una denegación de sevicio (caída de aplicación) mediante un paquete con un valor grande en un campo de tamaño no especificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función ApiThread en el servicio de cortafuegos (también conocido como TmPfw.exe) en los módulos Trend Micro Network Security Component (NSC), del modo que se usan en Trend Micro OfficeScan e Internet Security (CVE-2008-3865)

Fecha de publicación:
21/01/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basados en montículo en la función ApiThread en el servicio de cortafuegos (también conocido como TmPfw.exe) en los módulos Trend Micro Network Security Component (NSC), del modo que se usan en Trend Micro OfficeScan 8.0 SP1 Patch 1 e Internet Security 2007 y 2008 17.0.1224, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un paquete con un valor pequeño en un campo de tamaño no especificado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apple QuickTime (CVE-2009-0006)

Fecha de publicación:
21/01/2009
Idioma:
Español
El error en la propiedad signedness de enteros en Apple QuickTime en versiones anteriores 7.6, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (terminación de aplicación) y posiblemente ejecutar código arbitrario por medio de un archivo de película codificado de Cinepak con un átomo MDAT diseñado que desencadena un desbordamiento del búfer en la región heap de la memoria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en default.asp en ASP-DEv XM Events Diary (CVE-2008-5923)

Fecha de publicación:
21/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en default.asp en ASP-DEv XM Events Diary permite a aatacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "cat"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ASP-DEv XM Events Diary (CVE-2008-5925)

Fecha de publicación:
21/01/2009
Idioma:
Español
ASP-DEv XM Events Diary almacena información sensible en la raíz web con un control de acceso insuficiente, loq ue permite a atacantes remotos descargar el archivo base de datos mediante una petición directa a diary.mdb.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función diary_viewC.asp in ASP-DEv XM Events Diary (CVE-2008-5924)

Fecha de publicación:
21/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en diary_viewC.asp in ASP-DEv XM Events Diary permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro cat. NOTA: el origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido únicamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en albums.php en Umer Inc Songs Portal (CVE-2008-5921)

Fecha de publicación:
21/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en albums.php en Umer Inc Songs Portal permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "id".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en login.asp en ASP-DEv Internal E-Mail System (CVE-2008-5926)

Fecha de publicación:
21/01/2009
Idioma:
Español
Multiples vulnerabilidades de inyección SQL en login.asp en ASP-DEv Internal E-Mail System permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del (1) parámetro "login" (también conocido como campo "user")(2) parámetro "password" (también conocido como campo "pass"). NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025