Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en filtro XSS en Horde Application Framework (CVE-2008-5917)

Fecha de publicación:
21/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el filtro XSS(framework/Text_Filter/Filter/xss.php) en Horde Application Framework v3.2.2 y v3.3, cunado Internet Explorer está siendo utilizado, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comando web o HTML a través de vectores desconocidos relacionados con atributos "style".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en gitwebgitweb.perl en gitweb en Git (CVE-2008-5916)

Fecha de publicación:
21/01/2009
Idioma:
Español
gitweb/gitweb.perl en gitweb en Git 1.6.x anteriores a v1.6.0.6, 1.5.6.x anteriores a v1.5.6.6, 1.5.5.x anteriores a v1.5.5.6, 1.5.4.x anteriores a v1.5.4.7, y otras versiones posteriores a v1.4.3 permite a los propietarios del repositorio ejecutar comandos de su elección por modificación de la configuración de la variable diff.external y ejecutando una consulta manipulada gitweb.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en listing.php en WebSVN (CVE-2009-0240)

Fecha de publicación:
21/01/2009
Idioma:
Español
listing.php en WebSVN 2.0 y posiblemente 1.7 beta, cuando utilizan un fichero SVN authz, permite a usuarios autenticados remotamente leer changelogs o diffs para proyectos restringidos a través del parámetro modificado "repname".
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función keyctl_join_session_keyring en el kernel de Linux (CVE-2009-0031)

Fecha de publicación:
21/01/2009
Idioma:
Español
Fuga de memoria en la función keyctl_join_session_keyring (security/keys/keyctl.c) en el kernel de Linux 2.6.29-rc2 y anteriores permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio(agotamiento de memoria del núcleo) a través de vectores desconocidos relacionados con "kfree perdido."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función getParameterisedSelfUrl en index.php en WebSVN (CVE-2008-5918)

Fecha de publicación:
21/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la función getParameterisedSelfUrl en index.php en WebSVN v2.0 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comando web o HTML de su elección a través de PATH_INFO.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en rss.php en WebSVN (CVE-2008-5919)

Fecha de publicación:
21/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en rss.php en WebSVN v2.0 y anteriores, cuando magic_quotes_gpc está deshabilitado, permite a atacantes remotos sobrescribir ficheros de su elección a través de secuencias de salto de directorio en el parámetro "rev".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función create_anchors en utils.inc en WebSVN (CVE-2008-5920)

Fecha de publicación:
21/01/2009
Idioma:
Español
La función create_anchors en utils.inc en WebSVN v1.x permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de nombres de usuario manipulados que es procesado por la función preg_replace con el switch "eval".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en fichero PDF distiller en el servicio Attachment en Research en Motion BlackBerry Enterprise Server BlackBer, Professional Software y BlackBerry Unite! (CVE-2009-0219)

Fecha de publicación:
21/01/2009
Idioma:
Español
El PDF distiller en el servicio Attachment en Research in Motion (RIM) BlackBerry Enterprise Server (BES) v4.1.3 hasta v4.1.6, BlackBerry Professional Software v4.1.4, y BlackBerry Unite! anteriores a v1.0.3 bundle 28 realiza operaciones de borrado en punteros sin inicializar, lo que permite a atacantes remotos ayudados por el usuario ejecutar código de su elección a través de una secuencia de datos manipulada en un fichero .pdf.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en control LaunchObj ActiveX en launcher.dll en Symantec AppStream Client (CVE-2008-4388)

Fecha de publicación:
20/01/2009
Idioma:
Español
El control LaunchObj ActiveX anterior a v5.2.2.865 en launcher.dll en Symantec AppStream Client v5.2.x anteriores a v5.2.2 SP3 MP1 no valida adecuadamente los ficheros descargados, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través del método "installAppMgr" y otros métodos sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función desconocida en la implementación JavaScript en Apple Safari (CVE-2008-5914)

Fecha de publicación:
20/01/2009
Idioma:
Español
Una función desconocida en la implementación JavaScript en Apple Safari crea y expone una "huella temporal" cuando hay un inicio de sesión actualmente a un sitio web, lo que facilita a atacantes remotos engañar a un usuario para que haga lo que le dice un mensaje pop-up envenenado, también conocido como un " ataque de phishing en una sesión activa." NOTA: a fecha de 16012009, lo único que ha salido a la luz es un pre-aviso impreciso con información no utilizable. sin embargo, ya que el investigador es conocido, se le ha asignado un identificador CVE con propósitos de seguimiento.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en libmikmod (CVE-2009-0179)

Fecha de publicación:
20/01/2009
Idioma:
Español
libmikmod v3.1.11 hasta v3.2.0, como el utilizado por MikMod y posiblemente otros productos, permite a atacantes ayudados por el usuario provocar una denegación de servicio (caida de aplicación) cargando un fichero XM.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat Certificate System (CVE-2008-2367)

Fecha de publicación:
20/01/2009
Idioma:
Español
Red Hat Certificate System v7.2 utiliza permisos legibles por todo el mundo para password.conf y otros ficheros de configuración sin especificar, lo que permite a usuarios locales descubrir contraseñas leyendo estos ficheros.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025