Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en signinform.php de Zeeways eBay Clone Auction Script (CVE-2010-2144)

Fecha de publicación:
03/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en signinform.php de Zeeways eBay Clone Auction Script permite a atacantes remotos atacantes remotos inyectar código web o HTML a través del parámetro msg. Nota: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en banned.php de Visitor Logger (CVE-2010-2146)

Fecha de publicación:
03/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo PHP en banned.php de Visitor Logger permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro VL_include_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en cryptocmscms_asn1.c en OpenSSL (CVE-2010-0742)

Fecha de publicación:
03/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en la implemtanción "Cryptographic Message Syntax" (CMS) en "crypto/cms/cms_asn1.c" en OpenSSL anterior a v0.9.8o y v1.x anterior a v1.0.0a no maneja correctamente estructuras que contienen "OriginatorInfo" las cuales permiten a atacantes dependientes del contexto modificar direcciones inválidas de memoria o llevar a cabo ataques de liberación doble con posibilidad de ejecutar código aleatorio a través de vectores sin especificar.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ClearSite Beta (CVE-2010-2145)

Fecha de publicación:
03/06/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivos PHP en ClearSite Beta v4.50, y posibilidad de otras versiones, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro cs_base_path en (1) docs.php y (2) include/admin/device_admin.php. Nota: el vector header.php ya ha sido reportado en el CVE-2009-3306. Nota: Esta vulnerabilidad puede ser debida a un error de extracción de variable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en index.php de Symphony CMS (CVE-2010-2143)

Fecha de publicación:
03/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php de Symphony CMS v2.0.7 que permite a atacantes remotos leer ficheros aleatorios pudiento tener otros impactos, al utilizar caracteres .. (punto punto) en el parámetro mode.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en mmshmem.c Kernel Linux (CVE-2010-1643)

Fecha de publicación:
03/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en el fichero mm/shmem.c para el kernel de Linux anterior a v2.6.28-rc3, cuando "strict overcommint" está habilitado no maneja correctamente la exportación del objeto "shmemfs" por "knfsd", lo cual permite a atacantes provocar una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en mmshmem.c kernel de Linux (CVE-2008-7256)

Fecha de publicación:
03/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en el fichero mm/shmem.c para el kernel de Linux anterior a v2.6.28-rc8, cuando "strict overcommint" está habilitado y "CONFIG_SECURITY" deshabilitado, no maneja correctamente la exportación del objeto "shmemfs" por "knfsd", lo cual permite a atacantes provocar una denegación de servicio. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una incompleta correción para la vulnerabilidad CVE-2010-1643.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en EVP_PKEY_verify_recover en OpenSSL (CVE-2010-1633)

Fecha de publicación:
03/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en la verificación de la recuperación RSA en la función EVP_PKEY_verify_recover en OpenSSL v1.x anterior a v1.0.0a, como es utilizada por "pkeyutl" y posiblemente otras aplicaciones, devuelve memoria no inicializada tras el fallo, el cual permite a atacantes dependientes del contexto evitar requerimientos de clave y otro información sensible a través de vectores sin especificar. Nota: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en NITRO Web Gallery (CVE-2010-2141)

Fecha de publicación:
02/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en NITRO Web Gallery, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "PictureId" en una acción "open".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en default.asp en Cyberhost (CVE-2010-2142)

Fecha de publicación:
02/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en default.asp en Cyberhost, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "id".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en pages.php en Multishop CMS (CVE-2010-2139)

Fecha de publicación:
02/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en pages.php en Multishop CMS, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "id". NOTA: el origen de esta información es desconocido. Los detalles han sido obtenidos a partir de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en itemdetail.php en Multishop CMS (CVE-2010-2140)

Fecha de publicación:
02/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en itemdetail.php en Multishop CMS, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "itemid". NOTA: el origen de esta información es desconocido. Los detalles han sido obtenidos a partir de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025