Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en phpCMS 1.2.2, salto de directorio (CVE-2008-0513)

Fecha de publicación:
31/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en parser/include/class.cache_phpcms.php en phpCMS 1.2.2. Permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios a través de .. (punto punto) en el parámetro file a parser/parser.php, como se demostró por un nombre de archivo que terminaba en %00.gif, un vector distinto a CVE-2005-1840.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Novell ZENworks Patch Management Update Agent para Linux/Unix/Mac (LUM) (CVE-2008-0525)

Fecha de publicación:
31/01/2008
Idioma:
Español
El cliente PatchLink Update para Unix, tal y como es usado por Novell ZENworks Patch Management Update Agent para Linux/Unix/Mac (LUM) versiones 6.2094 hasta 6.4102 y otros productos, permite a los usuarios locales (1) truncar archivos arbitrarios por medio de un ataque de tipo symlink en el archivo /tmp/patchlink.tmp usado por el script logtrimmer y (2) ejecutar código arbitrario por medio de un ataque tipo symlink en el archivo /tmp/plshutdown usado por el script rebootTask.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Endian Firewall 2.1.2 de Cross-site scripting (XSS) (CVE-2008-0494)

Fecha de publicación:
30/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-site scripting (XSS) en vpnum/userslist.php en Endian Firewall 2.1.2 permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML a su elección mediante el parámetro psearch. <br /> NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se obtienen únicamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en el plugin WP-Cal 0.3 de inyección SQL (CVE-2008-0490)

Fecha de publicación:
30/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en functions/ editevent.php en el plugin WP-Cal 0.3 para WordPress permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios de SQL a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en ActiveX Persits.XUpload.2 en XUpload.ocx 3.0.0.4 y Persits XUpload 3.0 de desbordamiento de búfer (CVE-2008-0492)

Fecha de publicación:
30/01/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en el control ActiveX Persits.XUpload.2 en XUpload.ocx 3.0.0.4 y anteriores en Persits XUpload 3.0 permite a atacantes remotos ejecutar código a su elección a través de un argumento largo en el método AddFile. <br /> NOTA: algunos de estos detalles se obtienen a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en FlashPix en fpx.dll 3.9.8.0 permite ejecución de código (CVE-2008-0493)

Fecha de publicación:
30/01/2008
Idioma:
Español
fpx.dll 3.9.8.0 en el plugin FlashPix para IrfanView 4.10 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un archivo FlashPix (.FPX)manipulado, que provoca una corrupción de pila. <br /> NOTA: algunos de estos detalles se obtienen a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Bigware Shop 2.0 de inyección SQL (CVE-2008-0498)

Fecha de publicación:
30/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en main_bigware_53.tpl.php en Bigware Shop 2.0 permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su elección mediante el parámetro pollid en una acción results a main_bigware_53.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en phpMyClub 0.0.1 de salto de directorio (CVE-2008-0501)

Fecha de publicación:
30/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en phpMyClub 0.0.1 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales a su elección mediante un .. (punto punto) en el parámetro page_courante de la URI de nivel superior.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Pegasus CIM en IBM Hardware Management Console (HMC) 7 R3.2.0 sin especificar (CVE-2008-0495)

Fecha de publicación:
30/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el servidor Pegasus CIM en IBM Hardware Management Console (HMC) 7 R3.2.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Mambo LaiThai 4.5.5 de inyección SQL (CVE-2008-0499)

Fecha de publicación:
30/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Mambo LaiThai 4.5.5 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades en Mambo LaiThai 4.5.5 no especificadas (CVE-2008-0500)

Fecha de publicación:
30/01/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Mambo LaiThai 4.5.5 tienen un impacto desconocido y vectores de ataque relativos a (1) mod_login y (2) mod_template_chooser.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Multiples vulnerabilidades en ASPired2Protect de inyección SQL (CVE-2008-0487)

Fecha de publicación:
30/01/2008
Idioma:
Español
Múltiple vulnerabilidades de inyección SQL en login.asp en ASPired2Protect permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su elección a través de los parámetros (1)nombre de usuario y (2) contraseña.<br /> NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025