Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en VUPlayer (CVE-2009-0174)

Fecha de publicación:
20/01/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en VUPlayer v2.49 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un URI largo .asf en el atributo HREF del elemento REF en un fichero .asx
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Heathco Software MP3 TrackMaker (CVE-2009-0175)

Fecha de publicación:
20/01/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en Heathco Software MP3 TrackMaker v1.5 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) y posiblemente ejecutar código de su elección a través de una cadena larga en un fichero .mp3 inválido.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RealNetworks Helix Server y Helix Mobile Server (CVE-2008-5911)

Fecha de publicación:
20/01/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en RealNetworks Helix Server y Helix Mobile Server v11.x anteriores a v11.1.8 y v12.x anteriores a v12.0.1 permite a atacantes remotos (1) provocar una denegación de servicio a través de tres comandos manipulados RTSP SETUP, o ejecutar código de su elección a través de (2) una petición de autenticación NTLM con datos malformados codificados en base64, (3) un comando RTSP DESCRIBE, o (4) una petición DataConvertBuffer.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo rootboot en Sun OpenSolaris (CVE-2008-5908)

Fecha de publicación:
16/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el archivo root/boot en Sun OpenSolaris tiene un impacto y vectores de ataque locales desconocidos, relacionado con una "Vulnerabilidad de ficheros temporales", también conocido como Bug ID 6653455.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en conv_lpd en Sun OpenSolaris (CVE-2008-5909)

Fecha de publicación:
16/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en conv_lpd en Sun OpenSolaris tiene un impacto y vectores de ataque locales desconocidos, relacionado con un inapropiado manejo de ficheros temporales, también conocido como Bug ID 6655641.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en txzonemgr en Sun OpenSolaris (CVE-2008-5910)

Fecha de publicación:
16/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en txzonemgr en Sun OpenSolaris tiene un impacto y vectores de ataque locales desconocidos, relacionado con una "Vulnerabilidad de fichero temporal", también llamado Bug ID 6653462.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Java System Access Manager (CVE-2009-0169)

Fecha de publicación:
16/01/2009
Idioma:
Español
Sun Java System Access Manager v7.1 permite a administradores autenticados sub-realm obtener privilegios, como se ha demostrado mediante la creación de una cuenta amadmin en el sub-realm, y entonces entran como amadmin en la raíz realm.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en servidor de datos IMB DB2 (CVE-2009-0172)

Fecha de publicación:
16/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en IBM DB2 v9.1 anterior a FP6a y 9.5 anterior a FP3a permite a atacantes remotos causar denegación de servicio a través de una secuencia de datos CONNECT manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en servidor en IBM DB2 (CVE-2009-0173)

Fecha de publicación:
16/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el servidor en IBM DB2 v9.1 anterior a FP6 y v9.5 anterior a FP3a permite a atacantes remotos causar denegación de servicio (trampa) a través de una secuencia de datos manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IronPort Encryption Appliance y Cisco IronPort PostX (CVE-2009-0053)

Fecha de publicación:
16/01/2009
Idioma:
Español
Cifrado PXE en Cisco IronPort Encryption Appliance v6.2.4 anterior a v6.2.4.1.1, v6.2.5, v6.2.6, v6.2.7 anterior a v6.2.7.7, v6.3 anterior a v6.3.0.4, y v6.5 anterior a v6.5.0.2; y Cisco IronPort PostX v6.2.1 anterior a v6.2.1.1 y v6.2.2 anterior a v6.2.2.3; permite a atacantes remotos obtener la clave de descifrado mediante vectores no especificados, relacionados con un "error lógico".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IronPort Encryption Appliance y Cisco IronPort PostX (CVE-2009-0054)

Fecha de publicación:
16/01/2009
Idioma:
Español
Cifrado PXE en Cisco IronPort Encryption Appliance v6.2.4 anterior a v6.2.4.1.1, v6.2.5, v6.2.6, v6.2.7 anterior a v6.2.7.7, v6.3 anterior a v6.3.0.4, y v6.5 anterior a v6.5.0.2; y Cisco IronPort PostX v6.2.1 anterior a v6.2.1.1 y v6.2.2 anterior a v6.2.2.3; permite a atacantes remotos capturar credenciales engañando al usuario para leer un mensaje de correo electrónico modificado o manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IronPort Encryption Appliance y Cisco IronPort PostX (CVE-2009-0055)

Fecha de publicación:
16/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en el interfaz de administración en Cisco IronPort Encryption Appliance v6.2.4 anterior a v6.2.4.1.1, v6.2.5, v6.2.6, v6.2.7 anterior a v6.2.7.7, v6.3 anterior a v6.3.0.4, y v6.5 anterior a v6.5.0.2; y Cisco IronPort PostX v6.2.1 anterior a v6.2.1.1 y v6.2.2 anterior a v6.2.2.3; permite a atacantes remotos modificar preferencias del dispositivo como usuarios de su elección mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025