Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Servidor SolarWinds TFTP (CVE-2010-2115)

Fecha de publicación:
28/05/2010
Idioma:
Español
Servidor SolarWinds TFTP v10.4.0.10 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (impide conexiones nuevas) a través de una petición de lectura manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Interfaz web en McAfee Email Gateway (formerly IronMail) (CVE-2010-2116)

Fecha de publicación:
28/05/2010
Idioma:
Español
La interfaz web en McAfee Email Gateway (formerly IronMail) v6.7.1 permite a usuarios autenticados remotamente, sólo con privilegios de lectura, obtener prvilegios de escritura modificando la configuración a través de una acción "save" en una petición directa a admin/systemWebAdminConfig.do.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en EMC Avamar (CVE-2010-1919)

Fecha de publicación:
28/05/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en EMC Avamar v4.1.x y v5.0 anterior a SP1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (servicio gsan colgado) enviando un mensaje manipulado utilizando TCP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en sysnfsclientnfs_vfsops.c en el cliente NFS en el kernel en FreeBSD (CVE-2010-2020)

Fecha de publicación:
28/05/2010
Idioma:
Español
sys/nfsclient/nfs_vfsops.c en el cliente NFS en el kernel en FreeBSD v7.2 hasta v8.1-PRERELEASE, cuando vfs.usermount está habilitado no valida la longitud de ciertos parámetros fhsize, lo que permite a usuarios locales obtener privilegios a través de una petición mount manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en jail.c en jail en FreeBSD (CVE-2010-2022)

Fecha de publicación:
28/05/2010
Idioma:
Español
jail.c en jail en FreeBSD v8.0 y v8.1-PRERELEASE, cuando las opciones "-l -U root" son omitidas, no restringe adecuadamente el acceso al directorio de trabajo actual, lo que podría permitir a usuarios locales leer, modificar, o crear ficheros de su elección a través de operaciones filesystem.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función __opiereadrec en readrec.c en libopie en OPIE utilizada en FreeBSD y otra plataformas (CVE-2010-1938)

Fecha de publicación:
28/05/2010
Idioma:
Español
Error Off-by-oneen en la función __opiereadrec en readrec.c en libopie en OPIE v2.4.1-test1 y anteriores, utilizada en FreeBSD v6.4 hasta v8.1-PRERELEASE y otras plataformas, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) o posiblemente ejecutar código de su elección a través de un nombre de usuraio largo, como se ha demostrado mediante un comando USER largo en el ftpd FreeBSD v8.0.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2010-2105)

Fecha de publicación:
28/05/2010
Idioma:
Español
Google Chrome anterior a v5.0.375.55 no aplica correctamente los requisitos de las especificaciones de navegación segura para la canonización de URLs, lo que tiene un impacto y vectores de ataque remotos no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2010-2106)

Fecha de publicación:
28/05/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Google Chrome anterior a v5.0.375.55 podría permitir a atacantes remotos falsificar la barra de URL a través de vectores involucrados en la descarga de controladores de eventos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2010-2107)

Fecha de publicación:
28/05/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Google Chrome anterior a v5.0.375.55 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (error de memoria) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de vectores relacionados con la funcionalidad "Safe Browsing".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2010-2108)

Fecha de publicación:
28/05/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Google Chrome anterior a v5.0.375.55 permite a atacantes remotos saltarse el bloqueo del plugin modo-listablanca (whitelist-mode) a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2010-2109)

Fecha de publicación:
28/05/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Google Chrome anterior a v5.0.375.55 permite a atacantes asistidos por el usuario provocar una denegación de servicio (error de memoria) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de vectores relacionados con la funcionalidad "drag + drop"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2010-2110)

Fecha de publicación:
28/05/2010
Idioma:
Español
Google Chrome anterior a v5.0.375.55 no ejecuta adecuadamente código JavaScript en el contexto de extensión, lo que tiene un impacto y vectores de ataque remosotos sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025