Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Formato de cadena en White_Dune 0.29 beta791 (CVE-2008-0101)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de formato de cadena en la función swDebugf de DuneApp.cpp de White_Dune 0.29 beta791 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un especificador de formato de cadena en un fichero .WRL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer en RealPlayer 11 build 6.0.14.748 (CVE-2008-0098)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en RealPlayer 11 build 6.0.14.748 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados.<br /> NOTA: a día 20080103, esta averiguación no dispone de información ejecutable. Sin embargo, dado que el autor de VulnDisco Pack es un investigador reputado, a este asunto se le asigna un identificador CVE por motivos de seguimiento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Salto de directorio en MODx Content Management System 0.9.6.1 (CVE-2008-0094)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en MODx Content Management System 0.9.6.1 permiten a atacantes remotos (1) incluir y ejecutar ficheros locales de su elección mediante un .. (punto punto) en el parámetro as_language en assets/snippets/AjaxSearch/AjaxSearch.php, alcanzado a través de index-ajax.php; y (2) leer ficheros locales de su elección mediante un .. (punto punto) en el parámetro file en assets/js/htcmime.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Promoción de ficheros sin restricción a MySpace Content Zone (MCZ) 3.x (CVE-2007-6668)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
admin/uploadgames.php de MySpace Content Zone (MCZ) 3.x no requiere privilegios administrativos, lo cual permite a atacantes remotos realizar promociones de ficheros sin restricción, como se demuestra enviando (1) un fichero .php y (2) un fichero .php%00.jpeg.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en newticket.php de eTicket 1.5.5.2 (CVE-2008-0093)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en newticket.php de eTicket 1.5.5.2, y 1.5.6 RC2 y RC3, permiten a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante los parámetros (1) Name y (2) Subject.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Certificados SSL inválidos en QSslSocket de Trolltech Qt 4.3.0 (CVE-2007-5965)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
QSslSocket de Trolltech Qt 4.3.0 hasta 4.3.2 no verifica apropiadamente certificados SSL, lo cual facilita a atacantes remotos engañar a un usuario para que acepte un certificado de servidor inválido para un servicio suplantado, ó engañar a un servicio a aceptar un certificado cliente inválido de un usuario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en index.php de w-Agora 4.2.1 (CVE-2007-6647)

Fecha de publicación:
04/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php de w-Agora 4.2.1 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro cat.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php de SanyBee Gallery (CVE-2007-6648)

Fecha de publicación:
04/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php de SanyBee Gallery 0.1.0 y 0.1.1 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales de su elección mediante secuencias de salto de directorio en el parámetro p.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inclusión PHP remota en includestumbnail.php de MatPo Bilder Galerie 1.1 (CVE-2007-6649)

Fecha de publicación:
04/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en includes/tumbnail.php de MatPo Bilder Galerie 1.1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro config[root_ordner].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección directa de código estático en XCM (CVE-2007-6652)

Fecha de publicación:
04/01/2008
Idioma:
Español
cpie.php en XCMS 1.83 y anteriores envía una redirección al navegador web pero no sale, lo cual permite a atacantes remotos llevar a cabo ataques de inyección de código estático y ejecutar código de su elección a través del parámetro testo_0 en una acción cpie admin de index.php, la cual escribe en dati/generali/footer.dtb (también conocido como el pie XCMS).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de salto de directorio en download.php de Mihalism Multi Host 2.0.7 (CVE-2007-6653)

Fecha de publicación:
04/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en download.php de Mihalism Multi Host 2.07 permite a atacantes remotos leer archivos de su elección mediante un .. (punto punto) en el parámetro file.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer en control ActiveX de Macrovision InstallShield Update Service Web Agent (CVE-2007-6654)

Fecha de publicación:
04/01/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en un determinado control ActiveX de Macrovision InstallShield Update Service Web Agent 5.1.100.47363 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante una cadena larga en el argumento ProductCode (segundo argumento) para el método DownloadAndExecute, una vulnerabilidad diferente de CVE-2007-0321, CVE-2007-2419, y CVE-2007-5660.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025