Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ZyWALL ZyXEL (CVE-2008-2167)

Fecha de publicación:
13/05/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Secuencias de comandos en sitios cruzados en ZyWALL 100 de ZyXEL, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de la cabecera Referer, la cual no se gestiona correctamente en una página de Error 404
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Lotus Quickr 8.1 IBM (CVE-2008-2163)

Fecha de publicación:
13/05/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Secuencias de comandos en sitios cruzados en IBM Lotus Quickr 8.1 versiones anteriores al Hotfix 5 para Windows y AIX, y anteriores al Hotfix 3 para i5/OS, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores desconocidos, relacionada con "editores WYSIWYG."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en generador de números aleatorios en SO basados en Debian en OpenSSL. (CVE-2008-0166)

Fecha de publicación:
13/05/2008
Idioma:
Español
OpenSSL versión 0.9.8c-1 hasta versiones anteriores a 0.9.8g-9, sobre sistemas operativos basados en Debian usa un generador de números aleatorios que genera números predecibles, lo que facilita a atacantes remotos la conducción de ataques de adivinación por fuerza bruta contra claves criptográficas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SonicWall Email Security, secuencias de comandos en sitios cruzados (CVE-2008-2162)

Fecha de publicación:
12/05/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en SonicWall Email Security 6.1.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de la cabecera Host en una petición a una página web que no existe, lo que no se limpia correctamente en una página de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Internet Explorer, Microsoft, obtención de información sensible (CVE-2008-2159)

Fecha de publicación:
12/05/2008
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 7 puede guardar páginas encriptadas en la caché incluso cuando la configuración del registro DisableCachingOfSSLPages está habilitada, lo que podría permitir a usuarios locales obtener información sensible.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Windows CE (CVE-2008-2160)

Fecha de publicación:
12/05/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en el procesamiento de imágenes JPEG (GDI+) y GIF en Microsoft Windows CE versión 5.0, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de imágenes (1) JPEG y (2) GIF diseñadas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo rdesktop.c en la función xrealloc en RDesktop (CVE-2008-1803)

Fecha de publicación:
12/05/2008
Idioma:
Español
Un error en la propiedad signedness de enteros en la función xrealloc (archivo rdesktop.c) en RDesktop versión 1.5.0, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de parámetros desconocidos que desencadenan un desbordamiento en la región heap de la memoria. NOTA: el rol de la función channel_process no fue especificado por el investigador original.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en QEMU, lectura de archivos del host (CVE-2008-2004)

Fecha de publicación:
12/05/2008
Idioma:
Español
La función drive_init en QEMU 0.9.1 determina el formato de una imagen de disco en bruto basada en la cabecera, lo que permite a usuarios locales invitados leer archivos de su elección en el host modificando la cabecera para identificar un formato distinto, lo que se usa cuando el invitado se reinicia.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en TFTP Server en Windows, desbordamiento de búfer (CVE-2008-2161)

Fecha de publicación:
12/05/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en TFTP Server SP 1.4 y 1.5 en Windows y posiblemente otras versiones, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un paquete de error TFTP largo. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Wordnet, desbordamiento de búfer (CVE-2008-2149)

Fecha de publicación:
12/05/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función searchwn de Wordnet 2.0, 2.1 y 3.0 podría permitir a atacantes dependientes del contexto ejecutar código de su elección mediante una opción de línea de comandos larga. NOTA: este tema probablemente no cruza límites de privilegios excepto en casos en los que Wordnet se usa como motor interno (back end).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en llamada de sistema utimensat (sys_utimensat) en el Kernel de Linux (CVE-2008-2148)

Fecha de publicación:
12/05/2008
Idioma:
Español
Una llamada de sistema utimensat (sys_utimensat) en el Kernel de Linux versión 2.6.22 y otras versiones anteriores a 2.6.25.3, no comprueba los permisos de los archivos cuando son usadas ciertas combinaciones UTIME_NOW y UTIME_OMIT, lo que permite a los usuarios locales modificar los tiempos de archivos arbitrarios, posiblemente conllevando a una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo wp-incluye/vars.php en PATH_INFO en Wordpress. (CVE-2008-2146)

Fecha de publicación:
12/05/2008
Idioma:
Español
El archivo wp-incluye/vars.php en Wordpress versiones anteriores a 2.2.3, no extrae apropiadamente la ruta (path) actual del PATH_INFO ($PHP_SELF), que permite a atacantes remotos omitir las restricciones de acceso previstas para ciertas páginas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025