Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-6616

Fecha de publicación:
18/12/2006
Idioma:
Español
index.php en w00t Gallery 1.4.0 permite a un usuario remoto validado con privilegios para una instalación obtener acceso a otras instalaciones sobre el mismo servidor web, también conocido como: <br /> "cruzando la sesión del admin de la multi-galería". NOTA: algunos de estos detalles se obtuvieron de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6611

Fecha de publicación:
18/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en Barman 0.0.1r3 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro basepath.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6612

Fecha de publicación:
18/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en basic.inc.php en PhpMyCms 0.3 permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro basepath_start.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6613

Fecha de publicación:
18/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en language.php de phpAlbum 0.4.1 Beta 6 y anteriores, cuando magic_quotes_gpc está deshabilitado y register_globals está habilitado, permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección u obtener información sensible mediante una secuencia .. (punto punto) en el parámetro pa_lang[include_file], como ha sido demostrado inyectando secuencias PHP en el fichero de log de Apache HTTP Server, el cual es incluido por language.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6615

Fecha de publicación:
18/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en includes/act_constants.php en el módulo Activity Games (mx_act) 0.92 para mxBB permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro module_root_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5872

Fecha de publicación:
18/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en login.pl en Ledger anterior a 2.6.21 permite a un atacante remoto ejecutar código Perl de su elección a través de manipulaciones desconocidas de una secuencia de comandos variable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6600

Fecha de publicación:
15/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados en dir.php en TorrentFlux 2.2, permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de las dobles cadena con codificación URL en el parámetro dir, un tema relacionado con CVE-2006-5609.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6603

Fecha de publicación:
15/12/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el controlador YMMAPI.YMailAttach ActiveX (ymmapi.dll) anterior a 2005.1.1.4 en Yahoo! Messenger permote a un atacante remoto ejecutar código de su elección a través de un documento HTML manipulado.<br /> NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6597

Fecha de publicación:
15/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de argumento en HyperAccess 8.4 permite a atacantes con la intervención del usuario ejecutar código vbscript de su elección y comandos a través de la opción /r en un telnet:// URI, lo cual esta configurado para usar hawin32.exe.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6596

Fecha de publicación:
15/12/2006
Idioma:
Español
HyperAccess 8.4 permite a atacantes con la intervención del usuario ejecutar código vbscript de su elección y comandos a través de una sesión de archivo (HAW), el cual puede estar automaticamente abierto usando Internet Explorer.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6601

Fecha de publicación:
15/12/2006
Idioma:
Español
Windows Media Player 10.00.00.4036 en Microsoft Windows XP SP2 permite a atacantes remotos con la intervención del usuario provocar una denegación de servicio mediante un archivo .MID (MIDI) con un trozo de cabecera mal formada sin ningún trozo de pista, posiblemente afectando (1) número de pistas (2), campos de división de tiempo establecidos a 0.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6602

Fecha de publicación:
15/12/2006
Idioma:
Español
explorer.exe en Windows Explorer 6.00.2900.2180 en Microsoft Windows XP SP2 permite a atacantes con la intervención del usuario provocar denegación de servicio a través de un archivo WMV modificado.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025