Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Redmine (CVE-2009-4459)

Fecha de publicación:
30/12/2009
Idioma:
Español
Redmine 0.8.7 y versiones anteriores usa la etiqueta título antes de definir el caracter de codificación en una etiqueta META lo que permite a atacantes remotos realizar ataques de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) e inyectar secuencias de comandos de su elección mediante valores con codificación UTF-7 en el parámetro título para una página de nueva emisión, lo que puede ser interpratado como un script por Internet Explorer 7 y 8.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en searchadvance.asp en Active Business Directory (CVE-2009-4464)

Fecha de publicación:
30/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en searchadvance.asp en Active Business Directory 2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro "search".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en DeluxeBB (CVE-2009-4465)

Fecha de publicación:
30/12/2009
Idioma:
Español
DeluxeBB v1.3 almacena información sensible bajo la raíz de la web con controles de acceso insuficientes, lo que permite a atacantes remotos obtener información de usuarios y configuración, datos del log, y conseguir acceso con permisos de administrador a través de una petición directa a secuencias de comandos en (1) templates/ including (2) templates/deluxe/admincp/, (3) templates/corporate/admincp/, y (4) templates/blue/admincp/; (5) images/; (6) logs/ including (7) logs/cp.php; (8) wysiwyg/; (9) docs/; (10) classes/; (11) lang/; and (12) settings/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en DeluxeBB (CVE-2009-4466)

Fecha de publicación:
30/12/2009
Idioma:
Español
DeluxeBB v1.3 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de un parámetro "page" manipulado a misc.php, lo que revela la ruta de instalación en el mensaje de error. NOTA: Esta vulnerabilidad puede ser el resultado de un control inadecuado de ejecución en tools.php que lleva a una denegación de servicio (consumo de CPU o de memoria)
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en misc.php en DeluxeBB (CVE-2009-4467)

Fecha de publicación:
30/12/2009
Idioma:
Español
misc.php en DeluxeBB v1.3 permite a atacantes remotos crear cuentas con direcciones de correo no válidas mediante una acción "valemail" con valmem configurado con el valor de un ID de usuario pre-asignado, lo que es visible en una acción memberlist.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en misc.php en DeluxeBB (CVE-2009-4468)

Fecha de publicación:
30/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en misc.php en DeluxeBB v1.3, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro "page".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en FlatPress (CVE-2009-4461)

Fecha de publicación:
30/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en FlatPress v0.909 permite atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de forma arbitraria a traves de PATH_INFO a (1) contact.php, (2) login.php, and (3) search.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en NetBiter WebSCADA de Intellicom. (CVE-2009-4462)

Fecha de publicación:
30/12/2009
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en la utilidad NetBiterConfig (NetBiterConfig.exe) versión 1.3.0 para NetBiter WebSCADA de Intellicom, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un parámetro hn (hostname) largo en un paquete UDP de protocolo HICP especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en NetBiter WebSCADA de Intellicom. (CVE-2009-4463)

Fecha de publicación:
30/12/2009
Idioma:
Español
Los dispositivos NetBiter WebSCADA de Intellicom, usan contraseñas predeterminadas para el servicio de configuración de red HICP, lo que facilita a los atacantes remotos modificar la configuración de red y causar una denegación de servicio. NOTA: esto es sólo una vulnerabilidad cuando el administrador no sigue las recomendaciones en la documentación de instalación del producto. NOTA: este problema se informó originalmente como contraseñas embebidas, no contraseñas predeterminadas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en news_detail.php en Green Desktiny (CVE-2009-4456)

Fecha de publicación:
30/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en news_detail.php en Green Desktiny v2.3.1, y probablemente versiones anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en servidor Vsftpd (CVE-2009-4457)

Fecha de publicación:
30/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en el módulo Vsftpd Webmin versiones anteriores a 1.3b para el servidor Vsftpd tienen un impacto desconocido y vectores de ataque relacionados con "algunos elementos de seguridad".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en FreePBX (CVE-2009-4458)

Fecha de publicación:
30/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en FreePBX v2.5.2 y v2.6.0rc2, y probablemente otras versiones, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante (1) el parámetro "tech" en admin/admin/config.php durante una acción trunks display, (2) el parámetro "description" durante una acción Add Zap Channel, y (3) vectores no especificados durante una acción Add Recordings.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025