Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ir32_32.dll 3.24.15.3 en el codec Indeo32 en Microsoft Windows (CVE-2009-4313)

Fecha de publicación:
13/12/2009
Idioma:
Español
ir32_32.dll 3.24.15.3 en el codec Indeo32 en Microsoft Windows 2000 SP4, XP SP2 y SP3, y Server 2003 SP2 permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (corrupción de memoria libre) o ejecutar código arbitrario a través de datos malformados en un stream en un fichero multimedia, como se demuestra en un fichero AVI.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en codec Indeo en Microsoft Windows (CVE-2009-4210)

Fecha de publicación:
13/12/2009
Idioma:
Español
El codec Indeo en Microsoft Windows 2000 SP4, XP SP2 y SP3, y Server 2003 SP2 permite a atacantes remotos una denegación de servicio (corrupción de memoria) o posiblemente tener un impacto sin especificar otro impacto a través de contenido multimedia manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en implementación EXT4_IOC_MOVE_EXT ioctl en el sistema de ficheros ext4 en el kernel de Linux (CVE-2009-4306)

Fecha de publicación:
13/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en la implementación EXT4_IOC_MOVE_EXT (también conocido como "move extents") ioctl en el sistema de ficheros ext4 en el kernel de Linux v2.6.32-git6 y anteriores permite a usuarios locales producir una denegación de servicio (corrupción del sistema de ficheros) a través de vectores desconocidos, una vulnerabilidad diferente que CVE-2009-4131.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en implementación ioctl EXT4_IOC_MOVE_EXT en el sistema de ficheros ext4 en el kernel de Linux (CVE-2009-4131)

Fecha de publicación:
13/12/2009
Idioma:
Español
La implementación ioctl EXT4_IOC_MOVE_EXT (tambien conocido como move extents) en el sistema de ficheros ext4 en el kernel de Linux en versiones anteriores a v2.6.32-git6 permite a usuarios locales sobrescribir ficheros arbitrariamente a través de peticiones manipuladas, relacionado con los controles insuficientes para permisos de ficheros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2009-4132

Fecha de publicación:
12/12/2009
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2009-4214. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2009-4214. Notes: All CVE users should reference CVE-2009-4214 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2009-3906

Fecha de publicación:
12/12/2009
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2009-3606. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2009-3606. A typo caused the wrong ID to be used. Notes: All CVE users should reference CVE-2009-3606 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2009-3907

Fecha de publicación:
12/12/2009
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2009-3607. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2009-3607. A typo caused the wrong ID to be used. Notes: All CVE users should reference CVE-2009-3607 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2009-3908

Fecha de publicación:
12/12/2009
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2009-3608. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2009-3608. A typo caused the wrong ID to be used. Notes: All CVE users should reference CVE-2009-3608 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en módulo Taxonomy Timer (CVE-2009-4296)

Fecha de publicación:
11/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el módulo Taxonomy Timer v5.x-1.8 y anteriores y v6.x-alpha1 v anteriores para Drupal permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de vectores sin especi
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en El archivo VRTSweb.exe (CVE-2009-3027)

Fecha de publicación:
11/12/2009
Idioma:
Español
El archivo VRTSweb.exe en VRTSweb en Backup Exec Continuous Protection Server de Symantec (CPS) versiones 11d, 12.0 y 12.5; Veritas NetBackup Operations Manager (NOM) versiones 6.0 GA hasta 6.5.5; Veritas Backup Reporter (VBR) versiones 6.0 GA hasta 6.6; Veritas Storage Foundation (SF) versión 3.5; Veritas Storage Foundation for Windows High Availability (SFWHA) versiones 4.3MP2, 5.0, 5.0RP1a, 5.0RP2, 5.1 y 5.1AP1; Veritas Storage Foundation for High Availability (SFHA) versión 3.5; Veritas Storage Foundation for Oracle (SFO) versiones 4.1, 5.0 y 5.0.1; Veritas Storage Foundation for DB2 versiones 4.1 y 5.0; Veritas Storage Foundation for Sybase versiones 4.1 y 5.0; Veritas Storage Foundation for Oracle Real Application Cluster (SFRAC) versiones 3.5, 4.0, 4.1 y 5.0; Veritas Storage Foundation Manager (SFM) versiones 1.0, 1.0 MP1, 1.1, 1.1.1Ux, 1.1.1Win y 2.0; Veritas Cluster Server (VCS) versiones 3.5, 4.0, 4.1 y 5.0; Veritas Cluster Server One (VCSOne) versiones 2.0, 2.0.1 y 2.0.2; Veritas Application Director (VAD) versiones 1.1 y 1.1 Platform Expansion; Veritas Cluster Server Management Console (VCSMC) versiones 5.1, 5.5 y 5.5.1; Veritas Storage Foundation Cluster File System (SFCFS) versiones 3.5, 4.0, 4.1 y 5.0; Veritas Storage Foundation Cluster File System for Oracle RAC (SFCFS RAC) versión 5.0; Veritas Command Central Storage (CCS) versiones 4.x, 5.0 y 5.1; Veritas Command Central Enterprise Reporter (CC-ER) versiones 5.0 GA, 5.0 MP1, 5.0 MP1RP1 y 5.1; Veritas Command Central Storage Change Manager (CC-SCM) versiones 5.0 y 5.1; y Veritas MicroMeasure versión 5.0, no comprueba apropiadamente las peticiones de autenticación, que permite a los atacantes remotos desencadenar el desempaquetado de un archivo WAR y ejecutar código arbitrario en los archivos contenidos, por medio de datos diseñados al puerto TCP 14300.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función rb_str_justify en string.c en Ruby (CVE-2009-4124)

Fecha de publicación:
11/12/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento del búfer de la memoria dinámica en la función rb_str_justify en string.c en Ruby v1.9.1 en versiones anteriores a v1.9.1-p376 atacantes dependientes del contexto podrían ejecutar código arbitrario a través de vectores sin especificar que incluyen (1) String#ljust, (2) String#center, o (3) String#rjust. NOTA: Algunos de los detalles han sido obtenidos de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en distcheck en dist-check.mk en GNU coreutils (CVE-2009-4135)

Fecha de publicación:
11/12/2009
Idioma:
Español
La regla distcheck en dist-check.mk en GNU coreutils desde v5.2.1 hasta v8.1 permite a usuarios locales ganar privilegios a través de un ataque de enlace simbólico en un fichero que este en la carpeta /tmp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025