Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Moodle Course List (CVE-2009-3778)

Fecha de publicación:
26/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Moodle Course List v6.x anteriores a v6.x-1.2, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Modulo vCard para Drupal (CVE-2009-3779)

Fecha de publicación:
26/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo para Drupal vCard v5.x anteriores a v5.x-1.4 y v6.x anteriores a v6.x-1.3, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados, relativos a añadir la función theme_vcard.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Abuse (CVE-2009-3780)

Fecha de publicación:
26/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Abuse v5.x anteriores a v5.x-2.1 y v6.x anteriores a v6.x-1.1-alpha1, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de véctores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Función filefield_file_download del módulo de Drupal, FileField (CVE-2009-3781)

Fecha de publicación:
26/10/2009
Idioma:
Español
La función filefield_file_download en módulo de Drupal, FileField v6.x-3.1, no comprueba de forma adecuada los permisos de acceso al nodo para los ficheros privados del núcleo, lo que permite a los atacantes remotos acceder a ficheros no autorizados a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Userpoints para Drupal (CVE-2009-3782)

Fecha de publicación:
26/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el módulo para drupal Userpoints v6.x anteriores a 6.x-1.1, permite a usuarios remotos autenticado, con permisos "View own userpoints", leer los datos de puntos de usuario de usuarios de su elección a través de vectores de ataque desconocidos.<br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Simplenews Statistics para Drupal (CVE-2009-3783)

Fecha de publicación:
26/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo para Drupal Simplenews Statistics v6.x anteriores a v6.x-2.0, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del un vector no especificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Simplenews Statistics para Drupal (CVE-2009-3785)

Fecha de publicación:
26/10/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en el módulo de Drupal Simplenews Statistics v6.x anteriores a v6.x-2.0, permite a atacantes remotos secuestras la autenticación de usuarios de su elección a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vivvo CMS (CVE-2009-3787)

Fecha de publicación:
26/10/2009
Idioma:
Español
files.php en Vivvo CMS v4.1.5.1 permite a atacates remotos a conducir ataques de directorio transversal y leer ficheros de su elección a través del parámetro "file" con "logs/" entre dos caracteres . (punto), que es filtrado en una secuencia "../".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en OpenDocMan (CVE-2009-3788)

Fecha de publicación:
26/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en OpenDocMan v1.2.5, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro frmuser (también conocido como Username).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en OpenDocMan (CVE-2009-3789)

Fecha de publicación:
26/10/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en OpenDocMan v1.2.5, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro "last_message" sobre (1) add.php, (2) toBePublished.php, (3) index.php, y (4) admin.php; el parámetro PATH_INFO sobre la dirección Web por defecto (5) category.php, (6) department.php, (7) profile.php, (8) rejects.php, (9) search.php, (10) toBePublished.php, (11) user.php, y (12) view_file.php; y (13) el parámetro caller en una acción Modify User sobre user.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en FormMax (CVE-2009-3790)

Fecha de publicación:
26/10/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en FormMax (formalmente AcroForm) Evalucación v3.5 ,permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de fichero de importación FormMax (.aim). NOTA: la procedencia de esta información es desconocida, los detalles se han obtenido de información de terceros.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Simplenews Statistics para Drupal (CVE-2009-3784)

Fecha de publicación:
26/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en el módulo para drupal Simplenews Statistics v6.x anteriores a v6.x-2.0, permite a atacantes remotos redireccionar a usuarios a sitios web de su elección y llevar a cabo ataques de phishing a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025